Total de resultats de la cerca: 6816
Resultats de la cerca
CCT-2015-12-12-Encuentro con Pepe Larraz y Paul Renaud, autores de Marvel y Star Wars
Accés obert
12 de des. 2015
Encuentro con Pepe Larraz y Paul Renaud, autores de Marvel y Star Wars, presenta Jordi Ojeda.
Vídeo de 48 minutos en castellano (disponible también el vídeo con el audio en francés). Sábado 12 de diciembre de 2015, 12h. En la mesa, de izquierda a derecha: Pepe Larraz, Paul Renaud y Jordi Ojeda.
Charla con dos dibujantes del universo Marvel y Star Wars:
- Pepe Larraz (España, 1981). Desde 2010 es dibujante de Marvel donde ha participado en las cabeceras de Spidergirl , Thor, Wolverine, the X-Men, Deadpool o Inhuman. En 2015 es el dibujante de la serie Star Wars Kanan: The last Padawan.
- Paul Renaud (Francia, 1975) es dibujante de Marvel donde ha participado en varias colecciones como “Uncanny Avengers” o “Agents of Shield”. En el evento “Seccret Wars” del universo de superhéroes ha participado como portadista en diferentes colecciones. Actualmente trabaja en las nuevas colecciones de Stars Wars editadas por Marvel.
Mesa redonda organizada por SD en el marco de las X Jornadas Comiqueras FNAC/SD Madrid celebradas en la sede de FNAC Callao de Madrid. El vídeo es una gentileza de SD Distribuciones y está producido por Byte Imatge Produccions.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
Más información en: http://jornadacomiquera.blogspot.com.es/
Vídeo de 48 minutos en castellano (disponible también el vídeo con el audio en francés). Sábado 12 de diciembre de 2015, 12h. En la mesa, de izquierda a derecha: Pepe Larraz, Paul Renaud y Jordi Ojeda.
Charla con dos dibujantes del universo Marvel y Star Wars:
- Pepe Larraz (España, 1981). Desde 2010 es dibujante de Marvel donde ha participado en las cabeceras de Spidergirl , Thor, Wolverine, the X-Men, Deadpool o Inhuman. En 2015 es el dibujante de la serie Star Wars Kanan: The last Padawan.
- Paul Renaud (Francia, 1975) es dibujante de Marvel donde ha participado en varias colecciones como “Uncanny Avengers” o “Agents of Shield”. En el evento “Seccret Wars” del universo de superhéroes ha participado como portadista en diferentes colecciones. Actualmente trabaja en las nuevas colecciones de Stars Wars editadas por Marvel.
Mesa redonda organizada por SD en el marco de las X Jornadas Comiqueras FNAC/SD Madrid celebradas en la sede de FNAC Callao de Madrid. El vídeo es una gentileza de SD Distribuciones y está producido por Byte Imatge Produccions.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
Más información en: http://jornadacomiquera.blogspot.com.es/
CCT-2015-12-12-Encuentro con Mique Beltrán y José Luis Povo
Accés obert
12 de des. 2015
Un nuevo impulso a la línea clara en el cómic
Encuentro con Mique Beltrán y José Luis Povo, presenta Jordi Ojeda.
Vídeo de 53 minutos en castellano. Sábado 12 de diciembre de 2015, 11 h. En la mesa, de izquierda a derecha: Mique Beltrán, Jordi Ojeda y José Luis Povo.
Con motivo de la reciente publicación de dos novedades se entrevista a los autores para reflexionar sobre la técnica e influencia de la línea clara en la cultura popular. En concreto las obras presentadas fueron “Cleopatra” de Mique Beltrán, publicado por Díabolo Ediciones, y el segundo volumen de las aventuras de Miquel mena, “¡S.O.S. Zeppelin!”, de José Luis Povo y publicado por Netcom2 Editorial.
Mesa redonda organizada por SD en el marco de las X Jornadas Comiqueras FNAC/SD Madrid celebradas en la sede de FNAC Callao de Madrid. El vídeo es una gentileza de FNAC y está producido por Byte Imatge Produccions.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
Más información en: http://jornadacomiquera.blogspot.com.es/
Encuentro con Mique Beltrán y José Luis Povo, presenta Jordi Ojeda.
Vídeo de 53 minutos en castellano. Sábado 12 de diciembre de 2015, 11 h. En la mesa, de izquierda a derecha: Mique Beltrán, Jordi Ojeda y José Luis Povo.
Con motivo de la reciente publicación de dos novedades se entrevista a los autores para reflexionar sobre la técnica e influencia de la línea clara en la cultura popular. En concreto las obras presentadas fueron “Cleopatra” de Mique Beltrán, publicado por Díabolo Ediciones, y el segundo volumen de las aventuras de Miquel mena, “¡S.O.S. Zeppelin!”, de José Luis Povo y publicado por Netcom2 Editorial.
Mesa redonda organizada por SD en el marco de las X Jornadas Comiqueras FNAC/SD Madrid celebradas en la sede de FNAC Callao de Madrid. El vídeo es una gentileza de FNAC y está producido por Byte Imatge Produccions.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
Más información en: http://jornadacomiquera.blogspot.com.es/
CCT-2015-12-12-Encuentro con Hermann y Cosey
Accés obert
12 de des. 2015
Encuentro con Hermann y Cosey, presenta Jordi Ojeda.
Vídeo de 45 minutos en castellano (disponible también el vídeo con el audio en francés). Sábado 12 de diciembre de 2015, 13h. En la mesa, de izquierda a derecha: Hermann, Cosey y Jordi Ojeda.
Charla con dos de los grandes autores del cómic francófono:
- Hermann Huppen (Bélgica, 1938) es uno de los grandes autores belgas de la BD. Se inicia en el cómic a mediados de la década de los sesenta cuando junto con Greg crean las míticas series “Bernard Prince” y “Comanche”. Al mismo tiempo Hermann trabaja en sus propias historias como “Jeremiah” y “Las torres de Bois Maury”. En los últimos años trabaja con su hijo Yves H. como guionista, creando entre los dos grandes cómics como: “Lazos de sangre”, “Manhattan Beach 1957”, “Drácula”, “El diablo de los siete mares”, “Una noche de Luna llena”, “Estación 16” y “Old Pa Anderson”.
- Bernard Cosenday “Cosey” (Suiza, 1950) es el guionista y dibujante de “Jonathan” publicada inicialmente en la revista “Le journal de Tintin”. La serie continúa abierta después de 15 números publicados. También ha realizado varias historias autoconclusivas, como “A la búsqueda de Peter Pan”, “Viaje a Italia” y “Saigon-Hanoi”.
Mesa redonda organizada por SD en el marco de las X Jornadas Comiqueras FNAC/SD Madrid celebradas en la sede de FNAC Callao de Madrid. El vídeo es una gentileza de SD Distribuciones y está producido por Byte Imatge Produccions.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
Más información en: http://jornadacomiquera.blogspot.com.es/
Vídeo de 45 minutos en castellano (disponible también el vídeo con el audio en francés). Sábado 12 de diciembre de 2015, 13h. En la mesa, de izquierda a derecha: Hermann, Cosey y Jordi Ojeda.
Charla con dos de los grandes autores del cómic francófono:
- Hermann Huppen (Bélgica, 1938) es uno de los grandes autores belgas de la BD. Se inicia en el cómic a mediados de la década de los sesenta cuando junto con Greg crean las míticas series “Bernard Prince” y “Comanche”. Al mismo tiempo Hermann trabaja en sus propias historias como “Jeremiah” y “Las torres de Bois Maury”. En los últimos años trabaja con su hijo Yves H. como guionista, creando entre los dos grandes cómics como: “Lazos de sangre”, “Manhattan Beach 1957”, “Drácula”, “El diablo de los siete mares”, “Una noche de Luna llena”, “Estación 16” y “Old Pa Anderson”.
- Bernard Cosenday “Cosey” (Suiza, 1950) es el guionista y dibujante de “Jonathan” publicada inicialmente en la revista “Le journal de Tintin”. La serie continúa abierta después de 15 números publicados. También ha realizado varias historias autoconclusivas, como “A la búsqueda de Peter Pan”, “Viaje a Italia” y “Saigon-Hanoi”.
Mesa redonda organizada por SD en el marco de las X Jornadas Comiqueras FNAC/SD Madrid celebradas en la sede de FNAC Callao de Madrid. El vídeo es una gentileza de SD Distribuciones y está producido por Byte Imatge Produccions.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
Más información en: http://jornadacomiquera.blogspot.com.es/
CCT-2015-12-12-Clase magistral de Jaime Calderón
Accés obert
12 de des. 2015
Clase magistral de Jaime Calderón, presenta Jordi Ojeda.
Vídeo de 57 minutos en castellano. Sábado 12 de diciembre de 2015, 17 h. En la mesa, de izquierda a derecha: Jaime Calderón y Jordi Ojeda.
En la sesión, el dibujante de “Los caminos del señor” y de “Isabel, la loba de Francia”, ambas series publicadas por Yermo Editorial en castellano, realiza una clase magistral sobre el proceso creativo. Jaime Calderón, uno de los autores más destacados del cómic histórico, explica en la entrevista el proceso de gestación de un álbum a partir del guión recibido, la búsqueda de la documentación, los esbozos de las composiciones de las páginas, el dibujo a lápiz, la tinta y finalmente a color. También se comentan las diferentes portadas y los criterios de elección del diseño y el color de las mismas.
Mesa redonda organizada por SD en el marco de las X Jornadas Comiqueras FNAC/SD Madrid celebradas en la sede de FNAC Callao de Madrid. El vídeo es una gentileza de FNAC y está producido por Byte Imatge Produccions.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
Más información en: http://jornadacomiquera.blogspot.com.es/
Vídeo de 57 minutos en castellano. Sábado 12 de diciembre de 2015, 17 h. En la mesa, de izquierda a derecha: Jaime Calderón y Jordi Ojeda.
En la sesión, el dibujante de “Los caminos del señor” y de “Isabel, la loba de Francia”, ambas series publicadas por Yermo Editorial en castellano, realiza una clase magistral sobre el proceso creativo. Jaime Calderón, uno de los autores más destacados del cómic histórico, explica en la entrevista el proceso de gestación de un álbum a partir del guión recibido, la búsqueda de la documentación, los esbozos de las composiciones de las páginas, el dibujo a lápiz, la tinta y finalmente a color. También se comentan las diferentes portadas y los criterios de elección del diseño y el color de las mismas.
Mesa redonda organizada por SD en el marco de las X Jornadas Comiqueras FNAC/SD Madrid celebradas en la sede de FNAC Callao de Madrid. El vídeo es una gentileza de FNAC y está producido por Byte Imatge Produccions.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
Más información en: http://jornadacomiquera.blogspot.com.es/
CCT-2015-12-12- Table ronde avec Christian Denayer, Hub, André Juillard et Jean-Yves Mitton
Accés obert
12 de des. 2015
Table ronde “Histoire et aventure a la bande dessinée” avec la présence des auteurs Christian Denayer, Hub, André Juillard et Jean-Yves Mitton. Modère Jordi Ojeda.
Vidéo de 39 minutes. Audio en français (il y a aussi la version en espagnol). Samedi 12 de décembre de 2015, 19h. Dans le table, de gauche à droite: Hub, Christian Denayer, André Juillard, Jean-Yves Mitton et Jordi Ojeda.
Table ronde avec quatre des grands auteurs de la bande dessinée:
- Christian Denayer (Belgique, 1945). Auteur de la série "Wayne Shelton".
- Humbert Chabuel "Hub" (France, 1969). Artiste et scénariste de la série "Okko" et scénariste d’"Aslak".
- André Juillard (France, 1948). Dessinateur de plusieurs séries populaires comme " Les sept vies de l'épervier", " Plume aux vents", "Masquerouge” ou son travail dans "Blake et Mortimer". Il est également l'auteur de titres comme "Mezek", “Le long voyage Léna” et “Léna et les trois femmes".
- Jean-Yves Mitton (France, 1945). Désert éditorial publié en castillan beaucoup de son travail: «Vae Victis" (5 complète), "Les survivants de l'Atlantique" (3 Graham), "Chroniques barbares" (2 ensemble) et "Attila" (2 ensemble dans ce titre et auteur).
La table ronde est organisée par les X Journées de la Bande Dessinée FNAC/SD Madrid 2015. La vidéo est une courtoisie de SD Distribuciones et est produit par Byte Imatge Produccions.
Plus d'informations sur: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
Plus d'informations sur: http://jornadacomiquera.blogspot.com.es/
Vidéo de 39 minutes. Audio en français (il y a aussi la version en espagnol). Samedi 12 de décembre de 2015, 19h. Dans le table, de gauche à droite: Hub, Christian Denayer, André Juillard, Jean-Yves Mitton et Jordi Ojeda.
Table ronde avec quatre des grands auteurs de la bande dessinée:
- Christian Denayer (Belgique, 1945). Auteur de la série "Wayne Shelton".
- Humbert Chabuel "Hub" (France, 1969). Artiste et scénariste de la série "Okko" et scénariste d’"Aslak".
- André Juillard (France, 1948). Dessinateur de plusieurs séries populaires comme " Les sept vies de l'épervier", " Plume aux vents", "Masquerouge” ou son travail dans "Blake et Mortimer". Il est également l'auteur de titres comme "Mezek", “Le long voyage Léna” et “Léna et les trois femmes".
- Jean-Yves Mitton (France, 1945). Désert éditorial publié en castillan beaucoup de son travail: «Vae Victis" (5 complète), "Les survivants de l'Atlantique" (3 Graham), "Chroniques barbares" (2 ensemble) et "Attila" (2 ensemble dans ce titre et auteur).
La table ronde est organisée par les X Journées de la Bande Dessinée FNAC/SD Madrid 2015. La vidéo est une courtoisie de SD Distribuciones et est produit par Byte Imatge Produccions.
Plus d'informations sur: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
Plus d'informations sur: http://jornadacomiquera.blogspot.com.es/
CCT-2015-12-12- Rencontre avec Pepe Larraz et Paul Renaud, auteurs de Marvel et Star Wars
Accés obert
12 de des. 2015
Rencontre avec Pepe Larraz et Paul Renaud, auteurs de Marvel et Star Wars, modère Jordi Ojeda.
Vidéo de 48 minutes. Audio en français (il y a aussi la version en espagnol). Samedi 12 de décembre de 2015, 12h. Dans le table, de gauche à droite: Pepe Larraz, Paul Renaud et Jordi Ojeda.
Rencontre avec deux dessinateurs de l'univers Marvel et Star Wars:
- Pepe Larraz (Espagne, 1981). Depuis 2010, il est artiste de Marvel où il a participé à Spidergirl , Thor, Wolverine, the X-Men, Deadpool o Inhuman. En 2015, il est l'artiste de la série Star Wars Kanan: The last Padawan.
- Paul Renaud (France, 1975) est un dessinateur de Marvel où il a participé à diverses collections comme "Uncanny Avengers" ou "Agents of Shield . Elle travaille actuellement sur les nouvelles collections de Star Wars publiés par Marvel.
La table ronde est organisée par les X Journées de la Bande Dessinée FNAC/SD Madrid 2015. La vidéo est une courtoisie de SD Distribuciones et est produit par Byte Imatge Produccions.
Plus d'informations sur: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
Plus d'informations sur: http://jornadacomiquera.blogspot.com.es/
Vidéo de 48 minutes. Audio en français (il y a aussi la version en espagnol). Samedi 12 de décembre de 2015, 12h. Dans le table, de gauche à droite: Pepe Larraz, Paul Renaud et Jordi Ojeda.
Rencontre avec deux dessinateurs de l'univers Marvel et Star Wars:
- Pepe Larraz (Espagne, 1981). Depuis 2010, il est artiste de Marvel où il a participé à Spidergirl , Thor, Wolverine, the X-Men, Deadpool o Inhuman. En 2015, il est l'artiste de la série Star Wars Kanan: The last Padawan.
- Paul Renaud (France, 1975) est un dessinateur de Marvel où il a participé à diverses collections comme "Uncanny Avengers" ou "Agents of Shield . Elle travaille actuellement sur les nouvelles collections de Star Wars publiés par Marvel.
La table ronde est organisée par les X Journées de la Bande Dessinée FNAC/SD Madrid 2015. La vidéo est une courtoisie de SD Distribuciones et est produit par Byte Imatge Produccions.
Plus d'informations sur: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
Plus d'informations sur: http://jornadacomiquera.blogspot.com.es/
Geometría y tipología
Accés obert
11 de des. 2015
Conferència de Agustí Obiol pel cicle MBArch lectures
CCT-2015-12-10-Table ronde avec les auteurs de Lanfeust de Troy
Accés obert
10 de des. 2015
Table ronde “Lanfeust de Troy: llega la invasión de Troy en Yermo Ediciones” avec la présence des auteurs Didier Tarquin, Jean Louis Mourier et Olivier Vatine. Modère Jordi Ojeda.
Vidéo de 47 minutes. Audio en français (il y a aussi la version en espagnol). Jeudi 9 de décembre de 2015, 19h. Dans le table, de gauche à droite: Didier Tarquin, Jean Louis Mourier, Olivier Vatine et Jordi Ojeda.
A l'occasion de la récente publication du premier volume intégrale "Lanfeust des étoiles" avec Scotch Arleston et Didier Tarquin, publié par les Editions Yermo, Trois auteurs de la série sont interrogés:
- Didier Tarquin, dessinateur de la série principale des Lanfeust de Troy;
- Jean Louis Mourier, dessinateur de la série Trolls de Troy;
- et Olivier Vatine, dessinateur de Cixi de Troy.
La table ronde est organisée par les X Journées de la Bande Dessinée FNAC/SD Madrid 2015. La vidéo est une courtoisie de SD Distribuciones et est produit par Byte Imatge Produccions.
Plus d'informations sur: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
Plus d'informations sur: http://jornadacomiquera.blogspot.com.es/
Vidéo de 47 minutes. Audio en français (il y a aussi la version en espagnol). Jeudi 9 de décembre de 2015, 19h. Dans le table, de gauche à droite: Didier Tarquin, Jean Louis Mourier, Olivier Vatine et Jordi Ojeda.
A l'occasion de la récente publication du premier volume intégrale "Lanfeust des étoiles" avec Scotch Arleston et Didier Tarquin, publié par les Editions Yermo, Trois auteurs de la série sont interrogés:
- Didier Tarquin, dessinateur de la série principale des Lanfeust de Troy;
- Jean Louis Mourier, dessinateur de la série Trolls de Troy;
- et Olivier Vatine, dessinateur de Cixi de Troy.
La table ronde est organisée par les X Journées de la Bande Dessinée FNAC/SD Madrid 2015. La vidéo est une courtoisie de SD Distribuciones et est produit par Byte Imatge Produccions.
Plus d'informations sur: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
Plus d'informations sur: http://jornadacomiquera.blogspot.com.es/
CCT-2015-12-10-Mesa redonda con los autores de Lanfeust de Troy
Accés obert
10 de des. 2015
Mesa redonda “Lanfeust de Troy: llega la invasión de Troy en Yermo Ediciones” con la presencia de los autores Didier Tarquin, Jean Louis Mourier y Olivier Vatine. Modera Jordi Ojeda.
Vídeo de 47 minutos en castellano (disponible también el vídeo con el audio en francés). Jueves 9 de diciembre de 2015, 19h. En la mesa, de izquierda a derecha: Didier Tarquin, Jean Louis Mourier, Olivier Vatine y Jordi Ojeda.
Con motivo de la reciente publicación en castellano del primer volumen del integral “Lanfeust de las estrellas” con guión de Scotch Arleston y dibujo de Didier Tarquin, publicado por Yermo Ediciones, se entrevista a tres autores de la saga:
- Didier Tarquin, dibujante de la serie principal de Lanfeust de Troy;
- Jean Louis Mourier , dibujante de la serie Trolls de Troy;
- y Olivier Vatine, dibujante de Cixi de Troy.
Mesa redonda organizada por SD en el marco de las X Jornadas Comiqueras FNAC/SD Madrid celebradas en la sede de FNAC Callao de Madrid. El vídeo es una gentileza de SD Distribuciones y está producido por Byte Imatge Produccions.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
Más información en: http://jornadacomiquera.blogspot.com.es/
Vídeo de 47 minutos en castellano (disponible también el vídeo con el audio en francés). Jueves 9 de diciembre de 2015, 19h. En la mesa, de izquierda a derecha: Didier Tarquin, Jean Louis Mourier, Olivier Vatine y Jordi Ojeda.
Con motivo de la reciente publicación en castellano del primer volumen del integral “Lanfeust de las estrellas” con guión de Scotch Arleston y dibujo de Didier Tarquin, publicado por Yermo Ediciones, se entrevista a tres autores de la saga:
- Didier Tarquin, dibujante de la serie principal de Lanfeust de Troy;
- Jean Louis Mourier , dibujante de la serie Trolls de Troy;
- y Olivier Vatine, dibujante de Cixi de Troy.
Mesa redonda organizada por SD en el marco de las X Jornadas Comiqueras FNAC/SD Madrid celebradas en la sede de FNAC Callao de Madrid. El vídeo es una gentileza de SD Distribuciones y está producido por Byte Imatge Produccions.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
Más información en: http://jornadacomiquera.blogspot.com.es/
CCT-2015-12-09-Encuentro con Ana Oncina y Anastasia Bengoechea
Accés obert
9 de des. 2015
Encuentro con Ana Oncina y Anastasia Bengoechea, presenta Jordi Ojeda.
Vídeo de 53 minutos en castellano. Miércoles 9 de diciembre de 2015, 20 h. En la mesa, de izquierda a derecha: Ana Oncina, Jordi Ojeda y Anastasia Bengoechea.
En la sesión se entrevista a las dos autoras de las obras publicadas en la Editorial La Cúpula, en concreto de la serie “Croqueta y empanadilla” de Ana Oncina (con tres títulos en el mercado, el primer volumen ya en la décima edición), y el primer libro publicado por Anastasia Bengoechea que lleva por título su propio nombre artístico: “Monstruo Espagueti”. Las dos autores tienen una gran presencia en internet y se puede seguir su obra en diferentes facetas artísticas:
Ana Oncina
http://www.anaoncina.com/
http://anaoncinart.blogspot.com.es/
https://twitter.com/AnaOncina/
https://www.instagram.com/ana_oncina/
https://www.facebook.com/ana.oncina
https://www.facebook.com/CroquetayEmpanadilla/
Anastasia Bengoechea
http://monstruoespagueti.com/
http://monstruo-espagueti.tumblr.com/
https://twitter.com/mespagueti /
https://www.instagram.com/anastasia_bengoechea/
https://www.facebook.com/anastasia.bengoecheabalcazar
https://www.facebook.com/MonstruoEspagueti
Mesa redonda organizada por SD en el marco de las X Jornadas Comiqueras FNAC/SD Madrid celebradas en la sede de FNAC Callao de Madrid. El vídeo es una gentileza de SD Distribuciones y está producido por Byte Imatge Produccions.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
Más información en: http://jornadacomiquera.blogspot.com.es/
Vídeo de 53 minutos en castellano. Miércoles 9 de diciembre de 2015, 20 h. En la mesa, de izquierda a derecha: Ana Oncina, Jordi Ojeda y Anastasia Bengoechea.
En la sesión se entrevista a las dos autoras de las obras publicadas en la Editorial La Cúpula, en concreto de la serie “Croqueta y empanadilla” de Ana Oncina (con tres títulos en el mercado, el primer volumen ya en la décima edición), y el primer libro publicado por Anastasia Bengoechea que lleva por título su propio nombre artístico: “Monstruo Espagueti”. Las dos autores tienen una gran presencia en internet y se puede seguir su obra en diferentes facetas artísticas:
Ana Oncina
http://www.anaoncina.com/
http://anaoncinart.blogspot.com.es/
https://twitter.com/AnaOncina/
https://www.instagram.com/ana_oncina/
https://www.facebook.com/ana.oncina
https://www.facebook.com/CroquetayEmpanadilla/
Anastasia Bengoechea
http://monstruoespagueti.com/
http://monstruo-espagueti.tumblr.com/
https://twitter.com/mespagueti /
https://www.instagram.com/anastasia_bengoechea/
https://www.facebook.com/anastasia.bengoecheabalcazar
https://www.facebook.com/MonstruoEspagueti
Mesa redonda organizada por SD en el marco de las X Jornadas Comiqueras FNAC/SD Madrid celebradas en la sede de FNAC Callao de Madrid. El vídeo es una gentileza de SD Distribuciones y está producido por Byte Imatge Produccions.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
Más información en: http://jornadacomiquera.blogspot.com.es/
Buster Keaton per esempio. Small Architecture. Large Vision
Accés obert
4 de des. 2015
Conferència de l'Arquitecte italià Marco Navarra, per el cicle MBArch lectures. Presentació a càrrec d'Eduard Bru, (Projectes Arquitectònics ETSAB).
Arquitectura y patrimonio
Accés obert
2 de des. 2015
Presentació d'Elías Torres, Arquitecte, Professor del Departament de Projectes Arquitectònics ETSAB. Presentació a càrrec d'Enrique Granell, Teoria i Història Arquitectura i Tècniques Comunicació ETSAB.