Total de resultats de la cerca: 8531
Resultats de la cerca
Càlcul de la longitud d'ancoratge
Accés obert
5 de juny 2025
Aquest vídeo és una continuació del vídeo anterior on es calculen les longituds d'ancoratge i s'incorporen en l'especejament de l'exercici de biga contínua.
Activitat associada: Lliurament 4 pràctica curs
Activitat associada: Lliurament 4 pràctica curs
Exemple d'armat de bigues
Accés obert
5 de juny 2025
En aquest vídeo es proposa un exemple d'armat d'una biga contínua de formigó armat i es dibuixa l'especejament de l'armadura amb el programa autocad.
Activitat associada: Lliurament 4 pràctica curs
Activitat associada: Lliurament 4 pràctica curs
Formigó armat - part 2
Accés obert
5 de juny 2025
En aquest vídeo s'explica un procediment per armar una secció de formigó a un determinat esforç moment flector. Per determinar l'armadura s'utilitza un programa Excel elaborat específicament per aquest exercici. També teniu a disposició la versió executable.
Activitat associada: Lliurament 4 pràctica curs
Activitat associada: Lliurament 4 pràctica curs
Formigó armat - part 1
Accés obert
5 de juny 2025
En aquest vídeo s'explica un procediment per armar una secció de formigó a un determinat esforç moment flector. Per determinar l'armadura s'utilitza un programa Excel elaborat específicament per aquest exercici. També teniu a disposició la versió executable.
Activitat associada: Lliurament 4 pràctica curs
Activitat associada: Lliurament 4 pràctica curs
Material formigó
Accés obert
5 de juny 2025
En aquest vídeo es fa una descripció del material formigó destinat a construcció. Abordem les avantatges i inconvenients del material. S'expliquen les especificacions necessàries en un projecte d'estructura de formigó així com el control de les propietats. Es fa una especial atenció a la durabilitat.
Activitat associada: Qüestionari Atenea
Activitat associada: Qüestionari Atenea
CCT-2025-06-05-Presentación del libro "El gran quiosco de los videojuegos”
Accés obert
5 de juny 2025
Audio de la presentación del libro "El gran quiosco de los videojuegos”, publicado por Diábolo Ediciones, con Javier Peinado Sánchez. Modera Jordi Ojeda.
En la charla con el autor se presenta el ensayo que analiza de forma cronológica las publicaciones periódicas centradas en el ámbito de los videojuegos, desde su aparición en los años ochenta del siglo XX, hasta la actualidad. El análisis permite a la vez conocer la evaluación tanto de la industria del videojuego como de la tecnología asociada a la misma, así como la crisis asociada a los quioscos en el siglo XXI, así como el impacto de la irrupción de revistas digitales o de la pandemia, entre otros factores.
En la imagen, de izquierda a derecha: Javier Peinado Sánchez y Jordi Ojeda. Duración: 48 minutos (idioma: castellano). Jueves, 5 de junio de 2025, a las 19:00 h.
A continuación, la nota de prensa de Diábolo Ediciones de "El gran quiosco de los videojuegos”:
Aunque pueda resultar impensable para los más jóvenes, hubo un tiempo en el que los amantes de los videojuegos decidíamos qué cartucho pedir por Navidad gracias a las opiniones de caricaturizados analistas, enviábamos cartas para pedir trucos de Mortal Kombat II y nos conformábamos con demos y vídeos en discos CD-ROM y cintas VHS para hacernos una idea de los nuevos Resident Evil y Donkey Kong Country. Años en los que la palabra impresa era ley gracias a un imprescindible lugar de peregrinaje para varias generaciones: el quiosco de prensa.
Prepárate para un apasionante viaje en el tiempo de la mano de Javier Peinado (Leyendas de Star Wars) a través de más de cuatro décadas de periodismo de videojuegos. ¿Cuáles fueron las primeras revistas en informar sobre ocio electrónico? ¿Cuándo nacieron medios tan influyentes como Micromanía? ¿Cuántas publicaciones dedicadas a PlayStation tuvimos en España? ¿Cómo afectó la crisis del papel a esta prensa especializada, y qué fue de ella tras el inevitable salto a Internet? Las respuestas a estas preguntas, más entrevistas a nuestros más emblemáticos comunicadores de videojuegos, curiosidades y muchas más cosas en el volumen que tienes entre tus manos.
Del mismo autor:
Leyendas de Star Wars. La memorable historia del Universo Expandido. (ISBN: 978-84-19790-33-0)
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
En la charla con el autor se presenta el ensayo que analiza de forma cronológica las publicaciones periódicas centradas en el ámbito de los videojuegos, desde su aparición en los años ochenta del siglo XX, hasta la actualidad. El análisis permite a la vez conocer la evaluación tanto de la industria del videojuego como de la tecnología asociada a la misma, así como la crisis asociada a los quioscos en el siglo XXI, así como el impacto de la irrupción de revistas digitales o de la pandemia, entre otros factores.
En la imagen, de izquierda a derecha: Javier Peinado Sánchez y Jordi Ojeda. Duración: 48 minutos (idioma: castellano). Jueves, 5 de junio de 2025, a las 19:00 h.
A continuación, la nota de prensa de Diábolo Ediciones de "El gran quiosco de los videojuegos”:
Aunque pueda resultar impensable para los más jóvenes, hubo un tiempo en el que los amantes de los videojuegos decidíamos qué cartucho pedir por Navidad gracias a las opiniones de caricaturizados analistas, enviábamos cartas para pedir trucos de Mortal Kombat II y nos conformábamos con demos y vídeos en discos CD-ROM y cintas VHS para hacernos una idea de los nuevos Resident Evil y Donkey Kong Country. Años en los que la palabra impresa era ley gracias a un imprescindible lugar de peregrinaje para varias generaciones: el quiosco de prensa.
Prepárate para un apasionante viaje en el tiempo de la mano de Javier Peinado (Leyendas de Star Wars) a través de más de cuatro décadas de periodismo de videojuegos. ¿Cuáles fueron las primeras revistas en informar sobre ocio electrónico? ¿Cuándo nacieron medios tan influyentes como Micromanía? ¿Cuántas publicaciones dedicadas a PlayStation tuvimos en España? ¿Cómo afectó la crisis del papel a esta prensa especializada, y qué fue de ella tras el inevitable salto a Internet? Las respuestas a estas preguntas, más entrevistas a nuestros más emblemáticos comunicadores de videojuegos, curiosidades y muchas más cosas en el volumen que tienes entre tus manos.
Del mismo autor:
Leyendas de Star Wars. La memorable historia del Universo Expandido. (ISBN: 978-84-19790-33-0)
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
José M. Alsina: "Cada any s’aboquen a la costa de Barcelona 7 tones de residus plàstics"
Accés obert
5 de juny 2025
Un grup d’investigadors de la UPC i la UB ha monitorat durant dos anys i mig la costa de Barcelona per quantificar la magnitud de deixalles marines flotants i identificar els fluxos de transport i les zones d’acumulació dels residus plàstics. Ho han fet en el marc del projecte ‘Eines per a una millor gestió de la brossa marina en zones costaneres i accelerar la transició a una economia circular del plàstic’ (TRACE).
L'estudi ha estat liderat per l'investigador José Maria Alsina Torrent, del Laboratori d’Enginyeria Marítima (LIM) de la UPC, vinculat a l'Escola Tècnica Superior d'Enginyeria de Camins, Canals i Ports de Barcelona (ETSECCPB), i la investigadora Anna Sánchez Vidal, del grup de recerca Geociències Marines de la Universitat de Barcelona.
L'estudi ha estat liderat per l'investigador José Maria Alsina Torrent, del Laboratori d’Enginyeria Marítima (LIM) de la UPC, vinculat a l'Escola Tècnica Superior d'Enginyeria de Camins, Canals i Ports de Barcelona (ETSECCPB), i la investigadora Anna Sánchez Vidal, del grup de recerca Geociències Marines de la Universitat de Barcelona.
Presa de possessió de Francesc Torres com a rector de la UPC
Accés obert
4 de juny 2025
El catedràtic Francesc Torres ha pres possessió del càrrec de rector de la UPC el 3 de juny, en un acte presidit per la consellera de Recerca i Universitats de la Generalitat de Catalunya, Núria Montserrat.
Vídeo promocional del grup de Sostenibilitat de Sistemes de Inteligència Aritificial
Accés obert
2 de juny 2025
L'estudi antropològic de les religions
Accés obert
2 de juny 2025
L'antropologia de la religió, aborda les creences i els ritus en funció de l'ús que reben en cada context històric o cultural. També s'ocupa d'avertir com les societats modernes, malgrat el procés de secularització, mantenen i recuperen cultes tradicionals o se n'inventen de nous.