Total de resultats de la cerca: 8501
Resultats de la cerca
Míriam Febrer: "L'objectiu és avançar en la rehabilitació personalitzada de lesions medul·lars"
Accés obert
16 de juny 2025
Míriam Febrer Nafría, investigadora dels grups de recerca en Enginyeria Biomecànica i Tecnologies de la Salut de l’Institut de Recerca i Innovació en Salut (IRIS) de la UPC, ha estat guardonada amb una Beca Leonardo d’Investigació Científica i Creació Cultural de la Fundació BBVA. El guardó permetrà a la professora fer un estudi pilot per millorar la mobilitat de pacients aMíriam Febrer Nafría, investigadora dels grups de recerca en Enginyeria Biomecànica i Tecnologies de la Salut de l’Institut de Recerca i Innovació en Salut (IRIS) de la UPC, ha estat guardonada amb una Beca Leonardo d’Investigació Científica i Creació Cultural de la Fundació BBVA. El guardó permetrà a la professora fer un estudi pilot per millorar la mobilitat de pacients amb lesió medul·lar incompleta a través de l'anàlisi de la marxa i de simulacions predictives.mb lesió medul·lar incompleta a través de l'anàlisi de la marxa i de simulacions predictives.
Antoni Tió, l'honoris causa del mar
Accés obert
16 de juny 2025
Antoni Tió Sauleda, industrial nàutic reconegut per la innovació en el disseny i la fabricació de veles, serà investit doctor ‘honoris causa’ per la UPC. El professor Agustí Martín Mallofré, degà de la Facultat de Nàutica de Barcelona (FNB), serà el padrí de l’acte, que té lloc el 16 de juny a la sala d'actes de la Facultat.
CCT-2025-06-13-Presentación del libro "Sanjulian. La fantasía ilustrada”
Accés obert
13 de juny 2025
Audio de la presentación del libro "Sanjulian. La fantasía ilustrada”, publicado por Diábolo Ediciones, con Sanjulian. Modera Jordi Ojeda.
Manuel Pérez Clemente (Barcelona, 1941), más conocido por el nombre artístico de Sanjulian, es un dibujante e ilustrador de gran proyección internacional, conocido especialmente por las cubiertas para cómics, revistas y novelas, reinando en los estantes de los kioscos durante años, tanto en Europa como en Estados Unidos. Diábolo Ediciones recupera en el libro Sanjulian. La fantasía ilustrada (2025) una parte fundamental de la obra del autor, hasta ahora muy dispersa, difícil de encontrar e inédita en algún caso, más allá de las portadas de terror que le dieron fama mundial.
Con 540 páginas, el libro contiene más de seiscientas ilustraciones clasificadas en siete capítulos: el primero dedicado a recuperar imágenes de sus primeros trabajos de finales de los años cincuenta del siglo XX , y el segundo dedicado a cubiertas e interiores de libros, los dos capítulos, por las característicos de los mismos, con imágenes difíciles de conseguir o inéditas desde su publicación original, muchas de ellas en otros países fuera de España. El resto de las secciones están ordenadas por diferentes géneros, en concreto dedicada a personajes de cómics, monstruos, estrellas de cine, espada y brujería y una última dedicada a uno de los personajes que más ha representado: Vampirella, la mítica vampiresa creada por Forrest J. Ackerman para Warren Publishing, de la que ha dibujado decenas de portadas desde los años setenta. El libro cuenta con prólogos de Manuel Auad y Marcos Ordóñez, y epílogo de David García Sariñena, director del documental Sanjulian, el poder de la ilustración (2021).
En la imagen, de izquierda a derecha: Jordi Ojeda y Sanjulian. Duración: 53 minutos (idioma: castellano). Viernes, 13 de junio de 2025, a las 19:00 h, en FNAC Triangle de Barcelona.
A continuación, la nota de prensa de Diábolo Ediciones de "Sanjulian. La fantasía ilustrada”:
Descubre el arte incomparable de Sanjulian, uno de los ilustradores más legendarios del siglo XX, en esta edición de lujo que rinde homenaje a su extraordinaria carrera.
Con más de 500 páginas y cientos de ilustraciones a todo color, este volumen es una joya visual que captura la fuerza, el detalle y la atmósfera única de su estilo. Desde portadas icónicas hasta obras inéditas, el libro ofrece un recorrido fascinante por su universo artístico. Una pieza imprescindible para coleccionistas y amantes de la fantasía ilustrada.
Terror, western, espada y brujería, ciencia ficción…ningún género ha quedado sin alguna bella ilustración del maestro Manuel Sanjulián (conocido artísticamente como Sanjulian).
Desde sus portadas para las revistas de Warren a las cubiertas de las novelas de Conan, sus Vampirellas…todos guardamos muchos de nuestros recuerdos más imborrables son estos dibujos que nos han acompañado desde hace ya décadas.
El libro cuenta con prólogos de Manuel Auad y Marcos Ordóñez y epílogo de David García Sariñena.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
Manuel Pérez Clemente (Barcelona, 1941), más conocido por el nombre artístico de Sanjulian, es un dibujante e ilustrador de gran proyección internacional, conocido especialmente por las cubiertas para cómics, revistas y novelas, reinando en los estantes de los kioscos durante años, tanto en Europa como en Estados Unidos. Diábolo Ediciones recupera en el libro Sanjulian. La fantasía ilustrada (2025) una parte fundamental de la obra del autor, hasta ahora muy dispersa, difícil de encontrar e inédita en algún caso, más allá de las portadas de terror que le dieron fama mundial.
Con 540 páginas, el libro contiene más de seiscientas ilustraciones clasificadas en siete capítulos: el primero dedicado a recuperar imágenes de sus primeros trabajos de finales de los años cincuenta del siglo XX , y el segundo dedicado a cubiertas e interiores de libros, los dos capítulos, por las característicos de los mismos, con imágenes difíciles de conseguir o inéditas desde su publicación original, muchas de ellas en otros países fuera de España. El resto de las secciones están ordenadas por diferentes géneros, en concreto dedicada a personajes de cómics, monstruos, estrellas de cine, espada y brujería y una última dedicada a uno de los personajes que más ha representado: Vampirella, la mítica vampiresa creada por Forrest J. Ackerman para Warren Publishing, de la que ha dibujado decenas de portadas desde los años setenta. El libro cuenta con prólogos de Manuel Auad y Marcos Ordóñez, y epílogo de David García Sariñena, director del documental Sanjulian, el poder de la ilustración (2021).
En la imagen, de izquierda a derecha: Jordi Ojeda y Sanjulian. Duración: 53 minutos (idioma: castellano). Viernes, 13 de junio de 2025, a las 19:00 h, en FNAC Triangle de Barcelona.
A continuación, la nota de prensa de Diábolo Ediciones de "Sanjulian. La fantasía ilustrada”:
Descubre el arte incomparable de Sanjulian, uno de los ilustradores más legendarios del siglo XX, en esta edición de lujo que rinde homenaje a su extraordinaria carrera.
Con más de 500 páginas y cientos de ilustraciones a todo color, este volumen es una joya visual que captura la fuerza, el detalle y la atmósfera única de su estilo. Desde portadas icónicas hasta obras inéditas, el libro ofrece un recorrido fascinante por su universo artístico. Una pieza imprescindible para coleccionistas y amantes de la fantasía ilustrada.
Terror, western, espada y brujería, ciencia ficción…ningún género ha quedado sin alguna bella ilustración del maestro Manuel Sanjulián (conocido artísticamente como Sanjulian).
Desde sus portadas para las revistas de Warren a las cubiertas de las novelas de Conan, sus Vampirellas…todos guardamos muchos de nuestros recuerdos más imborrables son estos dibujos que nos han acompañado desde hace ya décadas.
El libro cuenta con prólogos de Manuel Auad y Marcos Ordóñez y epílogo de David García Sariñena.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
IAQ4EDU Project
Accés obert
5 de juny 2025
The IAQ4EDU project has developed a ventilation protocol aimed at guiding teaching staff in the implementation of appropriate natural ventilation strategies throughout the year. This solution has been promoted by the Group of Construction Research and Innovation at the Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) and is supported by the Spanish National Research Agency (project PID2020-117366RB-100 funded by MCIN/AEI /10.13039/501100011033).
Projecte IAQ4EDU
Accés obert
5 de juny 2025
El projecte IAQ4EDU ha desenvolupat un protocol de ventilació per a orientar el personal docent en la implementació de les estratègies de ventilació natural adequades segons l'època de l'any. Aquesta solució ha estat impulsada pel Grup de Recerca i Innovació de la Construcció (GRIC) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) i compta amb el suport de l’Agència Estatal d'Investigació (projecte PID2020-117366RB-100 finançat per MCIN/AEI /10.13039/501100011033).
ELU Dimensionat automàtic - part 2. Resistència secció
Accés obert
5 de juny 2025
En aquest vídeo es proposa una eina de dimensionat automàtic de perfils mitjançant Excel. En aquest vídeo s'implementa la comprovació de la resistència de la secció.
ELU Dimensionat automàtic - part 1. Resistència secció
Accés obert
5 de juny 2025
En aquest vídeo es proposa una eina de dimensionat automàtic de perfils mitjançant Excel. En aquest vídeo s'implementa la comprovació de la resistència de la secció.
Càlcul de la longitud d'ancoratge
Accés obert
5 de juny 2025
Aquest vídeo és una continuació del vídeo anterior on es calculen les longituds d'ancoratge i s'incorporen en l'especejament de l'exercici de biga contínua.
Exemple d'armat de bigues
Accés obert
5 de juny 2025
En aquest vídeo es proposa un exemple d'armat d'una biga contínua de formigó armat i es dibuixa l'especejament de l'armadura amb el programa autocad.
Formigó armat - part 2
Accés obert
5 de juny 2025
En aquest vídeo s'explica un procediment per armar una secció de formigó a un determinat esforç moment flector. Per determinar l'armadura s'utilitza un programa Excel elaborat específicament per aquest exercici. També teniu a disposició la versió executable.