Objectes multimèdia amb l’etiqueta: Arquitectura
Resultats de la cerca
Jornada de Portes Obertes a l'ETSAB: 24 d'abril de 2025
Accés obert
24 d’abr. 2025
Jornada de portes Obertes presentada per David López, Sotsdirector d’Estudiantat i Promoció de l'ETSAB amb Eulàlia Gómez, Sotsdirectora de Relacions Internacionals i Mobilitat del PDI de l'ETSAB.
Estanislau Roca: secrets de Montjuïc
Accés obert
22 d’abr. 2025
El dimarts 22 d'abril va tenir lloc la classe-conferència d'Estanislau Roca, catedràtic emèrit del DUTP i ex-vicerector d'Arquitectura i Infraestructures de la UPC i amb una llarga trajectòria dedicada a la docència i a la recerca. Aquesta ponència s'emmarca dins les activitats de Cultura de l'ETSAB.
L’espai com a categoria estètica. Les aportacions teòriques de Durand, Semper i Riegl
Accés obert
7 d’abr. 2025
Conferència de Pere Hereu i Payet, catedràtic jubilat de Teoria i Història de l'Arquitectura de la UPC, en el marc de l'assignatura Composició II dels estudis del Grau d'Arquitectura de l'ETSAV.
Construint relacions: pòrtics i crugies com a patrons dinàmics
Accés obert
4 de març 2025
Bases per al Projecte I - II curs 2024-2025. Vídeo docent enregistrat el 4 de març de 2025.
Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura: bloque 6
Accés obert
22 de nov. 2024
Bloque 6. JIDA'24-Aranjuez: Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura
URBANISMO, TERRITORIO Y PAISAJE: 5 COMUNICACIONES
- Hitos infraestructurales como detonantes del proyecto de arquitectura.
- Cartografías proyectivas como herramienta para repensar los paisajes operacionales.
- La ciudad digital: nuevas perspectivas urbanas a través de las redes sociales geolocalizadas.
- Taller de Arquitectos de la comunidad rural: integrando lo virtual y lo analógico.
- Imaginabilidad de la sociedad analógica-digital: ecosistemas gráficos de derivas urbanas.
URBANISMO, TERRITORIO Y PAISAJE: 5 COMUNICACIONES
- Hitos infraestructurales como detonantes del proyecto de arquitectura.
- Cartografías proyectivas como herramienta para repensar los paisajes operacionales.
- La ciudad digital: nuevas perspectivas urbanas a través de las redes sociales geolocalizadas.
- Taller de Arquitectos de la comunidad rural: integrando lo virtual y lo analógico.
- Imaginabilidad de la sociedad analógica-digital: ecosistemas gráficos de derivas urbanas.
Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura: bloque 5
Accés obert
22 de nov. 2024
Bloque 5. JIDA'24-Aranjuez: Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura
TEORÍA, HISTORIA Y CRÍTICA DIGITAL: 5 COMUNICACIONES
- De la imagen al prompt, y viceversa: IA aplicada a la Historia del Arte y la Arquitectura
- La IA en la enseñanza de la historia del arte: un caso práctico.
- Las máquinas de mirar: exploraciones pedagógicas en el inicio de las tecnologías inmersivas.
- Introducción de inteligencia artificial en la evaluación de asignaturas de teoría e historia.
- Vanguardias receptivas: estrategias híbridas para el desarrollo de aprendizaje de la arquitectura.
TEORÍA, HISTORIA Y CRÍTICA DIGITAL: 5 COMUNICACIONES
- De la imagen al prompt, y viceversa: IA aplicada a la Historia del Arte y la Arquitectura
- La IA en la enseñanza de la historia del arte: un caso práctico.
- Las máquinas de mirar: exploraciones pedagógicas en el inicio de las tecnologías inmersivas.
- Introducción de inteligencia artificial en la evaluación de asignaturas de teoría e historia.
- Vanguardias receptivas: estrategias híbridas para el desarrollo de aprendizaje de la arquitectura.
Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura: bloque 1
Accés obert
21 de nov. 2024
Bloque 1. JIDA'24-Aranjuez: Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura
TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LA EDUCACIÓN ARQUITECTÓNICA: 5 COMUNICACIONES
-Aprender con la Inteligencia Artificial: aplicación en un aula sobre cartografía operativa.
-Haciendo arquitectura con las instalaciones: una experiencia mediante realidad virtual.
-Inteligencia Expandida: exploraciones pedagógicas de diseño discursivo.
-Cinco minutos en saltárselo: el TFG y los trabajos académicos a la luz de la Inteligencia Artificial
-Estrategias comunicativas para la arquitectura: del storyboard al reel de Instagram.
TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LA EDUCACIÓN ARQUITECTÓNICA: 5 COMUNICACIONES
-Aprender con la Inteligencia Artificial: aplicación en un aula sobre cartografía operativa.
-Haciendo arquitectura con las instalaciones: una experiencia mediante realidad virtual.
-Inteligencia Expandida: exploraciones pedagógicas de diseño discursivo.
-Cinco minutos en saltárselo: el TFG y los trabajos académicos a la luz de la Inteligencia Artificial
-Estrategias comunicativas para la arquitectura: del storyboard al reel de Instagram.
Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura: bloque 4
Accés obert
21 de nov. 2024
Bloque 4. JIDA'24-Aranjuez: Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura
TALLERES Y METODOLOGÍAS ACTIVAS: 5 COMUNICACIONES
- Rehacer, no deshacer: insistencia de la representación manual en taller.
- Actos pedagógicos entre bastidores: artesanos y programadores.
- Pedagogías socialmente situadas en Arquitectura: un repositorio de métodos y herramientas.
- Talleres interdisciplinares de diseño de espacio educativo con técnicas analógicas y digitales.
- De Grado a Postgrado: imaginarios colectivos en entornos digitales.
TALLERES Y METODOLOGÍAS ACTIVAS: 5 COMUNICACIONES
- Rehacer, no deshacer: insistencia de la representación manual en taller.
- Actos pedagógicos entre bastidores: artesanos y programadores.
- Pedagogías socialmente situadas en Arquitectura: un repositorio de métodos y herramientas.
- Talleres interdisciplinares de diseño de espacio educativo con técnicas analógicas y digitales.
- De Grado a Postgrado: imaginarios colectivos en entornos digitales.
Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura: bloque 2
Accés obert
21 de nov. 2024
Bloque 2. JIDA'24-Aranjuez: Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura
REPRESENTACIÓN: DEL DIBUJO AL PROTOTIPADO DIGITAL Y LA COMUNICACIÓN: 5 COMUNICACIONES
-Digitalmente analógico: simular (digitalmente) lo que representa (analógico).
-Analogías de un viaje.
-Maquetas y prototipos en diseño: del trabajo manual a la fabricación digital.
- La autopsia de la idea: el boceto como herramienta de análisis aplicado a la docencia.
-La pompa de jabón:estudio experimental y digital de las superficies mínimas.
REPRESENTACIÓN: DEL DIBUJO AL PROTOTIPADO DIGITAL Y LA COMUNICACIÓN: 5 COMUNICACIONES
-Digitalmente analógico: simular (digitalmente) lo que representa (analógico).
-Analogías de un viaje.
-Maquetas y prototipos en diseño: del trabajo manual a la fabricación digital.
- La autopsia de la idea: el boceto como herramienta de análisis aplicado a la docencia.
-La pompa de jabón:estudio experimental y digital de las superficies mínimas.
Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura: bloque 3
Accés obert
21 de nov. 2024
Bloque 3. JIDA'24-Aranjuez: Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura
DE LA CONSTRUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA MEDIOAMBIENTAL: 5 COMUNICACIONES
- Desarrollar una materioteca en la biblioteca universitaria: con lo analógico y lo digital.
- Construcción y comunicación gráfica de la arquitectura: aprendiendo con Realidad Aumentada.
- Simulando un proceso judicial: cuando lo analógico prevalece.
- Reto climático: proyectar para la subida del nivel del mar.
- El gemelo digital en arquitectura: integración de los aspectos ambientales al proceso de proyecto.
DE LA CONSTRUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA MEDIOAMBIENTAL: 5 COMUNICACIONES
- Desarrollar una materioteca en la biblioteca universitaria: con lo analógico y lo digital.
- Construcción y comunicación gráfica de la arquitectura: aprendiendo con Realidad Aumentada.
- Simulando un proceso judicial: cuando lo analógico prevalece.
- Reto climático: proyectar para la subida del nivel del mar.
- El gemelo digital en arquitectura: integración de los aspectos ambientales al proceso de proyecto.