Objectes multimèdia amb l’etiqueta: Centres docents
Resultats de la cerca
Formulación inorgánica
            
                                    Accés obert
                            
        
    
            
            22 de des. 2015
        
    
    
            
            Este vídeo forma parte del MOOC "El lenguaje de la Ingeniería", módulo de Química. https://mooc.upc.edu/
        
    
    
    
    Making spaces
            
                                    Accés obert
                            
        
    
            
            22 de des. 2015
        
    
    
            
            Conferència de Tim Johnson i Mònica Guilera, "basquetmakers and artists", pel Màster Universitari en Paisatgisme de l'ETSAB. Presentació  a càrrec de Pepa Morán, Arquitecta i Paisatgista.
        
    
    
    
    Funciones exponenciales y logarítmicas
            
                                    Accés obert
                            
        
    
            
            17 de des. 2015
        
    
    
            
            Este vídeo forma parte del MOOC "El lenguaje de la Ingeniería", módulo de Matemáticas. https://mooc.upc.edu/
        
    
    
    
    Taller de inmediatas y trigonométricas
            
                                    Accés obert
                            
        
    
            
            17 de des. 2015
        
    
    
            
            Este vídeo forma parte del MOOC "El lenguaje de la Ingeniería", módulo de Matemáticas. (https://mooc.upc.edu/)
        
    
    
    
    El sistema de espacios abiertos metropolitano: ecología, sociedad y paisaje
            
                                    Accés obert
                            
        
    
            
            15 de des. 2015
        
    
    
            
            Conferència d' Antoni Farrero, Enginyer forestal. Presentat per Enric Batlle, Director MBLandArch
        
    
    
    
    CCT-2015-12-13-Encuentro con Igor Fernández autor de “Zombie Life”
            
                                    Accés obert
                            
        
    
            
            13 de des. 2015
        
    
    
            
            Encuentro con Igor Fernández autor de “Zombie Life”, presenta Jordi Ojeda.
 
Vídeo de 53 minutos en castellano. Domingo 13 de diciembre de 2015, 13 h. En la mesa, de izquierda a derecha: Jordi Ojeda y Igor Fernández.
Igor Fernández es uno de los autores colaboradores de la revista de humor “El jueves” donde empezó publicando las tiras de “Zombie Life” que ha recopilado Diábolo Ediciones en dos tomos. En “Zombie Life” podemos ver la vida cotidiana de dos zombis con sus familiares y amigos, con un tono desenfadado y surrealista y concentrado en una tira cómica.
Coincidiendo con las elecciones al parlamento español, Igor Fernández realiza una demostración en directo sobre cómo convertir en zombi a los líderes de los principales partidos a nivel nacional. Actualmente sigue publicando en la revista “El jueves” centrado en su versión particular sobre noticias de actualidad.
 
Mesa redonda organizada por SD en el marco de las X Jornadas Comiqueras FNAC/SD Madrid celebradas en la sede de FNAC Callao de Madrid. El vídeo es una gentileza de FNAC y está producido por Byte Imatge Produccions.
 
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
Más información en: http://jornadacomiquera.blogspot.com.es/
    
    
    
    Vídeo de 53 minutos en castellano. Domingo 13 de diciembre de 2015, 13 h. En la mesa, de izquierda a derecha: Jordi Ojeda y Igor Fernández.
Igor Fernández es uno de los autores colaboradores de la revista de humor “El jueves” donde empezó publicando las tiras de “Zombie Life” que ha recopilado Diábolo Ediciones en dos tomos. En “Zombie Life” podemos ver la vida cotidiana de dos zombis con sus familiares y amigos, con un tono desenfadado y surrealista y concentrado en una tira cómica.
Coincidiendo con las elecciones al parlamento español, Igor Fernández realiza una demostración en directo sobre cómo convertir en zombi a los líderes de los principales partidos a nivel nacional. Actualmente sigue publicando en la revista “El jueves” centrado en su versión particular sobre noticias de actualidad.
Mesa redonda organizada por SD en el marco de las X Jornadas Comiqueras FNAC/SD Madrid celebradas en la sede de FNAC Callao de Madrid. El vídeo es una gentileza de FNAC y está producido por Byte Imatge Produccions.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
Más información en: http://jornadacomiquera.blogspot.com.es/
CCT-2015-12-13-Encuentro con Enrique V. Vegas autor de los “Cabezones de las Galaxias”
            
                                    Accés obert
                            
        
    
            
            13 de des. 2015
        
    
    
            
            Encuentro con Enrique V. Vegas autor de los “Cabezones de las Galaxias”, presenta Jordi Ojeda.
 
Vídeo de 27 minutos en castellano. Domingo 13 de diciembre de 2015, 12 h. En la mesa, de izquierda a derecha: Enrique V. Vegas y Jordi Ojeda.
 
Con motivo de la reciente publicación de la novela gráfica “Dulces sueños” y de la reedición a color de “Cabezones de las Galaxias”, publicados por Dolmen Editorial, el dibujante y guionista Enrique V. Vegas realiza un taller de cómo dibujar “cabezones”, con su estilo característico con el que ha realizado parodias de títulos emblemáticos como Spiderman, Batman, Superman, El señor de los anillos o Matrix. También es el autor de “Diario de Guerra” publicado por Panini Comics, manteniendo el estilo pero realizando una obra de autor más intimista.
Mesa redonda organizada por SD en el marco de las X Jornadas Comiqueras FNAC/SD Madrid celebradas en la sede de FNAC Callao de Madrid. El vídeo es una gentileza de FNAC y está producido por Byte Imatge Produccions.
 
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
Más información en: http://jornadacomiquera.blogspot.com.es/
    
    
    
    Vídeo de 27 minutos en castellano. Domingo 13 de diciembre de 2015, 12 h. En la mesa, de izquierda a derecha: Enrique V. Vegas y Jordi Ojeda.
Con motivo de la reciente publicación de la novela gráfica “Dulces sueños” y de la reedición a color de “Cabezones de las Galaxias”, publicados por Dolmen Editorial, el dibujante y guionista Enrique V. Vegas realiza un taller de cómo dibujar “cabezones”, con su estilo característico con el que ha realizado parodias de títulos emblemáticos como Spiderman, Batman, Superman, El señor de los anillos o Matrix. También es el autor de “Diario de Guerra” publicado por Panini Comics, manteniendo el estilo pero realizando una obra de autor más intimista.
Mesa redonda organizada por SD en el marco de las X Jornadas Comiqueras FNAC/SD Madrid celebradas en la sede de FNAC Callao de Madrid. El vídeo es una gentileza de FNAC y está producido por Byte Imatge Produccions.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
Más información en: http://jornadacomiquera.blogspot.com.es/
CCT-2015-12-12-Rencontre avec Hermann et Cosey
            
                                    Accés obert
                            
        
    
            
            12 de des. 2015
        
    
    
            
            Rencontre avec Hermann et Cosey, modère Jordi Ojeda.
 
Vidéo de 45 minutes. Audio en français (il y a aussi la version en espagnol). Samedi 12 de décembre de 2015, 13h. Dans le table, de gauche à droite: Hermann, Cosey et Jordi Ojeda.
Rencontre avec deux des grands auteurs de la bande dessinée francophone:
- Hermann Huppen (Belgique, 1938) est un des grands auteurs de la BD. Il commence dans les bandes dessinées dans les années soixante, lorsque lui et Greg créer la légendaire série "Bernard Prince" et "Comanche". Hermann tout en travaillant sur leurs propres histoires comme "Jeremiah" et "Tours Bois Maury». Au cours des dernières années à travailler avec son fils Yves H., scénariste : "Les liens du sang", "Manhattan Beach 1957", "Dracula", "Le diable des sept mers", "Une nuit de pleine lune”, ”Station 16” et “Old Pa Anderson".
- Bernard Cosenday “Cosey” (Suisse, 1950) est l’auteur de “Jonathan” publié dans le magazine “Le journal de Tintin”. La série est toujours ouverte après 15 numéros publiés. Il a également fait plusieurs histoires autonomes, tels que “À la recherche de Peter Pan”, “Le Voyage en Italie” et “Saigon-Hanoi”.
La table ronde est organisée par les X Journées de la Bande Dessinée FNAC/SD Madrid 2015. La vidéo est une courtoisie de SD Distribuciones et est produit par Byte Imatge Produccions.
Plus d'informations sur: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
Plus d'informations sur: http://jornadacomiquera.blogspot.com.es/
    
    
    
    Vidéo de 45 minutes. Audio en français (il y a aussi la version en espagnol). Samedi 12 de décembre de 2015, 13h. Dans le table, de gauche à droite: Hermann, Cosey et Jordi Ojeda.
Rencontre avec deux des grands auteurs de la bande dessinée francophone:
- Hermann Huppen (Belgique, 1938) est un des grands auteurs de la BD. Il commence dans les bandes dessinées dans les années soixante, lorsque lui et Greg créer la légendaire série "Bernard Prince" et "Comanche". Hermann tout en travaillant sur leurs propres histoires comme "Jeremiah" et "Tours Bois Maury». Au cours des dernières années à travailler avec son fils Yves H., scénariste : "Les liens du sang", "Manhattan Beach 1957", "Dracula", "Le diable des sept mers", "Une nuit de pleine lune”, ”Station 16” et “Old Pa Anderson".
- Bernard Cosenday “Cosey” (Suisse, 1950) est l’auteur de “Jonathan” publié dans le magazine “Le journal de Tintin”. La série est toujours ouverte après 15 numéros publiés. Il a également fait plusieurs histoires autonomes, tels que “À la recherche de Peter Pan”, “Le Voyage en Italie” et “Saigon-Hanoi”.
La table ronde est organisée par les X Journées de la Bande Dessinée FNAC/SD Madrid 2015. La vidéo est une courtoisie de SD Distribuciones et est produit par Byte Imatge Produccions.
Plus d'informations sur: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
Plus d'informations sur: http://jornadacomiquera.blogspot.com.es/
CCT-2015-12-12-Mesa redonda “Jazz Maynard versus Ken Games"
            
                                    Accés obert
                            
        
    
            
            12 de des. 2015
        
    
    
            
            Mesa redonda “Jazz Maynard versus Ken Games” con la presencia de los autores José Robledo, Marcial Toledano, Raule y Roger Ibáñez. Modera Jordi Ojeda. 
Vídeo de 45 minutos en castellano. Sábado 12 de diciembre de 2015, 18 h. En la mesa, de izquierda a derecha: Roger Ibáñez, Raule, Jordi Ojeda, Marcial Toledano y José Robledo.
 
Las series “Jazz Maynard” y “Ken Games” se han publicado en castellano por Diábolo Ediciones después de triunfar en Francia en la editorial Dargaud. En la sesión se entrevista a los autores de las dos series sobre el proceso creativo y sus trabajos actuales:
- “Jazz Maynard”: Roger Ibáñez, dibujante, y Raule, guionista. Su protagonista homónimo es un ladrón de guante blanco originario del barrio de El Raval en una Barcelona distópica.
- “Ken Games”: José Robledo y Marcial Toledano, dibujantes y guionistas. Ken Games trata de la vida de sus tres protagonistas: Pierre (matemático), T.J. (banquero) y Anne (maestra). Amigos los dos primeros desde la universidad y pareja los dos últimos. La trama versa sobre las dobles vidas que sus protagonistas llevan así como la repercusión que esta tiene en su rutina y en la relación con los otros protagonistas.
Mesa redonda organizada por SD en el marco de las X Jornadas Comiqueras FNAC/SD Madrid celebradas en la sede de FNAC Callao de Madrid. El vídeo es una gentileza de FNAC y está producido por Byte Imatge Produccions.
 
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
Más información en: http://jornadacomiquera.blogspot.com.es/
    
    
    
    Vídeo de 45 minutos en castellano. Sábado 12 de diciembre de 2015, 18 h. En la mesa, de izquierda a derecha: Roger Ibáñez, Raule, Jordi Ojeda, Marcial Toledano y José Robledo.
Las series “Jazz Maynard” y “Ken Games” se han publicado en castellano por Diábolo Ediciones después de triunfar en Francia en la editorial Dargaud. En la sesión se entrevista a los autores de las dos series sobre el proceso creativo y sus trabajos actuales:
- “Jazz Maynard”: Roger Ibáñez, dibujante, y Raule, guionista. Su protagonista homónimo es un ladrón de guante blanco originario del barrio de El Raval en una Barcelona distópica.
- “Ken Games”: José Robledo y Marcial Toledano, dibujantes y guionistas. Ken Games trata de la vida de sus tres protagonistas: Pierre (matemático), T.J. (banquero) y Anne (maestra). Amigos los dos primeros desde la universidad y pareja los dos últimos. La trama versa sobre las dobles vidas que sus protagonistas llevan así como la repercusión que esta tiene en su rutina y en la relación con los otros protagonistas.
Mesa redonda organizada por SD en el marco de las X Jornadas Comiqueras FNAC/SD Madrid celebradas en la sede de FNAC Callao de Madrid. El vídeo es una gentileza de FNAC y está producido por Byte Imatge Produccions.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
Más información en: http://jornadacomiquera.blogspot.com.es/
CCT-2015-12-12-Mesa redonda con Christian Denayer, Hub, André Juillard y Jean-Yves Mitton
            
                                    Accés obert
                            
        
    
            
            12 de des. 2015
        
    
    
            
            Mesa redonda “Historia y aventura en el cómic francés”con la presencia de los autores Christian Denayer, Hub, André Juillard y Jean-Yves Mitton. Modera Jordi Ojeda.
 
Vídeo de 39 minutos en castellano (disponible también el vídeo con el audio en francés). Sábado 12 de diciembre de 2015, 19h. En la mesa, de izquierda a derecha: Hub, Christian Denayer, André Juillard, Jean-Yves Mitton y Jordi Ojeda.
Charla con cuatro de los grandes autores de la bande dessinée:
 
- Christian Denayer (Bégica, 1945). Autor de la serie “Wayne Shelton” de la que la editorial Dolmen lleva publicado 4 integrales.
- Humbert Chabuel “Hub” (Francia, 1969). Dibujante y guionista de la serie “Okko” de la que ha realizado diez tomos en Francia. Yermo Editorial ha publicado hasta la fecha dos integrales de la serie y el primer integral de “Aslak” con guión de Hub.
- André Juillard (Francia, 1948). Dibujante de varias series muy populares como “Las siete vidas del gavilán”, “Pluma al viento”, “Masquerouge” o sus trabajos en “Blake y Mortimer”. Es también autor de títulos como “Mezek”, ·El largo viaje de Lena” y “Lena y las tres mujeres”. Todas las obras publicados en castellano por Norma Editorial.
- Jean-Yves Mitton (Francia, 1945). Yermo Editorial ha publicado en castellano gran parte de su obra: “Vae Victis” (5 integrales), “Los supervivientes del Atlántico” (3 integrales), “Crónicas Bárbaras” (2 integrales) y “Atila” (2 integrales, en este título como guionista).
Mesa redonda organizada por SD en el marco de las X Jornadas Comiqueras FNAC/SD Madrid celebradas en la sede de FNAC Callao de Madrid. El vídeo es una gentileza de SD Distribuciones y está producido por Byte Imatge Produccions.
 
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
Más información en: http://jornadacomiquera.blogspot.com.es/
    
    
    
    Vídeo de 39 minutos en castellano (disponible también el vídeo con el audio en francés). Sábado 12 de diciembre de 2015, 19h. En la mesa, de izquierda a derecha: Hub, Christian Denayer, André Juillard, Jean-Yves Mitton y Jordi Ojeda.
Charla con cuatro de los grandes autores de la bande dessinée:
- Christian Denayer (Bégica, 1945). Autor de la serie “Wayne Shelton” de la que la editorial Dolmen lleva publicado 4 integrales.
- Humbert Chabuel “Hub” (Francia, 1969). Dibujante y guionista de la serie “Okko” de la que ha realizado diez tomos en Francia. Yermo Editorial ha publicado hasta la fecha dos integrales de la serie y el primer integral de “Aslak” con guión de Hub.
- André Juillard (Francia, 1948). Dibujante de varias series muy populares como “Las siete vidas del gavilán”, “Pluma al viento”, “Masquerouge” o sus trabajos en “Blake y Mortimer”. Es también autor de títulos como “Mezek”, ·El largo viaje de Lena” y “Lena y las tres mujeres”. Todas las obras publicados en castellano por Norma Editorial.
- Jean-Yves Mitton (Francia, 1945). Yermo Editorial ha publicado en castellano gran parte de su obra: “Vae Victis” (5 integrales), “Los supervivientes del Atlántico” (3 integrales), “Crónicas Bárbaras” (2 integrales) y “Atila” (2 integrales, en este título como guionista).
Mesa redonda organizada por SD en el marco de las X Jornadas Comiqueras FNAC/SD Madrid celebradas en la sede de FNAC Callao de Madrid. El vídeo es una gentileza de SD Distribuciones y está producido por Byte Imatge Produccions.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
Más información en: http://jornadacomiquera.blogspot.com.es/
CCT-2015-12-12-Encuentro con Pepe Larraz y Paul Renaud, autores de Marvel y Star Wars
            
                                    Accés obert
                            
        
    
            
            12 de des. 2015
        
    
    
            
            Encuentro con Pepe Larraz y Paul Renaud, autores de Marvel y Star Wars, presenta Jordi Ojeda.
 
Vídeo de 48 minutos en castellano (disponible también el vídeo con el audio en francés). Sábado 12 de diciembre de 2015, 12h. En la mesa, de izquierda a derecha: Pepe Larraz, Paul Renaud y Jordi Ojeda.
 
Charla con dos dibujantes del universo Marvel y Star Wars:
- Pepe Larraz (España, 1981). Desde 2010 es dibujante de Marvel donde ha participado en las cabeceras de Spidergirl , Thor, Wolverine, the X-Men, Deadpool o Inhuman. En 2015 es el dibujante de la serie Star Wars Kanan: The last Padawan.
- Paul Renaud (Francia, 1975) es dibujante de Marvel donde ha participado en varias colecciones como “Uncanny Avengers” o “Agents of Shield”. En el evento “Seccret Wars” del universo de superhéroes ha participado como portadista en diferentes colecciones. Actualmente trabaja en las nuevas colecciones de Stars Wars editadas por Marvel.
Mesa redonda organizada por SD en el marco de las X Jornadas Comiqueras FNAC/SD Madrid celebradas en la sede de FNAC Callao de Madrid. El vídeo es una gentileza de SD Distribuciones y está producido por Byte Imatge Produccions.
 
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
Más información en: http://jornadacomiquera.blogspot.com.es/
    
    
    
    Vídeo de 48 minutos en castellano (disponible también el vídeo con el audio en francés). Sábado 12 de diciembre de 2015, 12h. En la mesa, de izquierda a derecha: Pepe Larraz, Paul Renaud y Jordi Ojeda.
Charla con dos dibujantes del universo Marvel y Star Wars:
- Pepe Larraz (España, 1981). Desde 2010 es dibujante de Marvel donde ha participado en las cabeceras de Spidergirl , Thor, Wolverine, the X-Men, Deadpool o Inhuman. En 2015 es el dibujante de la serie Star Wars Kanan: The last Padawan.
- Paul Renaud (Francia, 1975) es dibujante de Marvel donde ha participado en varias colecciones como “Uncanny Avengers” o “Agents of Shield”. En el evento “Seccret Wars” del universo de superhéroes ha participado como portadista en diferentes colecciones. Actualmente trabaja en las nuevas colecciones de Stars Wars editadas por Marvel.
Mesa redonda organizada por SD en el marco de las X Jornadas Comiqueras FNAC/SD Madrid celebradas en la sede de FNAC Callao de Madrid. El vídeo es una gentileza de SD Distribuciones y está producido por Byte Imatge Produccions.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
Más información en: http://jornadacomiquera.blogspot.com.es/
 
 
     
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                        