Objectes multimèdia amb l’etiqueta: Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona

Resultats de la cerca

CCT-2019-10-11-Presentación del cómic “Smart Girl” de Fernando Dagnino (solo audio)

Accés obert
11 d’oct. 2019
Audio de la presentación del cómic “Smart Girl” de Fernando Dagnino. Modera Jordi Ojeda.

En la charla se hace un recorrido por el último cómic de Fernando Dagnino, su obra más personal, responsable del guion, del dibujo y del color, un trabajo realizado durante dos años y medio. La trama gira alrededor de una ginoide que actúa de asistente, guardaespaldas y amante de un ejecutivo de una gran empresa de un futuro próximo verosímil, y que descubre que va a ser reemplazada por un nuevo modelo con mejores prestaciones. La búsqueda de su identidad y de su libertad llevará al lector a plantearse las míticas preguntas que nos hacemos sobre la existencia y nuestra razón de ser, además de reflexionar sobre la posibilidad de compartir el futuro con los robots.

En la mesa, de izquierda a derecha: Jordi Ojeda y Fernando Dagnino. Duración: 27 minutos (idioma: castellano). Viernes 11 de octubre de 2019, a las 19h en la Carpa de FNAC en el marco del 52 Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya.

Nota de prensa del sello Evolution de Panini Comics:

El genial artista Fernando Dagnino ofrece su obra más personal, “Smart Girl” es una historia cibernoir que bebe de obras como “Blade Runner” o “Black Mirror”, con una combinación única y para adultos de ciencia ficción especulativa y de superhéroes.

Ya no podemos vivir sin el móvil y cada vez le dedicamos más horas al día. Por eso no nos extrañaría que algún día esos smartphones (teléfonos inteligentes) se conviertan en androides que cumplirán todas nuestras órdenes. Eso es lo que nos propone el madrileño Fernando Dagnino (Batman, Superman) en “Smart Girl” (Panini), un trepidante y espectacular thriller futurista que se ha publicado en España y Francia.

Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/

CCT-2019-10-10-Presentación del libro “Robots de Cine” (solo audio)

Accés obert
10 d’oct. 2019
Audio de la presentación del libro “Robots de Cine. De María a Alita” de Jordi Ojeda, publicado por Diábolo Ediciones. Modera Enrique Garcelán, programador del 52 Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya. Participa el periodista Francisco Javier Millán.

En la charla se hace un recorrido por la génesis del libro desde el año 2011, con el desarrollo de diferentes exposiciones y conferencias relacionadas con las criaturas artificiales en la ficción, desde los autómatas primigenios hasta los robots más emblemáticos de la historia del cine.

En la mesa, de izquierda a derecha: Enrique Garcelán y Jordi Ojeda. Duración: 41 minutos (idioma: castellano). Jueves 10 de octubre de 2019, a las 19h en la Carpa de FNAC en el marco del 52 Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya.

Nota de prensa de Diábolo Ediciones:

“Robots de Cine” de Jordi Ojeda. Como si de una verdadera invasión silenciosa se tratara, los robots ocupan y ocuparán un espacio en nuestra sociedad cada vez más importante. Los aficionados al cine de ciencia ficción creemos que estamos preparados para cualquier situación que nos podamos encontrar: inteligencias artificiales que quieren destruir la humanidad, prótesis que tienen iniciativa propia, robots que pretenden quitarnos el trabajo… Espera… Un momento… ¡Que eso ya está ocurriendo!

El cine de robots está repleto de iconos de la cultura popular. Todo el mundo reconoce a R2-D2, a C-3PO o a Terminator, recuerda a HAL 9000, o sabe que Darth Vader y RoboCop son cíborgs… ¿O eran androides?

En este libro, conocerás la historia de los robots en la ficción, desde su origen en una obra de teatro hasta las últimas producciones cinematográficas y series de televisión. También de sus ancestros, los autómatas; y de los cíborgs y de los exoesqueletos más famosos.

Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/

CCT-2019-10-10-Presentación del libro “Destino Camelot. Reinos fantásticos del cine y la televisión” (solo audio)

Accés obert
10 d’oct. 2019
Audio de la presentación del libro “Destino Camelot. Reinos fantásticos del cine y la televisión” de Francisco Javier Millán, publicado por Diábolo Ediciones. Modera Jordi Ojeda.

En la charla se hace un recorrido por las películas más emblemáticas del género de la fantasía en el cine, desde el mito artúrico hasta las películas de fantasía más populares que marcaron una época desde mediados de los setenta hasta finales de los noventa. El autor realiza un análisis de una época marcada por películas como “Excalibur”, “Conan”, “Cristal oscuro” o la apuesta española dirigida por Fernando Colomo: “El caballero del dragón” (1985).

En la mesa, de izquierda a derecha: Jordi Ojeda y Francisco Javier Millán. Duración: 33 minutos (idioma: castellano). Jueves 10 de octubre de 2019, a las 18 h en la Carpa de FNAC en el marco del 52 Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya.

Nota de prensa de Diábolo Ediciones:

“Destino Camelot. Reinos fantásticos del cine y la televisión” nos traslada a una época donde la fantasía y la magia llamaban a las puertas de nuestro espíritu aventurero. Una era en la que los creadores tenían que hacer uso de las técnicas más artesanales para plasmar en imágenes los sueños de muchos espectadores. Tal y como rezaba el cartel de Cristal Oscuro se trataba de “Otro tiempo en la era de la maravilla”.

Este libro está dedicado a los que soñaron con grandes aventuras y se sintieron alguna vez aprendices de brujo.

Francisco Javier Millán también es el autor de los libros “Generación Goonies” y “Galaxia Lucas. Más allá de la fuerza”.

Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/

CCT-2019-10-09-Presentación de “Rigor Mortis” de Kim y Oriol Jardí (solo audio)

Accés obert
9 d’oct. 2019
Audio de la presentación de “Rigor Mortis” de Kim y Oriol Jardí. Modera Jordi Ojeda.

En la charla el dibujante Kim y el guionista Oriol Jardí presentan la publicación en la editorial Dibbuks de los chistes publicados durante más de dos años semanalmente en la revista El Jueves. Los chistes son independientes entre sí, sin personajes fijos, y están presentados en una única hoja ilustrada, coloreada con acuarela, con la intención de ser universales y atemporales, representando la cotidianidad (vida familiar, noticias, vacaciones, celebraciones, etc.), de una forma mordaz e irónica.

En la mesa, de izquierda a derecha: Jordi Ojeda, Oriol Jardí y Kim. Duración: 23 minutos (idioma: castellano). Martes 9 de octubre de 2019, a las 18h en la Carpa de FNAC en el marco del 52 Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya.

Nota de prensa de la editorial Dibbuks:

Recopilación de chistes publicados en la revista El jueves. Divertidos y sarcásticos, son un reflejo de la situación actual de nuestra sociedad.

Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/

CCT-2019-10-09-Presentación de Mediatres, distribuidora de cine asiático de autor (solo audio)

Accés obert
9 d’oct. 2019
Audio de la presentación de Mediatres, distribuidora de cine asiático de autor, con la presencia del director general de la compañía, Àlex Fernández. Modera Jordi Ojeda.

En la charla se hace presentan las recientes novedades de la distribuidora de cine asiático Mediatres Studio, especializada en el cine asiático de autor y en las películas que adaptan en imagen real a populares mangas. En la presentación se comentan títulos tan emblemáticos como las populares “Zatoichi” y “Brother” de Takeshi Kitano, entre otros. También se presentaron las películas de live-action “Assassination Classroom” y “Gintama” así como la película de animación “Mutafukaz”.

En la mesa, de izquierda a derecha: Jordi Ojeda y Àlex Fernández. Duración: 26 minutos (idioma: castellano). Miércoles 9 de octubre de 2019, a las 19h en la Carpa de FNAC en el marco del 52 Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya.

Nota de prensa de Mediatres Estudio:

Mediatres Estudio es una compañía independiente cuya principal área de negocio es la distribución en España de films inéditos para cine, televisión, DVD, Blu-ray e Internet. Aprovechando el significativo y cada vez más creciente interés por las cinematografías provenientes de Asia y en especial de países como Japón, Corea del Sur, China y Hong Kong, Mediatres Estudio se posiciona como una empresa especializada en cine asiático e identifica con su sello “Winds of Asia”, a modo de “puente entre culturas”, la exigente selección de títulos que componen su catálogo: máxima calidad no exenta de proyección comercial.

Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/

CCT-2019-10-09-Presentació de les novel·les “La Brigada Lluminosa” i “Persons non grata” (només àudio)

Accés obert
9 d’oct. 2019
Àudio de la presentació de de les novel·les “La Brigada Lluminosa” i “Persons non grata”, publicats per l'editorial Mai Més. Amb la presència dels editors, Sergio Pérez i Judit Terradellas, i de la traductora Anna Llisterri i la il·lustradora Marina Vidal. Modera Jordi Ojeda.

A la xerrada, els editors presenten la nova editorial especialitzada en el gènere fantàstic, traduint els grans clàssics moderns al català, molts d’ells inèdits en català i castellà. A la presentació assisteixen la il·lustradora i la traductora d’un dels primers llibres de l’editorial, la multipremiada novel·la “La Brigada Lluminosa” de Kameron Hurley.

A la taula, d’esquerra a dreta: Jordi Ojeda, Marina Vidal, Anna Llisterri, Judit Terradellas i Sergio Pérez. Durada: 30 minuts (idioma: català). Dimecres 9 d’octubre de 2019, a las 20h a la Carpa de FNAC en el marc del 52 Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya.

Nota de premsa de l’editorial Mai Més:

“La Brigada Lluminosa” de Kameron Hurley: l’autora de “The Stars are Legion” i guanyadora de dos Hugos ens porta una nova novel·la trepidant de ciència-ficció sobre una guerra futurista en què els soldats són transformats en llum per transportar-los al front de Mart. “La Brigada Lluminosa és com els soldats que lluiten en la guerra contra Mart anomenen els que tornen… diferents. Tothom queda transformat pel que la corporació els ha de fer per convertir-los en llum. Els que sobreviuen aprenen a cenyir-se a les instruccions de la missió, passi el que passi realment durant el combat.

“Persons non grata” de Cassandra Khaw: John Persons és un investigador privat amb experiència en l’ocultisme, ja que ell mateix és una intel·ligència antiga i màgica. Durant el curs de la seva existència ha caçat déus i dimonis, i els ha esmicolat entre les dents.

Més informació a: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/

CCT-2019-10-08-Presentación del manga “La chica del templo” de Jordi Pastor y Kido (solo audio)

Accés obert
8 d’oct. 2019
Audio de la presentación del manga “La chica del templo” de Jordi Pastor y Kido. Modera Jordi Ojeda.

En la charla se hace un recorrido por la génesis del proyecto, una obra conjunta del dibujante Jordi Pastor y la guionista e ilustradora Kido, que se atreven con el reto de publicar en formato manga una historia de género eroguro, con la posibilidad de experimentar con diferentes escenarios por su decisión de narrar varias historias cortas con un hilo conductor. Ninguna de ellas dejará indiferente al lector.

En la mesa, de izquierda a derecha: Jordi Ojeda, Kido y Jordi Pastor. Duración: 20 minutos (idioma: castellano). Martes 8 de octubre de 2019, a las 19h en la Carpa de FNAC en el marco del 52 Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya.

Nota de prensa de la editorial Sapistri:

Los adolescentes Kenji y Rui son atraídos por una extraña roca ubicada bajo un templo torii en medio del bosque. De repente, de la piedra surge una voz misteriosa que les narra terroríficas historias de hombres y mujeres caídos en desgracia cuyo destino termina riéndose de ellos en un Japón postbélico plagado de fantasmas metafóricos y reales.

Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/

CCT-2019-10-08-Presentació de la trilogia de fantasia “La pedra de la llum” (només àudio)

Accés obert
8 d’oct. 2019
Àudio de la presentació de la trilogia de fantasia “La pedra de la llum” de Carles Vilar, publicada per l'Editorial Tempore. Modera Jordi Ojeda.

A la xerrada, l’autor debutant explica la seva tenacitat durant una dècada per a portar endavant un gran projecte de fantasia heroica en català, construint el seu propi univers fins el darrer detall. Fins a la data s’han publicat els dos primers volums de la trilogia: “La pedra de la llum” (segona edició) i “El camí d'Ainesderion” presentat al festival com a novetat recent.

A la taula, d’esquerra a dreta: Jordi Ojeda i Carles Vilar. Durada: 36 minuts (idioma: català). Dimarts 8 d’octubre de 2019, a las 18h a la Carpa de FNAC en el marc del 52 Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya.

Nota de premsa de l’editorial:

Gnefuos és un jove que viu a Khorluith, una terra on els éssers tenen una pedra en el seu interior, una pedra que els fa ser qui són. Però apareixen noves amenaces de la foscor, i és el moment de fer renéixer llegendes antigues per acabar amb les tenebres del present. Una recerca de llibres antics, una recerca de la veritat, un viatge a l'interior de cadascú.

Més informació a: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/

CCT-2019-10-08-Presentació de la novel·la “Els àngels ens miren” de Marc Pastor (només àudio)

Accés obert
8 d’oct. 2019
Àudio de la presentació de la novel·la “Els àngels ens miren” de Marc Pastor, publicada per l'editorial Amsterdam. Modera Jordi Ojeda.

A la xerrada, l’autor presenta la seva darrera novel·la de gènere negre amb tocs fantàstics, recuperant personatges d’altres obres anteriors creen un veritable univers propi connectant les diferents publicacions. L’obra destaca per la seva rigorositat en la descripció dels procediments dels mossos d’esquadra i la policia nacional per aclarir una sèrie d’assassinats, tot plegat en un context ucrònic al mig de la proclamació de la independència de Catalunya.

A la taula, d’esquerra a dreta: Jordi Ojeda i Marc Pastor. Durada: 23 minuts (idioma: català). Dimarts 8 d’octubre de 2019, a las 18h a la Carpa de FNAC en el marc del 52 Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya.

Nota de premsa de l’editorial:

Dues noies joves sense aparent connexió són localitzades mortes en el que sembla un assassinat ritual: capiculades, amb la llengua arrencada i amb idèntic tatuatge a l’esquena. Unes ales petites al clatell. Els Mossos d'Esquadra, exhaustos enmig d’una situació política convulsa, engegaran una complicada investigació. Els pocs sospitosos que aconsegueixen identificar són també víctimes d’unes ànsies de revenja que semblen no tenir aturador.

Marc Pastor torna a la novel·la negra amb una obra urbana, elèctrica i addictiva que trenca cànons i que ens presenta un protagonista poderós: el caporal Abraham Corvo. Mulat d’ascendència guineana, és perspicaç i intuïtiu i reuneix totes les qualitats que s'atribueixen a un bon detectiu… i alguna altra arma secreta: dins seu batega una pulsió obscura, una consciència antiga capaç de mirar directament als ulls del mal. La millor novel·la d’un dels grans escriptors de la narrativa catalana actual.

Més informació a: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/

CCT-2019-10-07-Presentación del libro “Alien: el archivo. La guía definitiva de las películas originales“ (solo audio)

Accés obert
7 d’oct. 2019
Audio de la del libro “Alien: el archivo. La guía definitiva de las películas originales“, de Mark Salisbury, publicado por Norma Editorial. Con la presencia del editor de la colección, Arnau París. Modera Jordi Ojeda.

En la charla participa Arnau París, editor en Norma Editorial de las publicaciones relacionadas con el universo de “Alien”. La charla se enmarca en los actos de homenaje del cuarenta aniversario del estreno de la primera película de la saga, “Alien, el octavo pasajero”, dirigida por Ridley Scott. En la presentación también se hace referencia al libro “Alien: EL informe Weyland-Yutani” de S. D. Perry, y a las diferentes publicaciones de cómics, que extienden el universo original cinematográfico.

Norma Editorial está publicando de nuevo, en formato colección, los títulos históricos en cómic, de los que destaca “Aliens versus Depredador: La saga original”, que dio origen a las míticas películas, y “Aliens. Salvación + Sacrificio”, con un elenco de artistas de la talla de Dave Gibbons, Mike Mignola, Peter Milligan y Paul Johnson. Se presenta también la reciente novedad de la colección, el título “Aliens: Órbita muerta”, con guion y dibujo de Stokoe, y se avanza en primicia la publicación en los próximos meses de la adaptación en cómic del guion de William Gibson para la película “Alien 3”, que finalmente fue descartado y que nunca llegó a rodarse.

En la mesa, de izquierda a derecha: Jordi Ojeda y Arnau París. Duración: 15 minutos (idioma: castellano). Lunes 7 de octubre de 2019, a las 19h en la Carpa de FNAC en el marco del 52 Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya.

Nota de prensa de Norma Editorial:

LA GUÍA DEFINITIVA DE LAS PELÍCULAS ORIGINALES

Alien es una de las series cinematográficas más originales de la historia del cine. Desde la elegante obra maestra del terror dirigida por Ridley Scott, y la intensa y visceral Aliens: el regreso de James Cameron, hasta la nihilista Alien³ de David Fincher y la retorcida Alien: Resurrección de Jean-Pierre Jeunet, las películas de la saga han creado un monstruo inolvidable y todo un fenómeno cultural.

Alien: El archivo es todo un homenaje a esta gran saga fílmica. Un libro de lujo que reúne toda la información clave sobre la creación de las cuatro películas, desde las primeras ideas de guión hasta el montaje final. Incluye storyboards de Ridley Scott, arte conceptual de Moebius, H.R. Giger, Ron Cobb, Chris Foss y Syd Mead, fotografías de los modelos de las criaturas, los escenarios, el vestuario y las armas, así como comentarios sobre las escenas eliminadas e ideas desechadas.

Esta gran guía visual también incluye nuevas entrevistas con Ridley Scott, Sigourney Weaver, H.R. Giger, Jean-Pierre Jeunet, Jeanette Goldstein y muchos otros miembros de los equipos que crearon esta leyenda del cine moderno.

Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/

CCT-2019-10-07-Presentación del cómic “PHIL: Una biografía de Philip K. Dick” (solo audio)

Accés obert
7 d’oct. 2019
Audio de la presentación del cómic “PHIL: Una biografía de Philip K. Dick”, de Laurent Queyssi y Mauro Marchesi, publicado por Norma Editorial. Charla entre Raúl Cornejo y Jordi Ojeda.

La publicación en castellano de la biografía Phillip K. Dick en formato cómic reúne al periodista Raúl Cornejo y al profesor Jordi Ojeda en el marco del Festival de cine fantástico de Sitges para charlar sobre la obra e influencia de uno de los escritores más emblemáticos de la ciencia ficción, que se anticipó en sus relatos mostrando las posibilidades y consecuencias del uso de una tecnología muy próxima a la del siglo XXI, hasta el punto de resultar su obra de una gran modernidad y actualidad.

En la mesa, de izquierda a derecha: Jordi Ojeda y Raúl Cornejo. Duración: 41 minutos (idioma: castellano). Lunes 7 de octubre de 2019, a las 20h en la Carpa de FNAC en el marco del 52 Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya.

Nota de prensa de Norma Editorial:

LA BIOGRAFÍA DE UNO DE LOS MAYORES GENIOS DE LA CIENCIA FICCIÓN

Philip K. Dick (1928-1982) es uno de los escritores de ciencia ficción más innovadores e influyentes del siglo XX. Desde la década de 1950, su trabajo, oscuro y fascinante, se centró en realidades alternas en mundos a menudo gobernados por corporaciones monopolísticas y gobiernos autoritarios.

El autor, sin embargo, no cosechó un éxito contundente hasta después de su muerte. En su dramática vida tuvo que lidiar con divorcios en serie, depresiones, paranoia e incluso experiencias místicas alimentadas por el abuso de drogas legales destinadas a estabilizarlo.

¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, Ubik, El hombre en el castillo y Los tres estigmas de Palmer Eldritch son algunos de los universos de su fértil mente. Entre las adaptaciones de sus obras al cine se encuentran títulos tan perdurables como Blade Runner, Minority Report o Desafío Total.

La figura de Philip K. Dick ha alcanzado una estatura mítica entre los escritores de ciencia ficción y no faltan entusiastas que lo sitúan entre los grandes novelistas del siglo XX, sin distinción de géneros literarios. Roberto Bolaño lo calificó de «escritor de los paranoicos», «profeta lumpen», padre de una obra inmensa que gira en torno al desorden y el caos. «Dick escucha, literalmente, el ruido del universo que se muere de forma irremediable», sentencia Bolaño. El guionista Laurent Queyssi y el dibujante Mauro Marchesi repasan su azarosa biografía en Phil, novela gráfica que arranca con el derrame cerebral que el escritor sufrió el 17 de febrero de 1982, a pocos meses del estreno de Blade Runner (versión libre de su novela ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?). Sobrevivió unas semanas más, conectado a un respirador. Queyssi y Marchesi emplean ese marco narrativo para rememorar la vida del creador de Valis.

Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/

CCT-2019-10-07-Presentación de las novelas de la trilogía de vampiros “Rojo” de Carlos Sisí (solo audio)

Accés obert
7 d’oct. 2019
Audio de la presentación de las novelas de la trilogía de vampiros “Rojo”, publicada por Ediciones Minotauro. Con la presencia del autor, Carlos Sisí. Modera Jordi Ojeda.

En el momento de realizar la presentación se ha publicado el primer volumen de la trilogía, con el título “Rojo” que da nombre a la saga. El segundo volumen, con el título “Fundación”, se publica a mitad de octubre de 2019 y el tercer volumen está previsto que se publique en abril de 2020. El autor realiza en la presentación un recorrido por la génesis del proyecto y el diseño de los personajes protagonistas, así como de las influencias que le han marcado en la construcción del universo vampírico y las elecciones que ha tomado en el desarrollo de la historia.

En la mesa, de izquierda a derecha: Jordi Ojeda y Carlos Sisí. Duración: 28 minutos (idioma: castellano). Lunes 7 de octubre de 2019, a las 17h en la Carpa de FNAC en el marco del 52 Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya.

Nota de prensa de la editorial de la novela “Rojo”:

En una base militar en Nueva Jersey mantienen custodiada a una vampira terriblemente poderosa. Cuando esta escapa, desata el terror y el apocalipsis en forma de plaga vampírica.

En la cercana población de Hillsdale, coinciden varios supervivientes: Sonia, una policía, y Jimmy, un inteligente friki de Star Wars. Ambos acuden al campamento militar, pero solo encuentran a Elexia, la vampira encargada de convertir humanos. En su huida conocen a Jared, un militar malhablado, violento y bebedor que deserta de su puesto para liquidar a las letales criaturas.

Este es el inicio de una aventura que llevará a los tres protagonistas a luchar por sobrevivir a la plaga a medida que descubren que gran parte de Estados Unidos ha caído. Pero puede que haya una pequeña esperanza, puede que exista alguna manera de vencer a Elexia...

El autor, Carlos Sisí sorprendió al público español en 2009 con su serie “Los Caminantes”, que situaba el apocalipsis zombi en las soleadas tierras malagueñas y se convirtió en un verdadero fenómeno de ventas. También es el autor de “La hora del mar” y ganó la X edición del Premio Minotauro con “Panteón”. Cuando no está enfrascado en alguno de sus muchos hobbies, Carlos dirige una revista digital online y su empresa familiar de diseño y soluciones de Internet.

Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/