Objectes multimèdia amb l’etiqueta: Activitats culturals

Resultats de la cerca

CCT-2015-12-12- Table ronde avec Christian Denayer, Hub, André Juillard et Jean-Yves Mitton

Accés obert
12 de des. 2015
Table ronde “Histoire et aventure a la bande dessinée” avec la présence des auteurs Christian Denayer, Hub, André Juillard et Jean-Yves Mitton. Modère Jordi Ojeda.

Vidéo de 39 minutes. Audio en français (il y a aussi la version en espagnol). Samedi 12 de décembre de 2015, 19h. Dans le table, de gauche à droite: Hub, Christian Denayer, André Juillard, Jean-Yves Mitton et Jordi Ojeda.

Table ronde avec quatre des grands auteurs de la bande dessinée:

- Christian Denayer (Belgique, 1945). Auteur de la série "Wayne Shelton".
- Humbert Chabuel "Hub" (France, 1969). Artiste et scénariste de la série "Okko" et scénariste d’"Aslak".
- André Juillard (France, 1948). Dessinateur de plusieurs séries populaires comme " Les sept vies de l'épervier", " Plume aux vents", "Masquerouge” ou son travail dans "Blake et Mortimer". Il est également l'auteur de titres comme "Mezek", “Le long voyage Léna” et “Léna et les trois femmes".
- Jean-Yves Mitton (France, 1945). Désert éditorial publié en castillan beaucoup de son travail: «Vae Victis" (5 complète), "Les survivants de l'Atlantique" (3 Graham), "Chroniques barbares" (2 ensemble) et "Attila" (2 ensemble dans ce titre et auteur).

La table ronde est organisée par les X Journées de la Bande Dessinée FNAC/SD Madrid 2015. La vidéo est une courtoisie de SD Distribuciones et est produit par Byte Imatge Produccions.

Plus d'informations sur: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
Plus d'informations sur: http://jornadacomiquera.blogspot.com.es/

CCT-2015-12-12- Rencontre avec Pepe Larraz et Paul Renaud, auteurs de Marvel et Star Wars

Accés obert
12 de des. 2015
Rencontre avec Pepe Larraz et Paul Renaud, auteurs de Marvel et Star Wars, modère Jordi Ojeda.

Vidéo de 48 minutes. Audio en français (il y a aussi la version en espagnol). Samedi 12 de décembre de 2015, 12h. Dans le table, de gauche à droite: Pepe Larraz, Paul Renaud et Jordi Ojeda.

Rencontre avec deux dessinateurs de l'univers Marvel et Star Wars:

- Pepe Larraz (Espagne, 1981). Depuis 2010, il est artiste de Marvel où il a participé à Spidergirl , Thor, Wolverine, the X-Men, Deadpool o Inhuman. En 2015, il est l'artiste de la série Star Wars Kanan: The last Padawan.

- Paul Renaud (France, 1975) est un dessinateur de Marvel où il a participé à diverses collections comme "Uncanny Avengers" ou "Agents of Shield . Elle travaille actuellement sur les nouvelles collections de Star Wars publiés par Marvel.

La table ronde est organisée par les X Journées de la Bande Dessinée FNAC/SD Madrid 2015. La vidéo est une courtoisie de SD Distribuciones et est produit par Byte Imatge Produccions.

Plus d'informations sur: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
Plus d'informations sur: http://jornadacomiquera.blogspot.com.es/

CCT-2015-12-10-Table ronde avec les auteurs de Lanfeust de Troy

Accés obert
10 de des. 2015
Table ronde “Lanfeust de Troy: llega la invasión de Troy en Yermo Ediciones” avec la présence des auteurs Didier Tarquin, Jean Louis Mourier et Olivier Vatine. Modère Jordi Ojeda.

Vidéo de 47 minutes. Audio en français (il y a aussi la version en espagnol). Jeudi 9 de décembre de 2015, 19h. Dans le table, de gauche à droite: Didier Tarquin, Jean Louis Mourier, Olivier Vatine et Jordi Ojeda.

A l'occasion de la récente publication du premier volume intégrale "Lanfeust des étoiles" avec Scotch Arleston et Didier Tarquin, publié par les Editions Yermo, Trois auteurs de la série sont interrogés:
- Didier Tarquin, dessinateur de la série principale des Lanfeust de Troy;
- Jean Louis Mourier, dessinateur de la série Trolls de Troy;
- et Olivier Vatine, dessinateur de Cixi de Troy.

La table ronde est organisée par les X Journées de la Bande Dessinée FNAC/SD Madrid 2015. La vidéo est une courtoisie de SD Distribuciones et est produit par Byte Imatge Produccions.

Plus d'informations sur: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
Plus d'informations sur: http://jornadacomiquera.blogspot.com.es/

CCT-2015-12-10-Mesa redonda con los autores de Lanfeust de Troy

Accés obert
10 de des. 2015
Mesa redonda “Lanfeust de Troy: llega la invasión de Troy en Yermo Ediciones” con la presencia de los autores Didier Tarquin, Jean Louis Mourier y Olivier Vatine. Modera Jordi Ojeda.

Vídeo de 47 minutos en castellano (disponible también el vídeo con el audio en francés). Jueves 9 de diciembre de 2015, 19h. En la mesa, de izquierda a derecha: Didier Tarquin, Jean Louis Mourier, Olivier Vatine y Jordi Ojeda.

Con motivo de la reciente publicación en castellano del primer volumen del integral “Lanfeust de las estrellas” con guión de Scotch Arleston y dibujo de Didier Tarquin, publicado por Yermo Ediciones, se entrevista a tres autores de la saga:
- Didier Tarquin, dibujante de la serie principal de Lanfeust de Troy;
- Jean Louis Mourier , dibujante de la serie Trolls de Troy;
- y Olivier Vatine, dibujante de Cixi de Troy.

Mesa redonda organizada por SD en el marco de las X Jornadas Comiqueras FNAC/SD Madrid celebradas en la sede de FNAC Callao de Madrid. El vídeo es una gentileza de SD Distribuciones y está producido por Byte Imatge Produccions.

Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
Más información en: http://jornadacomiquera.blogspot.com.es/

CCT-2015-12-09-Encuentro con Ana Oncina y Anastasia Bengoechea

Accés obert
9 de des. 2015
Encuentro con Ana Oncina y Anastasia Bengoechea, presenta Jordi Ojeda.

Vídeo de 53 minutos en castellano. Miércoles 9 de diciembre de 2015, 20 h. En la mesa, de izquierda a derecha: Ana Oncina, Jordi Ojeda y Anastasia Bengoechea.

En la sesión se entrevista a las dos autoras de las obras publicadas en la Editorial La Cúpula, en concreto de la serie “Croqueta y empanadilla” de Ana Oncina (con tres títulos en el mercado, el primer volumen ya en la décima edición), y el primer libro publicado por Anastasia Bengoechea que lleva por título su propio nombre artístico: “Monstruo Espagueti”. Las dos autores tienen una gran presencia en internet y se puede seguir su obra en diferentes facetas artísticas:

Ana Oncina
http://www.anaoncina.com/
http://anaoncinart.blogspot.com.es/
https://twitter.com/AnaOncina/
https://www.instagram.com/ana_oncina/
https://www.facebook.com/ana.oncina
https://www.facebook.com/CroquetayEmpanadilla/

Anastasia Bengoechea
http://monstruoespagueti.com/
http://monstruo-espagueti.tumblr.com/
https://twitter.com/mespagueti /
https://www.instagram.com/anastasia_bengoechea/
https://www.facebook.com/anastasia.bengoecheabalcazar
https://www.facebook.com/MonstruoEspagueti

Mesa redonda organizada por SD en el marco de las X Jornadas Comiqueras FNAC/SD Madrid celebradas en la sede de FNAC Callao de Madrid. El vídeo es una gentileza de SD Distribuciones y está producido por Byte Imatge Produccions.

Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
Más información en: http://jornadacomiquera.blogspot.com.es/

Passatges metropolitans, PECHAKUCHA

Accés obert
1 de des. 2015

CCT-2015-11-26-Conferència: La gestió flexible de l'horari i el calendari laboral

Accés obert
26 de nov. 2015
Conferència:
La gestió flexible de l'horari i el calendari laboral
per Jordi Ojeda

A la conferència es dona resposta a perquè és important fer una gestió flexible de l'horari i el calendari laboral i de com fer-ho.

Organitza Espai Armengol
Dijous 26 novembre 2015, de 9:15h a 11:00h
Plaça de la Sardana, 3. 17493 - Vilajuïga (Alt Empordà - Girona)
Durada 103 minuts en català.

Más información en: http://conocimientocolaboraciontiempo.blogspot.com.es/

CCT-2015-11-20-Mesa redonda: “Hugo Pratt y Corto Maltés, itinerarios cruzados”

Accés obert
20 de nov. 2015
Mesa redonda: “Hugo Pratt y Corto Maltés, itinerarios cruzados”, con Luis Gasca, Paco Camarasa, Antoni Guiral, Ángel de la Calle, Jordi Ojeda y Paco Linares como organizador y moderador.

En el vídeo, de izquierda a derecha: Jordi Ojeda, Luis Gasca, Paco Linares, Ángel de la Calle, Paco Camarasa y Antoni Guiral. Duración: 80 minutos (idioma: castellano).

La mesa redonda es una actividad paralela de la exposición “Hugo Pratt y Corto Maltés: Itinerarios cruzados”, organizada por la Universitat d’Alacant y comisariada por Paco Linares. Con motivo de la publicación del cómic “Corto Maltés, Bajo el sol de medianoche” de Juan Díaz-Canales y Rubén Pellejero, la Universitat d’Alacant organiza una exposición y diferentes conferencias de expertos alrededor de la obra de Hugo Pratt y su personaje más conocido convertido en un icono de la cultura popular: Corto Maltés.

En la mesa participan diferentes expertos que analizan la contribución de Hugo Pratt en la cultura popular.

Viernes 20 de noviembre de 2015 20:00h
Seu Ciutat d'Alacant. Universitat d'Alacant
C/ Ramón y Cajal, 4
03001 Alacant

Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es

CCT-2015-11-19-Conferencia: “Los valores y tradiciones de la gente del mar en Corto Maltés”

Accés obert
19 de nov. 2015
Conferencia: " Los valores y tradiciones de la gente del mar en Corto Maltés ", impartida por el Dr. Jordi Ojeda. Presenta Paco Linares.

En el vídeo, de izquierda a derecha: Jordi Ojeda y Paco Linares. Duración: 60 minutos (idioma: castellano).

La conferencia es una actividad paralela de la exposición “Hugo Pratt y Corto Maltés, itinerarios cruzados”, organizada por la Universitat d’Alacant y comisariada por Paco Linares. Con motivo de la publicación del cómic “Corto Maltés, Bajo el sol de medianoche” de Juan Díaz-Canales y Rubén Pellejero, la Universitat d’Alacant organiza una exposición y diferentes conferencias de expertos alrededor de la obra de Hugo Pratt y su personaje más conocido convertido en un icono de la cultura popular: Corto Maltés.

En la conferencia se analiza el personaje Corto Maltés a través de su perfil de marinero, lo que le hace comportarse según los valores de la gente del mar.

Jueves 19 de noviembre de 2015 20:00h
Seu Ciutat d'Alacant. Universitat d'Alacant
C/ Ramón y Cajal, 4, 03001 Alacant

Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es

CCT-2015-11-06-Presentación del nuevo Corto Maltés con Rubén Pellejero y Juan Díaz-Canalez (vídeo)

Accés obert
6 de nov. 2015
Presentación del cómic “Corto Maltés, Bajo el Sol de medianoche” editado por Norma Editorial en castellano y catalán, con los autores Juan Díaz Canales y Rubén Pellejero, guionista y dibujante. Presenta Jordi Ojeda.

Audio de 62 minutos en castellano. Casa del Llibre, viernes 6 de diciembre de 2015, 19 h, evento organizado por Norma Editorial. En la mesa, de izquierda a derecha: Rubén Pellejero, Jordi Ojeda y Juan Díaz Canales.

Primera presentación en España del nuevo cómic de Corto Maltés, veinte años después de la muerte de su creador, y con una pareja creativa española. Los autores explican a lo largo de la charla los motivos de la elección del lugar donde transcurre la historia, así como los detalles de los diferentes personajes secundarios que aparecen en la obra, entre reales y ficticios, que marcan el devenir de uno de los iconos más emblemáticos de la cultura popular, el marino Corto Maltés, creado por Hugo Pratt.

Se pueden ver las fotos del evento aquí:

https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1068837619822887.1073741921.133523470020978&type=3

Se aconseja ver la entrevista realizada un año antes con los autores, reflexionando sobre la obra de Hugo Pratt al inicio del trabajo de la nueva historia. La entrevista se puede ver aquí http://hdl.handle.net/2099.2/3906

Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es

CCT-2015-11-06-Presentación del nuevo Corto Maltés con Rubén Pellejero y Juan Díaz-Canalez (solo audio)

Accés obert
6 de nov. 2015
Presentación del cómic “Corto Maltés, Bajo el Sol de medianoche” editado por Norma Editorial en castellano y catalán, con los autores Juan Díaz Canales y Rubén Pellejero, guionista y dibujante. Presenta Jordi Ojeda.

Audio de 62 minutos en castellano. Casa del Llibre, viernes 6 de diciembre de 2015, 19 h, evento organizado por Norma Editorial. En la mesa, de izquierda a derecha: Rubén Pellejero, Jordi Ojeda y Juan Díaz Canales.

Primera presentación en España del nuevo cómic de Corto Maltés, veinte años después de la muerte de su creador, y con una pareja creativa española. Los autores explican a lo largo de la charla los motivos de la elección del lugar donde transcurre la historia, así como los detalles de los diferentes personajes secundarios que aparecen en la obra, entre reales y ficticios, que marcan el devenir de uno de los iconos más emblemáticos de la cultura popular, el marino Corto Maltés, creado por Hugo Pratt.

Se pueden ver las fotos del evento aquí:

https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1068837619822887.1073741921.133523470020978&type=3

Se aconseja ver la entrevista realizada un año antes con los autores, reflexionando sobre la obra de Hugo Pratt al inicio del trabajo de la nueva historia. La entrevista se puede ver aquí http://hdl.handle.net/2099.2/3906

Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es