Total de resultats de la cerca: 7263
Resultats de la cerca
CCT-2016-11-17-Encuentro con Miguelanxo Prado, Premio Nacional del Cómic 2013 por “Ardalén”
Accés obert
17 de nov. 2016
Encuentro con Miguelanxo Prado, ganador del Premio Nacional del Cómic 2013 por su obra “Ardalén” publicado por Norma Editorial. Presenta Jordi Ojeda.
En la entrevista se realiza un breve recorrido por la obra del autor, destacando los de una mayor vinculación con el mar con títulos como “Trazo de Tiza” y la película de animación “De profundis”, entre otros.
El encuentro se realiza en el marco de las Jornadas “El mar en el cómic” organizado por el Ayuntamiento de Alicante, el Centro Centro Cultural Las Cigarreras y la Diputación de Alicante.
En la mesa, de izquierda a derecha: Miguelanxo Prado y Jordi Ojeda. Duración: 62 minutos (idioma: castellano). Jueves 17 de noviembre de 2016 en el Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/
En la entrevista se realiza un breve recorrido por la obra del autor, destacando los de una mayor vinculación con el mar con títulos como “Trazo de Tiza” y la película de animación “De profundis”, entre otros.
El encuentro se realiza en el marco de las Jornadas “El mar en el cómic” organizado por el Ayuntamiento de Alicante, el Centro Centro Cultural Las Cigarreras y la Diputación de Alicante.
En la mesa, de izquierda a derecha: Miguelanxo Prado y Jordi Ojeda. Duración: 62 minutos (idioma: castellano). Jueves 17 de noviembre de 2016 en el Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/
La vida a bord d'un vaixell mercant
Accés obert
16 de nov. 2016
Conferència sobre "La vida a bord d'un vaixell mercant" oferida pel Sr. Francesc Lleal i Galceran, Capità de la Marina Mercant, Llicenciat en Història Contemporània, Doctor en Geografía i exprofessor de la Facultat de Nàutica de Barcelona.
CCT-2016-11-16-Encuentro con Pablo Auladell, Premio Nacional del Cómic 2016 por “El paraíso perdido”
Accés obert
16 de nov. 2016
Encuentro con Pablo Auladell, ganador del Premio Nacional del Cómic 2016 por su obra “El paraíso perdido” publicado por la Editorial El sexto Piso. Presenta Jordi Ojeda.
En la entrevista se realiza un breve recorrido por la obra del autor, destacando su obra recientemente premiada, y haciendo especial énfasis en su obra publicada en Edicions de Ponent y su relación con el mar, en especial su obra “La torre blanca”.
El encuentro se realiza en el marco de las Jornadas “El mar en el cómic” organizado por el Ayuntamiento de Alicante, el Centro Centro Cultural Las Cigarreras y la Diputación de Alicante.
En la mesa, de izquierda a derecha: Pablo Auladell y Jordi Ojeda. Duración: 75 minutos (idioma: castellano). Miércoles 16 de noviembre de 2016 en el Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante.
A continuación la nota de prensa de la editorial sobre la obra “El paraíso perdido”:
El Paraíso perdido, la célebre obra maestra de John Milton, es uno de los principales poemas épicos de la literatura universal, en la línea de las dos grandes epopeyas homéricas o la Divina Comedia. Su autor, John Milton (1608-1674), acaso el último de los grandes poetas barrocos ingleses, compuso un largo poema narrativo en doce cantos o libros (los mismos que tenía la Eneida) cuando ya se había quedado ciego, lo que lo emparentaba todavía más con Homero. Como es bien sabido, la obra pone en juego la historia paralela de una doble caída, la de Satán (a quien la ira divina precipitará a los abismos más alejados del Cielo, a las dolientes profundidades sobre las que el ángel caído reinará por toda la eternidad, herido en su orgullo y tramando una venganza sin fin) y la de Adán y Eva (que se verán expulsados del Paraíso terrenal y arrojados a la mortalidad, a un mundo habitado ya por la ruina, la finitud y el pecado. Así, el ángel rebelde provoca la perdición de la nueva criatura (que habrá de llevar siempre en sí esa doble naturaleza, angélica e infernal) y abre un nuevo tablero de juego para su eterna disputa con Dios. La adaptación que realiza Pablo Auladell es impresionante en todos los sentidos: tanto por el pulso narrativo que demuestra al verter en viñetas el largo poema de Milton, como en el apartado puramente gráfico (que sabe articular lo evocador, lo grácil, lo grotesco, todos los tonos celestes e infernales de la obra). Auladell sabe honorar el acierto de Milton a la hora de presentar a un Satán que, aunque caído y maldito, en su orgullo y en su rebeldía, no ha perdido la dignidad.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/
En la entrevista se realiza un breve recorrido por la obra del autor, destacando su obra recientemente premiada, y haciendo especial énfasis en su obra publicada en Edicions de Ponent y su relación con el mar, en especial su obra “La torre blanca”.
El encuentro se realiza en el marco de las Jornadas “El mar en el cómic” organizado por el Ayuntamiento de Alicante, el Centro Centro Cultural Las Cigarreras y la Diputación de Alicante.
En la mesa, de izquierda a derecha: Pablo Auladell y Jordi Ojeda. Duración: 75 minutos (idioma: castellano). Miércoles 16 de noviembre de 2016 en el Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante.
A continuación la nota de prensa de la editorial sobre la obra “El paraíso perdido”:
El Paraíso perdido, la célebre obra maestra de John Milton, es uno de los principales poemas épicos de la literatura universal, en la línea de las dos grandes epopeyas homéricas o la Divina Comedia. Su autor, John Milton (1608-1674), acaso el último de los grandes poetas barrocos ingleses, compuso un largo poema narrativo en doce cantos o libros (los mismos que tenía la Eneida) cuando ya se había quedado ciego, lo que lo emparentaba todavía más con Homero. Como es bien sabido, la obra pone en juego la historia paralela de una doble caída, la de Satán (a quien la ira divina precipitará a los abismos más alejados del Cielo, a las dolientes profundidades sobre las que el ángel caído reinará por toda la eternidad, herido en su orgullo y tramando una venganza sin fin) y la de Adán y Eva (que se verán expulsados del Paraíso terrenal y arrojados a la mortalidad, a un mundo habitado ya por la ruina, la finitud y el pecado. Así, el ángel rebelde provoca la perdición de la nueva criatura (que habrá de llevar siempre en sí esa doble naturaleza, angélica e infernal) y abre un nuevo tablero de juego para su eterna disputa con Dios. La adaptación que realiza Pablo Auladell es impresionante en todos los sentidos: tanto por el pulso narrativo que demuestra al verter en viñetas el largo poema de Milton, como en el apartado puramente gráfico (que sabe articular lo evocador, lo grácil, lo grotesco, todos los tonos celestes e infernales de la obra). Auladell sabe honorar el acierto de Milton a la hora de presentar a un Satán que, aunque caído y maldito, en su orgullo y en su rebeldía, no ha perdido la dignidad.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/
Convergence & Identity
Accés obert
13 de nov. 2016
Treball de Víctor Adorno | Francesco Maglia | Neus Soto
Convergence & Identity
Accés obert
13 de nov. 2016
Conferència de Zhu Yufan, Professor associat Institut of Landscape Architecture, Scool of Architecture Tsinghua University. Presentació a càrrec de Miquel Vidal, Departament d'Urbanisme i Ordenació del Territori ETSAB.
Debat Xavier Bustos - Alfredo Payà
Accés obert
9 de nov. 2016
Debat amb la participació dels ponents Xavier Bustos i Alfredo Payà.
A propòsit del Poblenou
Accés obert
9 de nov. 2016
Conferència de l'Arquitecte Afredo Payá per Projectes III [m]. Presentació a càrrec d'Alberto Peñín, Professor i coordinador de l'assignatura.
Social Housing
Accés obert
9 de nov. 2016
Conferència de l'arquitecte Xavier Bustos per Projectes III [m]. Presentació a càrrec de Jaime Coll, Professor del cos docent de l'assignatura.
Hanjin Shipping crisis
Accés obert
9 de nov. 2016
Conferència sobre la Hanjin Shipping Crisis celebrada a la sala de juntes de la Facultat de Nàutica de Barcelona el 9 de Novembre de 2016. Impartida pel professor Jin-Hwan Kim, degà de la Kangwon Regional Campus of Korea National Open University i professor del Department of International Trade of Korea National Open University (Seoul, South Korea).
Arquitectura y técnica. Arquitectura, medio ambiente y tecnología
Accés obert
9 de nov. 2016
Conferència de Robert Brufau, Arquitecte, Professor titular Estructures ETSAB-ETSAV. Presentació a càrrec d'Enric Granell, Teoria - Hª Arquitectura ETSAB.
Habitatge comunitari, una genealogia
Accés obert
8 de nov. 2016
Conferència de Zaida Muxí (DUOT ETSAB) pel Taller Temàtic Habitatge i Rehabilitació, Seminari Construïr comunitats. Presentació a càrrec d'Eva Prats, Professora Coordinadora.
Debat Víctor Navarro - Daniel Rincón
Accés obert
7 de nov. 2016
Debat amb la participació dels ponents Víctor Navarro i Daniel Rincón, Judith Leclerc i Alberto Peñín, professors i coordinador de l'assignatura.