Total de resultats de la cerca: 8376
Resultats de la cerca
Tertúlia i vi 2019: Xavier Mas Craviotto i Celler del Mas de Sant Iscle
Accés obert
13 de juny 2019
Presentació del llibre de Xavier Mas Craviotto, "La mort lenta", al Celler del Mas de Sant Iscle que es va dur a terme el 13 de juny de 2019 amb una visita guiada al celler seguit de la presentació del llibre i tast de vins. L'acte fou organitzat per la Biblioteca del Campus Universitari de Manresa.
Agustí Canelles (1765-1818): perfil biogràfic i aportacions cientificotècniques
Accés obert
13 de juny 2019
Conferència sobre la persona d'Agustí Canelles (1765-1818) qui fou el segon director que va tenir l'Escola de Nàutica de Barcelona (avui Facultat de Nàutica de Barcelona).
Sinibald Mas i Gas: el primer director de l'escola de nàutica
Accés obert
5 de juny 2019
Conferència sobre la figura del fundador de l'escola de nàutica a càrrec del Sr. Albert Pérez , president del Centre d'Estudis Sinibald de Mas de Torredembarra. Acte presentat pel capità Francesc Lleal antic professor de l'escola i amb unes paraules de l'alcalde de Torredembarra.
Final de curs. Sessió de vídeos i presentacions dels estudiants
Accés obert
3 de juny 2019
Presentació de final de curs a càrrec del Professor Daniel García-Escudero de l'assignatura Geometries Habitables. Bases per al Projecte I - II [BPI - BPII]. Tot seguit sessió de vídeos i presentacions dels estudiants.
The Mobility House: Exposició ETSAB. Curs 2018-2019, 2n quadrimestre, Projectes VI-tarda: Seat
Accés obert
1 de juny 2019
Els autors/autores del video són: Iván Costa Ramón, Marian Delgado Marcet i Omayma El Aakel El Qualkadi.
Organització. Responsable de l'assignatura: Félix Solaguren-Beascoa | Coordinadora de l'assignatura: Berta Bardí i Milà | Professorat: Luis Alegre, Cristóbal Fernández, Gustau Gili, Ignacio Martínez i Carles Vinardell. Professorat de suport: Miquel Martí i Joan Moreno (DUOT). 126 estudiants.
Organització. Responsable de l'assignatura: Félix Solaguren-Beascoa | Coordinadora de l'assignatura: Berta Bardí i Milà | Professorat: Luis Alegre, Cristóbal Fernández, Gustau Gili, Ignacio Martínez i Carles Vinardell. Professorat de suport: Miquel Martí i Joan Moreno (DUOT). 126 estudiants.
CCT-2019-06-21-Presentación de la serie “Sara Lone” con el dibujante David Morancho (solo audio)
Accés obert
31 de maig 2019
Audio de la presentación de la tetralogía “Sara Lone” de Erik Arnoux (guionista) y David Morancho (dibujante), con la presencia de David Morancho. Modera Jordi Ojeda.
En la charla se hace un recorrido por la génesis del proyecto y las decisiones técnicas y artísticas del equipo creativo de la serie “Sara Lone”, formada por cuatro álbumes y que narra las vicisitudes de una joven de un pueblo pesquero de Texas entre 1959 y 1963, en un país convulso por el racismo, la corrupción, la crisis de los misiles y las conspiraciones que llevaron a la muerte del presidente JFK, en la que la protagonista de la historia acabaría participando involuntariamente en el complot que acabaría teniendo un fatal desenlace.
En la mesa, de izquierda a derecha: Jordi Ojeda y David Morancho. Duración: 39 minutos (idioma: castellano). Viernes 21 de junio de 2019 a las 19h en la sala Fòrum de FNAC Triangle de Barcelona.
Nota de prensa de Norma Editorial: Dallas, 22 de noviembre de 1963. Dealey Plaza… Sara apunta conteniendo la respiración, sin saber en realidad quién tira de los hilos y quién manipula a quién. ¿Acaso el mismísimo Janus, su mentor del USSS, lo sabe? ¿Él, cuyo nombre de guerra evoca al dios romano Jano de dos cabezas, una girada hacia un pasado oscuro y la otra hacia un futuro incierto?
La espectacular serie creada por el dibujante barcelonés David Morancho y el guionista Erik Arnoux nos muestra a una Sara Lone atrapada en el complot que acabará con la vida de JFK.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/
En la charla se hace un recorrido por la génesis del proyecto y las decisiones técnicas y artísticas del equipo creativo de la serie “Sara Lone”, formada por cuatro álbumes y que narra las vicisitudes de una joven de un pueblo pesquero de Texas entre 1959 y 1963, en un país convulso por el racismo, la corrupción, la crisis de los misiles y las conspiraciones que llevaron a la muerte del presidente JFK, en la que la protagonista de la historia acabaría participando involuntariamente en el complot que acabaría teniendo un fatal desenlace.
En la mesa, de izquierda a derecha: Jordi Ojeda y David Morancho. Duración: 39 minutos (idioma: castellano). Viernes 21 de junio de 2019 a las 19h en la sala Fòrum de FNAC Triangle de Barcelona.
Nota de prensa de Norma Editorial: Dallas, 22 de noviembre de 1963. Dealey Plaza… Sara apunta conteniendo la respiración, sin saber en realidad quién tira de los hilos y quién manipula a quién. ¿Acaso el mismísimo Janus, su mentor del USSS, lo sabe? ¿Él, cuyo nombre de guerra evoca al dios romano Jano de dos cabezas, una girada hacia un pasado oscuro y la otra hacia un futuro incierto?
La espectacular serie creada por el dibujante barcelonés David Morancho y el guionista Erik Arnoux nos muestra a una Sara Lone atrapada en el complot que acabará con la vida de JFK.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/
CCT-2019-05-31-Encuentro con los autores Claudio Stassi y Giovanni di Gregorio, charla sobre el talento italiano en el cómic (solo audio)
Accés obert
31 de maig 2019
Audio del encuentro con los autores Claudio Stassi (dibujante) y Giovanni di Gregorio (guionista), charla sobre el talento italiano en el cómic. Presenta Jordi Ojeda.
En la charla se hace un recorrido por la historia del fumetti italiano, desde la creación del personaje de Tex en 1948, el más popular del país, publicado por la Editorial Bonnelli, haciendo un recorrido por su impacto en la cultura popular a lo largo del siglo XX, con personajes míticos como Dylan Dog. Además explican sus experiencias personales en la participación de dibujar y guionizar historias de Dylan Dog y, en especial de Dampyr, y, en concreto, de la historia “El verdugo negro” que acontece en la ciudad de Barcelona.
Además relatan la génesis de su primer trabajo importante, la novela gráfica Brancaccio, ambientada en los años noventa en el barrio homónimo de Palermo, mostrando por primera vez en la ficción los principales afectados por la mafia siciliana, es decir, los propios ciudadanos y vecinos, lo que conlleva una lacra social frenando la prosperidad del territorio.
También se realiza un análisis de autores destacados de la novela gráfica, en especial de Zerolcalcare, que despuntó con su obra “La profecía del armadillo”, y que recientemente acaba de publicar “Olvida mi nombre”, siempre en clave autobiográfica y representando la voz de toda una generación.
En la mesa, de izquierda a derecha: Jordi Ojeda, Giovanni di Gregorio y Claudio Stassi. Duración: 67 minutos (idioma: castellano). Viernes 31 de mayo de 2019 a las 19h en la sala Fòrum de FNAC Triangle de Barcelona.
Nota de prensa de las editoriales:
Dampyr. El verdugo negro (Aleta Ediciones): Álbum especial de Dampyr con una nueva aventura completa que transcurre en Barcelona, en una Barcelona que pensabas conocer pero que descubrirás que todavía guarda muchos secretos.
Brancaccio (Norma Editorial): “UN PUEBLO ENTERO QUE PAGA EL PIZZO* ES UN PUEBLO SIN DIGNIDAD” (* Pizzo es el impuesto que exige la mafia).
Nino quiere ser alguien, salir de Brancaccio, olvidarse de los problemas que corrompen su pueblo, que entristecen a su padre Pietro y preocupan a su madre Angelina. Pero Nino, uno más de esos niños con sueños de Brancaccio, tendrá que aprender a asumir la dura realidad de su pueblo...
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/
En la charla se hace un recorrido por la historia del fumetti italiano, desde la creación del personaje de Tex en 1948, el más popular del país, publicado por la Editorial Bonnelli, haciendo un recorrido por su impacto en la cultura popular a lo largo del siglo XX, con personajes míticos como Dylan Dog. Además explican sus experiencias personales en la participación de dibujar y guionizar historias de Dylan Dog y, en especial de Dampyr, y, en concreto, de la historia “El verdugo negro” que acontece en la ciudad de Barcelona.
Además relatan la génesis de su primer trabajo importante, la novela gráfica Brancaccio, ambientada en los años noventa en el barrio homónimo de Palermo, mostrando por primera vez en la ficción los principales afectados por la mafia siciliana, es decir, los propios ciudadanos y vecinos, lo que conlleva una lacra social frenando la prosperidad del territorio.
También se realiza un análisis de autores destacados de la novela gráfica, en especial de Zerolcalcare, que despuntó con su obra “La profecía del armadillo”, y que recientemente acaba de publicar “Olvida mi nombre”, siempre en clave autobiográfica y representando la voz de toda una generación.
En la mesa, de izquierda a derecha: Jordi Ojeda, Giovanni di Gregorio y Claudio Stassi. Duración: 67 minutos (idioma: castellano). Viernes 31 de mayo de 2019 a las 19h en la sala Fòrum de FNAC Triangle de Barcelona.
Nota de prensa de las editoriales:
Dampyr. El verdugo negro (Aleta Ediciones): Álbum especial de Dampyr con una nueva aventura completa que transcurre en Barcelona, en una Barcelona que pensabas conocer pero que descubrirás que todavía guarda muchos secretos.
Brancaccio (Norma Editorial): “UN PUEBLO ENTERO QUE PAGA EL PIZZO* ES UN PUEBLO SIN DIGNIDAD” (* Pizzo es el impuesto que exige la mafia).
Nino quiere ser alguien, salir de Brancaccio, olvidarse de los problemas que corrompen su pueblo, que entristecen a su padre Pietro y preocupan a su madre Angelina. Pero Nino, uno más de esos niños con sueños de Brancaccio, tendrá que aprender a asumir la dura realidad de su pueblo...
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/
Barcelona Supercomputing Center
Accés obert
29 de maig 2019
La Conferència tracta sobre aquest centre pioner de la supercomputació a Catalunya dirigit pel catedràtic Mateo Valero La naturalesa del centre és doble: d'una banda és un centre d'investigació format per més de tres-cents científics i, per una altra, és un centre de serveis de supercomputació per a tota la comunitat científica. També gestiona la Xarxa Espanyola de Supercomputació (RES). Va ser creat l'1 d'abril de 2005 i és un consorci format pel Ministerio de Ciencia e Innovación del govern d'Espanya (60%), el Departament d'Economia i Hisenda de la Generalitat de Catalunya (30%) i la Universitat Politècnica de Catalunya-Barcelona Tech. (10%).
Sessió extraordinària del Claustre Universitari del 21 de maig de 2019
Accés obert
21 de maig 2019
La sessió extraordinària del Claustre Universitari de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) va tenir lloc el 21 de maig, de 9 a 14 hores, a la Sala d’Actes de l’Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona (ETSAB).
CCT-2019-05-17-Presentación del cómic “Diablo House” con el dibujante Santipérez (solo audio)
Accés obert
17 de maig 2019
Audio de la presentación del cómic "Diablo House" de Ted Adams, Santipérez y Jay Fotos. Con la presencia del dibujante Santipérez. Modera Jordi Ojeda.
Con motivo de la publicación del integral del cómic "Diablo House" con guion de Ted Adams, dibujo de Santipérez y color de Jay Fotos, se entrevista al dibujante Santipérez con el que se repasa el proceso creativo de la obra y el trabajo en equipo de los tres autores. Durante la entrevista se leyeron mensajes enviados por Ted Adams y Jay Fotos, escritos expresamente para la ocasión.
En la mesa, de izquierda a derecha: Jordi Ojeda y Santipérez. Duración: 47 minutos (idioma: castellano). Viernes 17 de mayo de 2019 a las 19h en la sala Fòrum de FNAC Triangle de Barcelona.
Nota de prensa de Norma Editorial:
TERROR Y HUMOR NEGRO EN ESTA NUEVA COLECCIÓN AL MÁS PURO ESTILO CREEPY
En una de las zonas más ricas y hermosas de California, se encuentra el soleado barrio costero de La Jolla, y entre tanta belleza se yergue Diablo House. Una casa que hará realidad tus sueños, si eres lo bastante atrevido. Su huésped, el surfista Riley, nos invita a conocerla y nos cuenta las historias de aquellos que han venido a cumplir sus deseos, y a pagar su precio a cambio. ¿Dinero? ¿Sexo? ¿Poder? Son tuyos, pero no a cambio de nada.
Diablo House es una antología de historias de terror al más puro estilo de Historias de la cripta, guionizada por Ted Adams y dibujada por el espectacular artista español Santipérez.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/
Con motivo de la publicación del integral del cómic "Diablo House" con guion de Ted Adams, dibujo de Santipérez y color de Jay Fotos, se entrevista al dibujante Santipérez con el que se repasa el proceso creativo de la obra y el trabajo en equipo de los tres autores. Durante la entrevista se leyeron mensajes enviados por Ted Adams y Jay Fotos, escritos expresamente para la ocasión.
En la mesa, de izquierda a derecha: Jordi Ojeda y Santipérez. Duración: 47 minutos (idioma: castellano). Viernes 17 de mayo de 2019 a las 19h en la sala Fòrum de FNAC Triangle de Barcelona.
Nota de prensa de Norma Editorial:
TERROR Y HUMOR NEGRO EN ESTA NUEVA COLECCIÓN AL MÁS PURO ESTILO CREEPY
En una de las zonas más ricas y hermosas de California, se encuentra el soleado barrio costero de La Jolla, y entre tanta belleza se yergue Diablo House. Una casa que hará realidad tus sueños, si eres lo bastante atrevido. Su huésped, el surfista Riley, nos invita a conocerla y nos cuenta las historias de aquellos que han venido a cumplir sus deseos, y a pagar su precio a cambio. ¿Dinero? ¿Sexo? ¿Poder? Son tuyos, pero no a cambio de nada.
Diablo House es una antología de historias de terror al más puro estilo de Historias de la cripta, guionizada por Ted Adams y dibujada por el espectacular artista español Santipérez.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/