Total de resultats de la cerca: 8377
Resultats de la cerca
Aprenentatge basat en projectes. En què consisteix?
Accés obert
29 de nov. 2024
Miguel Valero García i altre professorat i alumnat de l'Escola d'Enginyeria de Telecomunicació i Aeroespacial de Castelldefels (EETAC) ens explica en què consisteix l'aprenentatge basat en projectes i quines son els avantatges del mètode com ara la motivació, la interdependència positiva i els resultats.
Memoria del curso 2023-2024
Accés obert
28 de nov. 2024
Vídeo que presenta las principales magnitudes y logros de la UPC durante el curso 2023-2024, presentado durante el acto de inauguración del curso académico 2024-2025, que tuvo lugar el 10 de octubre.
Report on the 2023-2024 academic year
Accés obert
28 de nov. 2024
Video presenting the UPC’s main figures and milestones during the 2023-2024 academic year that was shown during the inauguration of the 2024-2025 academic year on 10 October.
Derivacions de “Mecanoscrit del segon origen”
Accés obert
28 de nov. 2024
Després de publicar Mecanoscrit del segon origen (MSO), el 1974, Pedrolo va continuar desplegant les dues línies suggerides per l'epíleg: MSO és una novel·la de ciència-ficció? o el testimoniatge mític de la refundació de la humanitat? Quatre llibres de ciència-ficció i tres d'especulació mítica en són el resultat. Alhora, MSO ha estat objecte de diverses adaptacions audiovisuals: al còmic, a la ràdio, a la TV, al teatre i al cinema.
La quarta dimensió Hipercubs: 70 anys de la pintura Corpus Hypercubus de Salvador Dalí (27 de novembre 2024)
Accés obert
27 de nov. 2024
3 Conferències i mostra d'art matemàtic. Organitzat per UPCArts amb la col·laboració de l'FME.
Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura: bloque 6
Accés obert
22 de nov. 2024
Bloque 6. JIDA'24-Aranjuez: Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura
URBANISMO, TERRITORIO Y PAISAJE: 5 COMUNICACIONES
- Hitos infraestructurales como detonantes del proyecto de arquitectura.
- Cartografías proyectivas como herramienta para repensar los paisajes operacionales.
- La ciudad digital: nuevas perspectivas urbanas a través de las redes sociales geolocalizadas.
- Taller de Arquitectos de la comunidad rural: integrando lo virtual y lo analógico.
- Imaginabilidad de la sociedad analógica-digital: ecosistemas gráficos de derivas urbanas.
URBANISMO, TERRITORIO Y PAISAJE: 5 COMUNICACIONES
- Hitos infraestructurales como detonantes del proyecto de arquitectura.
- Cartografías proyectivas como herramienta para repensar los paisajes operacionales.
- La ciudad digital: nuevas perspectivas urbanas a través de las redes sociales geolocalizadas.
- Taller de Arquitectos de la comunidad rural: integrando lo virtual y lo analógico.
- Imaginabilidad de la sociedad analógica-digital: ecosistemas gráficos de derivas urbanas.
Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura: bloque 5
Accés obert
22 de nov. 2024
Bloque 5. JIDA'24-Aranjuez: Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura
TEORÍA, HISTORIA Y CRÍTICA DIGITAL: 5 COMUNICACIONES
- De la imagen al prompt, y viceversa: IA aplicada a la Historia del Arte y la Arquitectura
- La IA en la enseñanza de la historia del arte: un caso práctico.
- Las máquinas de mirar: exploraciones pedagógicas en el inicio de las tecnologías inmersivas.
- Introducción de inteligencia artificial en la evaluación de asignaturas de teoría e historia.
- Vanguardias receptivas: estrategias híbridas para el desarrollo de aprendizaje de la arquitectura.
TEORÍA, HISTORIA Y CRÍTICA DIGITAL: 5 COMUNICACIONES
- De la imagen al prompt, y viceversa: IA aplicada a la Historia del Arte y la Arquitectura
- La IA en la enseñanza de la historia del arte: un caso práctico.
- Las máquinas de mirar: exploraciones pedagógicas en el inicio de las tecnologías inmersivas.
- Introducción de inteligencia artificial en la evaluación de asignaturas de teoría e historia.
- Vanguardias receptivas: estrategias híbridas para el desarrollo de aprendizaje de la arquitectura.
AIRGiLab: Air Quality and Green Infrastucture Living Lab
Accés obert
22 de nov. 2024
L'AIRGiLab és el primer hivernacle tecnificat d'agricultura urbana integrat amb els sistemes de ventilació i climatització d'un edifici terciari. Aquest Living Lab sorgeix a partir de dos projectes de recerca estatals conjunts en els quals treballen el grup GRIC de la UPC i SOSTENIPRA de la UAB: MOVE4EDU i BINAFET. En el primer, els investigadors estudien les simbiosis entre hivernacles i edificis per tal d’aprofitar els fluxos residuals de l’edifici i millorar la productivitat del cultiu. En el projecte BINAFET es plantegen millores tècniques a l’hivernacle com ara leds i vidres fotovoltaics, a més d’eines d’intel·ligència artificial per optimitzar el funcionament del sistema. Aquests projectes han estat finançats amb fons de l’AEI (Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación), fons Next Generation i fons del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, amb un total de 600.000 euros repartits entre els dos grups de recerca. L’Airgilab forma part del Centre Específic de Recerca (CER) AgroTech de la UPC, que aglutina l'activitat de recerca de la UPC en l’àmbit agroalimentari. A part, és el primer Living Lab de la xarxa X_AgriTech per a la transferència de coneixement al sector.
Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura: bloque 1
Accés obert
21 de nov. 2024
Bloque 1. JIDA'24-Aranjuez: Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura
TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LA EDUCACIÓN ARQUITECTÓNICA: 5 COMUNICACIONES
-Aprender con la Inteligencia Artificial: aplicación en un aula sobre cartografía operativa.
-Haciendo arquitectura con las instalaciones: una experiencia mediante realidad virtual.
-Inteligencia Expandida: exploraciones pedagógicas de diseño discursivo.
-Cinco minutos en saltárselo: el TFG y los trabajos académicos a la luz de la Inteligencia Artificial
-Estrategias comunicativas para la arquitectura: del storyboard al reel de Instagram.
TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LA EDUCACIÓN ARQUITECTÓNICA: 5 COMUNICACIONES
-Aprender con la Inteligencia Artificial: aplicación en un aula sobre cartografía operativa.
-Haciendo arquitectura con las instalaciones: una experiencia mediante realidad virtual.
-Inteligencia Expandida: exploraciones pedagógicas de diseño discursivo.
-Cinco minutos en saltárselo: el TFG y los trabajos académicos a la luz de la Inteligencia Artificial
-Estrategias comunicativas para la arquitectura: del storyboard al reel de Instagram.
Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura: bloque 4
Accés obert
21 de nov. 2024
Bloque 4. JIDA'24-Aranjuez: Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura
TALLERES Y METODOLOGÍAS ACTIVAS: 5 COMUNICACIONES
- Rehacer, no deshacer: insistencia de la representación manual en taller.
- Actos pedagógicos entre bastidores: artesanos y programadores.
- Pedagogías socialmente situadas en Arquitectura: un repositorio de métodos y herramientas.
- Talleres interdisciplinares de diseño de espacio educativo con técnicas analógicas y digitales.
- De Grado a Postgrado: imaginarios colectivos en entornos digitales.
TALLERES Y METODOLOGÍAS ACTIVAS: 5 COMUNICACIONES
- Rehacer, no deshacer: insistencia de la representación manual en taller.
- Actos pedagógicos entre bastidores: artesanos y programadores.
- Pedagogías socialmente situadas en Arquitectura: un repositorio de métodos y herramientas.
- Talleres interdisciplinares de diseño de espacio educativo con técnicas analógicas y digitales.
- De Grado a Postgrado: imaginarios colectivos en entornos digitales.