Objectes multimèdia amb l’etiqueta: Centres docents
Resultats de la cerca
CCT-2023-04-20-Presentación del libro “Terror tales y los pulps bizarros. Historia de las revistas de horror gótico” (solo audio)
Accés obert
20 d’abr. 2023
Audio de la presentación del libro “Terror tales y los pulps bizarros. Historia de las revistas de horror gótico” de Javier Jiménez Barco, publicado por Diábolo Ediciones. Modera Jordi Ojeda.
Javier Jiménez Barco es el director editorial de la Revista Barsoom, especializada en el análisis y traducción de algunas de las obras publicadas en las revistas pulp. En esta segunda publicación con Diábolo Eidciones se presenta un análisis exhaustivo de un subgénero concreto del terror, que surgió en 1933 y apenas duró una década en los quioscos, pero que tuvo una importancia prodigiosa en la percepción del terror y en posteriores publicaciones, que acabaría desencadenando en una censura autoimpuesta por el puritanismo latente en Estados Unidos.
En la charla se realiza un recorrido por los diferentes capítulos del libro, des del sadismo implícito en las portadas y relatos, los orígenes y el desarrollo industrial de este tipo de publicaciones, así como las influencias en los autores de los cómics de terror de la década de los cincuenta, y que Diábolo Ediciones está recuperando en sus colecciones Biblioteca de Cómics de Terror de los años 50 y Tales from the Crypt, entre otros. También se realiza un análisis de las pocas traducciones realizadas de dichas historias, así como una presentación de los escritores e ilustradores que destacaron en dichas publicaciones.
En la fotografía, de izquierda a derecha: Jordi Ojeda y Javier Jiménez Barco. Duración: 35 minutos (idioma: castellano). Jueves, 20 de abril de 2023, a las 19:00 h.
A continuación, la nota de prensa de Diábolo Ediciones:
De entre todas las revistas pulp norteamericanas, las llamadas shudder pulps o revistas de weird menace fueron sin duda las más macabras, truculentas y bizarras. Aunque apenas duraron una década, revistas como Terror Tales, Horror Stories o Thrilling Mystery ofrecieron narraciones impactantes de horror gótico con grandes dosis de sadismo. El presente volumen detalla la aparición, desarrollo y caída de todas aquellas revistas, con cientos de cubiertas e interiores originales, así como centenares de reseñas y resúmenes de sus cuentos más notorios, y pretende ser una historia, informal pero exhaustiva, de todos aquellos pulps bizarros que, durante la década de los treinta del siglo XX, alimentaron de emociones fuertes al lector americano, dejando en el género de horror una huella indeleble que marcaría su desarrollo durante décadas.
Javier Jiménez Barco, autor de “Chicago-Marte por 15 centavos. Una historia de las revistas pulp”, nos vuelve a sumergir en el apasionante mundo de unas revistas cuyas cubiertas siguen deslumbrándonos y estremeciéndonos a día de hoy.
Otros libros del mismo autor:
Chicago-Marte por 15 centavos. Una historia de las revistas pulp. (ISBN: 978-84-18320-10-1)
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
Javier Jiménez Barco es el director editorial de la Revista Barsoom, especializada en el análisis y traducción de algunas de las obras publicadas en las revistas pulp. En esta segunda publicación con Diábolo Eidciones se presenta un análisis exhaustivo de un subgénero concreto del terror, que surgió en 1933 y apenas duró una década en los quioscos, pero que tuvo una importancia prodigiosa en la percepción del terror y en posteriores publicaciones, que acabaría desencadenando en una censura autoimpuesta por el puritanismo latente en Estados Unidos.
En la charla se realiza un recorrido por los diferentes capítulos del libro, des del sadismo implícito en las portadas y relatos, los orígenes y el desarrollo industrial de este tipo de publicaciones, así como las influencias en los autores de los cómics de terror de la década de los cincuenta, y que Diábolo Ediciones está recuperando en sus colecciones Biblioteca de Cómics de Terror de los años 50 y Tales from the Crypt, entre otros. También se realiza un análisis de las pocas traducciones realizadas de dichas historias, así como una presentación de los escritores e ilustradores que destacaron en dichas publicaciones.
En la fotografía, de izquierda a derecha: Jordi Ojeda y Javier Jiménez Barco. Duración: 35 minutos (idioma: castellano). Jueves, 20 de abril de 2023, a las 19:00 h.
A continuación, la nota de prensa de Diábolo Ediciones:
De entre todas las revistas pulp norteamericanas, las llamadas shudder pulps o revistas de weird menace fueron sin duda las más macabras, truculentas y bizarras. Aunque apenas duraron una década, revistas como Terror Tales, Horror Stories o Thrilling Mystery ofrecieron narraciones impactantes de horror gótico con grandes dosis de sadismo. El presente volumen detalla la aparición, desarrollo y caída de todas aquellas revistas, con cientos de cubiertas e interiores originales, así como centenares de reseñas y resúmenes de sus cuentos más notorios, y pretende ser una historia, informal pero exhaustiva, de todos aquellos pulps bizarros que, durante la década de los treinta del siglo XX, alimentaron de emociones fuertes al lector americano, dejando en el género de horror una huella indeleble que marcaría su desarrollo durante décadas.
Javier Jiménez Barco, autor de “Chicago-Marte por 15 centavos. Una historia de las revistas pulp”, nos vuelve a sumergir en el apasionante mundo de unas revistas cuyas cubiertas siguen deslumbrándonos y estremeciéndonos a día de hoy.
Otros libros del mismo autor:
Chicago-Marte por 15 centavos. Una historia de las revistas pulp. (ISBN: 978-84-18320-10-1)
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
Banc de proves de Motors Tèrmics
Accés obert
12 d’abr. 2023
Pràctica experimental d'assaig de motors tèrmics en un fre dinamomètric. L'assaig permet l'obtenció de les corbes característiques de parell, potència i consum específic de combustible; així com la determinació del rendiment efectiu del motor. Forma part del projecte LAB-VIDEO
Cuatro conferencias. Sobre Lo Otro. Sobremesa
Accés obert
12 d’abr. 2023
Tercera conferència a càrrec de Xavier Monteys (Projectes Arquitectònics ETSAB | UPC), dins el cicle "Cuatro conferencias. Sobre Lo Otro".
Los comentarios de Le Corbusier en Précisions, a propósito del desorden de una mesa después de un banquete, "fuera de la intervención arbitraria de camareros y sommeliers", invitan a entenderla como la expresión de un orden sofisticado. La sobremesa convoca la reunión. La sobremesa es tambien la comida que acaba de tener lugar. Reuniones a las que las mesas y su particular escenografía, dan forma mediante una superficie salpicada de objetos. La sobremesa expresa reunión y desorden y tambien evoca la idea de "centro" y sugiere un espacio central en la casa, porque al contrario de lo que ocurre en el aula, nos disponemos a su alrededor.
Los comentarios de Le Corbusier en Précisions, a propósito del desorden de una mesa después de un banquete, "fuera de la intervención arbitraria de camareros y sommeliers", invitan a entenderla como la expresión de un orden sofisticado. La sobremesa convoca la reunión. La sobremesa es tambien la comida que acaba de tener lugar. Reuniones a las que las mesas y su particular escenografía, dan forma mediante una superficie salpicada de objetos. La sobremesa expresa reunión y desorden y tambien evoca la idea de "centro" y sugiere un espacio central en la casa, porque al contrario de lo que ocurre en el aula, nos disponemos a su alrededor.
Acte de presa de possessió de Jordi Guàrdia com a degà de l'FME. Curs Ladyzhenskaya (2022-2023)
Accés obert
28 de març 2023
Tindrà lloc dimarts 28 de març a les 13h30 a la sala d'actes de l'FME, amb l'ordre següent: 13.30 h Obertura de l’acte i salutació a càrrec de Daniel Crespo, rector de la Universitat Politècnica de Catalunya·Barcelona Tech (UPC), qui dona la paraula al degà sortint, Jaume Franch. 13.40 h El rector de la UPC dona la paraula a Ana B. Cortinas, secretària general de la UPC qui fa la lectura del nomenament del degà de la Facultat de Matemàtiques i Estadística (FME). Signatura del llibre de presa de possessió per part de Jordi Guàrdia, Daniel Crespo i Ana B. Cortinas i Lliurament del pin institucional. 13.45 h El rector dona la paraula al degà. Paraules del degà Jordi Guàrdia.Paraules de cloenda a càrrec del rector Daniel Crespo. 14.00 h Gaudeamus Igitur interpretat pel Cor Ol·lari de l’FME 14.05 h Fi de l’acte i trasllat a la sala R (mateixa planta -1) per la copa de cava.
Inspector de Seguridad Marítima, una salida profesional de éxito
Accés obert
28 de març 2023
Xerrada a la sala Sinibald Mas de l'FNB sobre el bagatge professional dels ponent i dels convidats per tal de donar a conèixer als estudiants les oportunitats que ofereix aquesta sortida professional.
Del "qué" y del "cómo". Entre la idea y la técnica para construir
Accés obert
28 de març 2023
Conferència a càrrec de Xavier Ferrés Padró, Dr. Arquitecte, per al Màster Habilitant Integrat Barcelona (MHIB), coordinat per Alberto Peñín (Departament de Projectes Arquitectònics ETSAB | UPC).
Circuits impresos
Accés obert
22 de març 2023
Xerrada de Joan Verdaguer i Codina, antic professor i recercaire de l'àmbit de les telecomunicacions. Organitzada i presentada pel professor Josep M. Torrents del Dept. d'Enginyeria Electrònica de la UPC.
Dia Internacional de les Matemàtiques
Accés obert
21 de març 2023
El 14 de març es celebra el Dia Internacional de les Matemàtiques en el que es commemora el número PI (en llenguatge anglosaxó el 14 de març s’escriu primer el mes i després el dia: 3 14).
Per aquest motiu, des de l’Escola Politècnica Superior d’Enginyeria de Vilanova i la Geltrú (EPSEVG) s’organitza una xerrada sobre el nombre PI (π), un petit opuscle, a càrrec de Joan Gómez, membre del departament de Matemàtica Aplicada, que acosta a l’alumnat de tercer d’ESO fins a segon de Batxillerat, a descobrir els secrets que amaga aquest fascinant número.
Per aquest motiu, des de l’Escola Politècnica Superior d’Enginyeria de Vilanova i la Geltrú (EPSEVG) s’organitza una xerrada sobre el nombre PI (π), un petit opuscle, a càrrec de Joan Gómez, membre del departament de Matemàtica Aplicada, que acosta a l’alumnat de tercer d’ESO fins a segon de Batxillerat, a descobrir els secrets que amaga aquest fascinant número.
Accelerant la transició cap a l’educació 4.0 a les Institucions Educatives
Accés obert
17 de març 2023
Activitat, que tingué lloc a la sala d’actes de l’EPSEVG, dirigida al professorat de secundària, batxillerat, cicles formatius i amb l'objectiu de promoure la transició cap a noves formes d’aprenentatge i ensenyament a les IE (Institucions d’Educació ) posant l’accent en els nous reptes tecnològics de la societat, i també intercanviar opinions i recollir propostes sobre possibles maneres de promoure i aplicació a les aules, en forma de diàleg final entre els assistents.
From Montevideo to Terrassa: the long and winding road (1986-2023)
Accés obert
17 de març 2023
Cristina Masoller. Celebració 60 anys