Total de resultats de la cerca: 8376
Resultats de la cerca
CCT-2019-11-13-Presentación del libro “El destape en el quiosco. Revistas y cómics que revolucionaron nuestra libido" (solo audio)
Accés obert
13 de nov. 2019
Audio de la presentación del libro “El destape en el quiosco. Revistas y cómics que revolucionaron nuestra libido", con la participación del autor, Guillem Medina, y de Ramón Boldú, dibujante y guionista de novelas gráficas. Modera Jordi Ojeda.
Con motivo de la publicación del libro “El destape en el quiosco. Revistas y cómics que revolucionaron nuestra libido", editado por Diábolo Ediciones, el periodista Guillem Medina analiza el fenómeno editorial que supuso a mediados de los años setenta la irrupción de las revistas eróticas en los quioscos españoles, especialmente tras la muerte del dictador, una invasión que abarcaba diversas disciplinas artísticas como el cine, el teatro, los cómics y las revistas, fuesen especializadas o no en tema eróticos. El libro repasa las principales cabeceras de revistas de la época, los cómics y personajes más emblemáticos, así como las musas que representaron una época.
En la presentación participa también el artista Ramón Boldú, dibujante y guionista de novelas gráficas, uno de los autores representativos durante décadas del cómic autobiográfico en nuestro país. Fue diseñador y guionista de la revista Lib entre 1976 y 1983, donde empezó a publicar su conocida serie “Los sexcéntricos”, que tendría su continuación con “Mario Gamma. El griego”, editado por La Cúpula a finales de los ochenta. Recientemente ha publicado la recopilación de su obra completa en la Editorial Astiberri, con los títulos “Bohemio pero abstemio. Memorias de un hombre de segunda mano”, “El arte de criar malvas”, “Sexo, amor y pistachos” y “Los sexcéntricos. De la creación al calvario”.
En la mesa, de izquierda a derecha: Jordi Ojeda, Guillem Medina y Ramón Boldú. Duración: 67 minutos (idioma: castellano). Miércoles 13 de noviembre de 2019, a las 19h en la sala Fòrum de FNAC Triangle de Barcelona.
Nota de prensa de Diábolo Ediciones:
Lib, Interviu, Lui, Papillón, Climax, El Papus, Hessa, Sukia, El Cuervo, Manolo e Irene, son algunas de las muchas revistas y cómics, que desde el final de la dictadura, fueron invadiendo los quioscos de todo el país. Publicaciones que mostraron todo aquello que durante años había estado prohibido.
Este libro repasa todas ellas, destacando especialmente a los dibujantes, sus personajes y las musas que subieron la libido del lector y dieron color a unos años difíciles.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/
Con motivo de la publicación del libro “El destape en el quiosco. Revistas y cómics que revolucionaron nuestra libido", editado por Diábolo Ediciones, el periodista Guillem Medina analiza el fenómeno editorial que supuso a mediados de los años setenta la irrupción de las revistas eróticas en los quioscos españoles, especialmente tras la muerte del dictador, una invasión que abarcaba diversas disciplinas artísticas como el cine, el teatro, los cómics y las revistas, fuesen especializadas o no en tema eróticos. El libro repasa las principales cabeceras de revistas de la época, los cómics y personajes más emblemáticos, así como las musas que representaron una época.
En la presentación participa también el artista Ramón Boldú, dibujante y guionista de novelas gráficas, uno de los autores representativos durante décadas del cómic autobiográfico en nuestro país. Fue diseñador y guionista de la revista Lib entre 1976 y 1983, donde empezó a publicar su conocida serie “Los sexcéntricos”, que tendría su continuación con “Mario Gamma. El griego”, editado por La Cúpula a finales de los ochenta. Recientemente ha publicado la recopilación de su obra completa en la Editorial Astiberri, con los títulos “Bohemio pero abstemio. Memorias de un hombre de segunda mano”, “El arte de criar malvas”, “Sexo, amor y pistachos” y “Los sexcéntricos. De la creación al calvario”.
En la mesa, de izquierda a derecha: Jordi Ojeda, Guillem Medina y Ramón Boldú. Duración: 67 minutos (idioma: castellano). Miércoles 13 de noviembre de 2019, a las 19h en la sala Fòrum de FNAC Triangle de Barcelona.
Nota de prensa de Diábolo Ediciones:
Lib, Interviu, Lui, Papillón, Climax, El Papus, Hessa, Sukia, El Cuervo, Manolo e Irene, son algunas de las muchas revistas y cómics, que desde el final de la dictadura, fueron invadiendo los quioscos de todo el país. Publicaciones que mostraron todo aquello que durante años había estado prohibido.
Este libro repasa todas ellas, destacando especialmente a los dibujantes, sus personajes y las musas que subieron la libido del lector y dieron color a unos años difíciles.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/
Imágenes sin artificio en los años 50-60 | Enrique Colomés
Accés obert
12 de nov. 2019
Presentació a càrrec d'Enrique Colomés, Professor del Departament de Projectes Arquitectònics de l'ETSAM - UPM.
Rojo no es un color: el montaje emocional | Miriam Ruiz
Accés obert
12 de nov. 2019
Presentació a càrrec de Miriam Ruiz, Professora de Teoria de la Arquitectura i Projectes Arquitectònics de la Universitat de Valladolid.
Estados Unidos vistos por fotógrafos y cineastas objetivamente | José Manuel Garcia Roig
Accés obert
12 de nov. 2019
Primera ponencia del Panel Cine a càrrec de José Manuel Garcia Roig. Presentat per Juan Carlos Arnuncio
Arquitectura en Park Avenue desde la cámara | Cristina Gastón
Accés obert
12 de nov. 2019
Presentació a càrrec de Cristina Gastón, coordinadora del Projecte i professora del Departament de Projectes Arquitectònics ETSAB - UPC.
Arquitecto, fotógrafos y artistas. Escenarios para el arte por Gordon Bunshaft | Andrea Parga
Accés obert
12 de nov. 2019
Presentació d'Andrea Parga, (Form+ Grup de Recerca ETSAB - UPC), pel V Seminario Internacional de Arquitectura Moderna y Fotografia a l'ETSAM.
La mirada construida. Una aproximación al Archivo Pando | Beatriz S. González
Accés obert
12 de nov. 2019
Panel Fotografia. Presenta María Fernanda Jaua, Arquitecta per la Universidad Central de Venezuela (UCV). A continuació, Beatriz S. González, Arquitecta i investigadora, presenta la ponència, tema central de la seva Tesis Doctoral.
La obra de Barragán vista en libros | Carlos Labarta
Accés obert
12 de nov. 2019
Presentació de Carlos Labarta, arquitecte, pel V Seminario Internacional de Arquitectura Moderna y Fotografia a l'ETSAM.
ETSAM
ETSAM
Naturaleza y espacios intermedios. El campus universitario de Caracas y de San Juan | Ma Pia Fontana | Miguel Mayorga
Accés obert
12 de nov. 2019
Presentació a càrrec de M.Pia Fontana y Miguel Mayorga, Investigadors del Grup de Recerca Arquitectura i Territori, Departament de Projectes Arquitectònics de la Universitat de Girona.
Buenos Aires: Visión fotográfica de la arquitectura moderna | Ricardo Fernández Rojas
Accés obert
12 de nov. 2019
Presentación de l' arquitecte Ricardo Fernádez Rojas, per el V Seminario Internacional de Arquitectura Moderna y Fotografia a l'ETSAM.
Presentación del Atlas Interactivo. Registro visual de la arquitectura urbana América Latina 1940-1970 | Cristina Gastón
Accés obert
12 de nov. 2019
Presentació a càrrec de Cristina Gastón Guirao (Projectes Arquitectònics ETSAB - UPC), coordinadora del V Seminario Internacional de Arquitectura Moderna y Fotografia (2019).
Bienvenida al V Seminario Internacional de Arquitectura y Fotografia | Manuel Blanco Lage
Accés obert
12 de nov. 2019
Benvinguda al Seminario Internacional de Arquitectura y Fotografia a càrrec de Manuel Blanco Lage, Director de l'ETSAM-UPM