Total de resultats de la cerca: 8375
Resultats de la cerca
CCT-2017-10-09-Presentación del libro “Algo en la Sangre, la biografía secreta de Bram Stoker” de David J. Skal (solo audio)
Accés obert
9 d’oct. 2017
Audio de la presentación del libro “Algo en la Sangre, la biografía secreta de Bram Stoker” de David J. Skal, en la foto de izquierda a derecha: Jordi Ojeda (presentador), Óscar Palmer (traductor y editor) y David J. Skal (autor).
“Algo en la Sangre, la biografía secreta de Bram Stoker”publicado por Es Pop Ediciones, es uno de los libros oficiales del 50 Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, en una edición dedicada al personaje de Drácula. “Algo en la Sangre, la biografía secreta de Bram Stoker” es la última obra de David J. Skal, que participa en el festival como jurado oficial, una obra dedicada íntegramente al escritor Bram Stoker, autor de Drácula, que no dejó ningún escrito ni entrevista que comentara las motivaciones de porqué dedicó tantos años al proyecto de Drácula.
60 minutos en castellano, lunes 9 de octubre de 2017 a las 17:00 horas en el marco de las actividades paralelas del 50 Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya.
A continuación la nota de prensa de la editorial:
Publicada en 1897, Drácula ha tenido una larga y polifacética vida. Sin embargo, Stoker nunca ha dejado de ser una presencia en cierto modo espectral en su mitología, una figura rodeada de misterios y casi más enigmática que su personaje de ficción. En Algo en la sangre, la biografía secreta de Bram Stoker, David J. Skal exhuma el mundo interior y el extraño genio del escritor que alumbró a un icono cultural eterno, pintando un retrato exhaustivo y sorprendente de la era en la que nació; una época en la que la muerte no era una metáfora, sino una amenaza constante, fácil de imaginar como personaje de carne y hueso. Como en sus anteriores historias culturales, Skal se apoya en numerosos documentos descubiertos recientemente (entre ellos diarios, cartas, poemas y relatos inéditos del autor, así como su correspondencia con Walt Whitman, reproducida por primera vez en su totalidad en este volumen) para poner a prueba gran parte de las cosas que asumimos sobre Drácula, Stoker y la era victoriana en su conjunto.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/
“Algo en la Sangre, la biografía secreta de Bram Stoker”publicado por Es Pop Ediciones, es uno de los libros oficiales del 50 Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, en una edición dedicada al personaje de Drácula. “Algo en la Sangre, la biografía secreta de Bram Stoker” es la última obra de David J. Skal, que participa en el festival como jurado oficial, una obra dedicada íntegramente al escritor Bram Stoker, autor de Drácula, que no dejó ningún escrito ni entrevista que comentara las motivaciones de porqué dedicó tantos años al proyecto de Drácula.
60 minutos en castellano, lunes 9 de octubre de 2017 a las 17:00 horas en el marco de las actividades paralelas del 50 Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya.
A continuación la nota de prensa de la editorial:
Publicada en 1897, Drácula ha tenido una larga y polifacética vida. Sin embargo, Stoker nunca ha dejado de ser una presencia en cierto modo espectral en su mitología, una figura rodeada de misterios y casi más enigmática que su personaje de ficción. En Algo en la sangre, la biografía secreta de Bram Stoker, David J. Skal exhuma el mundo interior y el extraño genio del escritor que alumbró a un icono cultural eterno, pintando un retrato exhaustivo y sorprendente de la era en la que nació; una época en la que la muerte no era una metáfora, sino una amenaza constante, fácil de imaginar como personaje de carne y hueso. Como en sus anteriores historias culturales, Skal se apoya en numerosos documentos descubiertos recientemente (entre ellos diarios, cartas, poemas y relatos inéditos del autor, así como su correspondencia con Walt Whitman, reproducida por primera vez en su totalidad en este volumen) para poner a prueba gran parte de las cosas que asumimos sobre Drácula, Stoker y la era victoriana en su conjunto.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/
CCT-2017-10-08-Encuentro con el director de cine Sergio Martino (solo audio)
Accés obert
8 d’oct. 2017
Audio del encuentro con el director de cine italiano Sergio Martino, en la foto de izquierda a derecha: Sergio Martino, Manlio Gomarasca y Jordi Ojeda (presentador).
Con motivo de la publicación de la autobiografía 'Mille peccati? Nessuna virtù?' de Sergio Martino, el prolífico director de cine explica sus inicios en el mundo del cine y sus vivencias de toda una vida dedicada al cine, prácticamente la historia del cine europeo después de la segunda guerra mundial. La presentación la realiza el director de cine Manlio Gomarasca.
40 minutos en italiano con traducción consecutiva en castellano, viernes 6 de octubre de 2017 a las 19:00 horas en el Espacio FNAC, en el marco de las actividades paralelas del 50 Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/
Con motivo de la publicación de la autobiografía 'Mille peccati? Nessuna virtù?' de Sergio Martino, el prolífico director de cine explica sus inicios en el mundo del cine y sus vivencias de toda una vida dedicada al cine, prácticamente la historia del cine europeo después de la segunda guerra mundial. La presentación la realiza el director de cine Manlio Gomarasca.
40 minutos en italiano con traducción consecutiva en castellano, viernes 6 de octubre de 2017 a las 19:00 horas en el Espacio FNAC, en el marco de las actividades paralelas del 50 Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/
CCT-2017-10-07-Presentación del cómic “Fanhunter Drácula” con Alejo Cuervo, Cels Piñol y Chema Pamundi (solo audio)
Accés obert
7 d’oct. 2017
Audio de la presentación del libro “Fanhunter Drácula”, en la foto de izquierda a derecha: Alejo Cuervo (editor), Cels Piñol (dibujante y guionista), Chema Pamundi (guionista) y Jordi Ojeda (presentador).
30 minutos en castellano, sábado 7 de octubre de 2017 a las 19:00 horas en el Espacio FNAC, en el marco de las actividades paralelas del 50 Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya.
A continuación la nota de prensa de la editorial:
“Fanhunter: Drácula”, publicado pora la editorial Gigamesh, narra la historia de Alejo Cuervo (editor de Gigamesh), un exlibrero demente que se cree poseído por el espíritu de Philip K. Dick y se ha autoproclamado Papa, ha conquistado medio continente y ha prohibido todas las expresiones de ocio, cultura y subcultura. Pretende sumir a la población en la monotonía, el tedio y la desidia generalizada, y convertirla en una masa gris y obediente.
Tropas formadas por fanhunters y macutes patrullan sus dominios en busca de grupúsculos que se atrevan a oponerse al régimen. Uno de ellos es la Resistencia, una panda de fans caóticos y desorganizados que han conseguido salvar el pellejo utilizando su acervo friqui para enfrentarse a las huestes papales.
Este reboot del mítico cómic de Cels Piñol y Chema Pamundi está ambientado en los inicios de la Saga de Alejo, en los primeros tiempos de la Represión, cuando todavía se celebraban festivales de cine, quedaban en pie librerías y teatros, y la llegada de un conde transilvano podía poner en jaque tanto a nuestros héroes como a sus perseguidores.
El cómic “Fanhunter: Drácula” es el cómic oficial del 50 Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/
30 minutos en castellano, sábado 7 de octubre de 2017 a las 19:00 horas en el Espacio FNAC, en el marco de las actividades paralelas del 50 Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya.
A continuación la nota de prensa de la editorial:
“Fanhunter: Drácula”, publicado pora la editorial Gigamesh, narra la historia de Alejo Cuervo (editor de Gigamesh), un exlibrero demente que se cree poseído por el espíritu de Philip K. Dick y se ha autoproclamado Papa, ha conquistado medio continente y ha prohibido todas las expresiones de ocio, cultura y subcultura. Pretende sumir a la población en la monotonía, el tedio y la desidia generalizada, y convertirla en una masa gris y obediente.
Tropas formadas por fanhunters y macutes patrullan sus dominios en busca de grupúsculos que se atrevan a oponerse al régimen. Uno de ellos es la Resistencia, una panda de fans caóticos y desorganizados que han conseguido salvar el pellejo utilizando su acervo friqui para enfrentarse a las huestes papales.
Este reboot del mítico cómic de Cels Piñol y Chema Pamundi está ambientado en los inicios de la Saga de Alejo, en los primeros tiempos de la Represión, cuando todavía se celebraban festivales de cine, quedaban en pie librerías y teatros, y la llegada de un conde transilvano podía poner en jaque tanto a nuestros héroes como a sus perseguidores.
El cómic “Fanhunter: Drácula” es el cómic oficial del 50 Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/
CCT-2017-10-07-Presentación del primer volumen de la serie de ciencia ficción “The Outer Limits (1963-1965)” (solo audio)
Accés obert
7 d’oct. 2017
Audio de la presentación del primer volumen de la serie de televisión de ciencia ficción “The Outer Limits (1963-1965)”, en la foto de izquierda a derecha: Jordi Pujol Baulenas (responsable del sello Absolute), Christian Aguilera Couceiro (responsable de la edición y el libreto) y Jordi Ojeda (presentador).
58 minutos en castellano, sábado 7 de octubre de 2017 a las 13:00 horas en el Espacio FNAC, en el marco de las actividades paralelas del 50 Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya.
A continuación la nota de prensa de la distribuidora:
El sello Absolute, dentro de su colección Atelier 13/Vintage edita la primera entrega de una serie clásica de la ciencia-ficción: “The Outer Limits (1963-1965)”. Al mando del operativo estuvo Leslie Stevens y Joseph Stefano, guionista de Psicosis (1960). El primer volumen incluye la primera parte de la primera temporada (dieciséis capítulos) de The Outer Limits, e incluye además el largometraje Incubus (1966), dirigido por Leslie Stevens, el segundo largometraje hablado en esperanto de la historia. Toda una curiosidad que unir a esta extraordinaria serie de culto que finalmente ve la luz por primera vez en edición digital en nuestro país.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/
58 minutos en castellano, sábado 7 de octubre de 2017 a las 13:00 horas en el Espacio FNAC, en el marco de las actividades paralelas del 50 Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya.
A continuación la nota de prensa de la distribuidora:
El sello Absolute, dentro de su colección Atelier 13/Vintage edita la primera entrega de una serie clásica de la ciencia-ficción: “The Outer Limits (1963-1965)”. Al mando del operativo estuvo Leslie Stevens y Joseph Stefano, guionista de Psicosis (1960). El primer volumen incluye la primera parte de la primera temporada (dieciséis capítulos) de The Outer Limits, e incluye además el largometraje Incubus (1966), dirigido por Leslie Stevens, el segundo largometraje hablado en esperanto de la historia. Toda una curiosidad que unir a esta extraordinaria serie de culto que finalmente ve la luz por primera vez en edición digital en nuestro país.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/
CCT-2017-10-07-Presentación del libro “Galaxia Lucas. Más allá de la fuerza” un recorrido por las películas producidas por George Lucas (solo audio)
Accés obert
7 d’oct. 2017
Audio de la presentación del libro “Galaxia Lucas. Más allá de la fuerza”, en la foto de izquierda a derecha: Francisco Javier Millán (autor) y Jordi Ojeda (presentador).
38 minutos en castellano, sábado 7 de octubre de 2017 a las 18:00 horas en el Espacio FNAC, en el marco de las actividades paralelas del 50 Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya.
A continuación la nota de prensa de la editorial:
“Galaxia Lucas. Más allá de la fuerza”, publicado por la editorial Diábolo, Francisco Javier Millán realiaz un recorrido por las películas y series de televisión producidas por George Lucas.
Sinopsis: En el verano de 1977, el mundo conocería la primera película de Star Wars y, tras ella, un cineasta empeñado en trabajar al margen de la industria, que cambiaría la manera de ver y disfrutar el cine.
Cuarenta años más tarde, este libro se presenta como la retrospectiva más completa sobre Lucasfilm, una productora que ha puesto en imágenes universos fantásticos como los de Indiana Jones, Dentro del Laberinto o Willow. Un repaso a todas y cada una de las películas, series de televisión y otros productos de la compañía de George Lucas. Toda una galaxia que abarca a varias generaciones de espectadores por primera vez en un único volumen.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/
38 minutos en castellano, sábado 7 de octubre de 2017 a las 18:00 horas en el Espacio FNAC, en el marco de las actividades paralelas del 50 Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya.
A continuación la nota de prensa de la editorial:
“Galaxia Lucas. Más allá de la fuerza”, publicado por la editorial Diábolo, Francisco Javier Millán realiaz un recorrido por las películas y series de televisión producidas por George Lucas.
Sinopsis: En el verano de 1977, el mundo conocería la primera película de Star Wars y, tras ella, un cineasta empeñado en trabajar al margen de la industria, que cambiaría la manera de ver y disfrutar el cine.
Cuarenta años más tarde, este libro se presenta como la retrospectiva más completa sobre Lucasfilm, una productora que ha puesto en imágenes universos fantásticos como los de Indiana Jones, Dentro del Laberinto o Willow. Un repaso a todas y cada una de las películas, series de televisión y otros productos de la compañía de George Lucas. Toda una galaxia que abarca a varias generaciones de espectadores por primera vez en un único volumen.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/
CCT-2017-10-06-Presentación del libro “Horror dummies. Marionetas, ventrílocuos, mecanismos psicóticos” (solo audio)
Accés obert
6 d’oct. 2017
Audio de la presentación del libro “Horror dummies. Marionetas, ventrílocuos, mecanismos psicóticos”, en la foto de izquierda a derecha: Marta Torres (editora e ilustradora), Lluís Rueda (editor y autor de uno de los relatos) y Jordi Ojeda (presentador).
25 minutos en castellano, viernes 6 de octubre de 2017 a las 19:00 horas en el Espacio FNAC, en el marco de las actividades paralelas del 50 Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya.
A continuación la nota de prensa de la editorial:
“Horror dummies. Marionetas, ventrílocuos, mecanismos psicóticos” es una recopilación de relatos cortos de los autores Patrícia Muñiz, Jesús Gordillo, Luis Guallar, Daniel P. Espinosa, Jorge P. López y Lluís Rueda con las ilustraciones de Marta Torres, publicado por la editorial Hermenaute en su colección Caronte.
Sinopsis: Los dummies, muñecos que imitan a humanos gracias al manejo y el arte del ventrílocuo, centran buena parte de los seis relatos de este libro de horror grotesco. Cuentos que nos llevan a varietés de pueblos ignotos, teatros ambulantes y museos del horror, circos decadentes, salones espiritistas en que objetos rituales tratan de captar la esencia humana e, incluso, sociedades tecnificadas en que la muñeca clásica hiperrealista y la robótica se fusionan para crear un esperpento aún mayor.
La obra reúne a buena parte del equipo de escritores de Momias y embalsamados, Luis Guallar, Daniel P. Espinosa, Jesús Gordillo, Jorge P. López y Lluís Rueda (de nuevo como coordinador), y suma al proyecto a la escritora Patricia Muñiz y a la periodista y diseñadora Marta Torres, responsable de las ilustraciones y los textos complementarios.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/
25 minutos en castellano, viernes 6 de octubre de 2017 a las 19:00 horas en el Espacio FNAC, en el marco de las actividades paralelas del 50 Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya.
A continuación la nota de prensa de la editorial:
“Horror dummies. Marionetas, ventrílocuos, mecanismos psicóticos” es una recopilación de relatos cortos de los autores Patrícia Muñiz, Jesús Gordillo, Luis Guallar, Daniel P. Espinosa, Jorge P. López y Lluís Rueda con las ilustraciones de Marta Torres, publicado por la editorial Hermenaute en su colección Caronte.
Sinopsis: Los dummies, muñecos que imitan a humanos gracias al manejo y el arte del ventrílocuo, centran buena parte de los seis relatos de este libro de horror grotesco. Cuentos que nos llevan a varietés de pueblos ignotos, teatros ambulantes y museos del horror, circos decadentes, salones espiritistas en que objetos rituales tratan de captar la esencia humana e, incluso, sociedades tecnificadas en que la muñeca clásica hiperrealista y la robótica se fusionan para crear un esperpento aún mayor.
La obra reúne a buena parte del equipo de escritores de Momias y embalsamados, Luis Guallar, Daniel P. Espinosa, Jesús Gordillo, Jorge P. López y Lluís Rueda (de nuevo como coordinador), y suma al proyecto a la escritora Patricia Muñiz y a la periodista y diseñadora Marta Torres, responsable de las ilustraciones y los textos complementarios.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/
CCT-2017-10-06-Presentación del libro “Creating Creatures” de Víctor Marín (solo audio)
Accés obert
6 d’oct. 2017
Audio de la presentación del libro “Creating Creatures” de Víctor Marín, en la foto de izquierda a derecha: Enrique Dueñas (escritor), Víctor Marín (autor), Cristina Martínez (escritora y editora) y Jordi Ojeda (presentador).
22 minutos en castellano, viernes 6 de octubre de 2017 a las 17:00 horas en el Espacio FNAC, en el marco de las actividades paralelas del 50 Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya.
A continuación la nota de prensa de la editorial:
“Creating Creatures” publicado por la editorial Apache Libros es una recopilación de fotografías con el trabajo realizado por el artista Víctor Marín tanto a nivel digital como tradicional, e incluye estatuas detalladas, arte conceptual, juguetes, joyas y diversas creaciones relacionadas con el género fantástico. Su trabajo ha formado parte de algunas de las mejores revistas, páginas web, blogs y libros de todo el mundo. Fundó su propia empresa Invictus Designs y actualmente trabaja en diversos sectores como cine, empresas de juguetes, publicidad televisiva y obras de arte para coleccionistas privados y galerías.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/
22 minutos en castellano, viernes 6 de octubre de 2017 a las 17:00 horas en el Espacio FNAC, en el marco de las actividades paralelas del 50 Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya.
A continuación la nota de prensa de la editorial:
“Creating Creatures” publicado por la editorial Apache Libros es una recopilación de fotografías con el trabajo realizado por el artista Víctor Marín tanto a nivel digital como tradicional, e incluye estatuas detalladas, arte conceptual, juguetes, joyas y diversas creaciones relacionadas con el género fantástico. Su trabajo ha formado parte de algunas de las mejores revistas, páginas web, blogs y libros de todo el mundo. Fundó su propia empresa Invictus Designs y actualmente trabaja en diversos sectores como cine, empresas de juguetes, publicidad televisiva y obras de arte para coleccionistas privados y galerías.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/
Inauguració del curs acadèmic a l'EPSEVG 2017-2018
Accés obert
5 d’oct. 2017
El Campus de la UPC de Vilanova i la Geltrú dóna la benvinguda oficial al curs 2017/2018 en l’acte d’inauguració que se celebrà dijous 5 d’octubre a les 12.30h a la sala d’Actes de l’EPSEVG.
El passat dia 5 d'octubre es va inaugurar el curs acadèmic 2017-2018
Van presidir l'acte, el Director de l'Escola, el Sr. Frederic Vilà, juntament amb el rector de la UPC, el professor Enric Fossas i l'alcaldessa de l'ajuntament de Vilanova i la Gelrú, la Sra. Neus Lloveras.
La lliçó inaugural, titulada "la convergència entre Tecnologia, Moda i Ecommerce" va anar a càrrec del Sr. Jordi González Torrens, (Director General), i el Sr. Jordi Badia Munill (Director TIC), de l’empresa Venca.
Durant l'acte es va fer el reconeixement al personal que celebra vint-i-cinc anys de servei a l'Escola i al personal que s'ha jubilat durant el curs passat.
També es van lliurar els premis als millors expedients, d'estudis de Grau i del MUESAEI.
L'acte va concloure amb unes paraules de la Delegada dels Estudiants de Centre, Natàlia Carmona, en homenatge a l'exalumne Pau Pérez, mort el passat 17 d'agost a l'atemptat terrorista de Barcelona. Seguidament hi va haver un minut de silenci mentre la colla castellera de l'EPSEVG, els Llunàtics, va fer un pilar de quatre.
El passat dia 5 d'octubre es va inaugurar el curs acadèmic 2017-2018
Van presidir l'acte, el Director de l'Escola, el Sr. Frederic Vilà, juntament amb el rector de la UPC, el professor Enric Fossas i l'alcaldessa de l'ajuntament de Vilanova i la Gelrú, la Sra. Neus Lloveras.
La lliçó inaugural, titulada "la convergència entre Tecnologia, Moda i Ecommerce" va anar a càrrec del Sr. Jordi González Torrens, (Director General), i el Sr. Jordi Badia Munill (Director TIC), de l’empresa Venca.
Durant l'acte es va fer el reconeixement al personal que celebra vint-i-cinc anys de servei a l'Escola i al personal que s'ha jubilat durant el curs passat.
També es van lliurar els premis als millors expedients, d'estudis de Grau i del MUESAEI.
L'acte va concloure amb unes paraules de la Delegada dels Estudiants de Centre, Natàlia Carmona, en homenatge a l'exalumne Pau Pérez, mort el passat 17 d'agost a l'atemptat terrorista de Barcelona. Seguidament hi va haver un minut de silenci mentre la colla castellera de l'EPSEVG, els Llunàtics, va fer un pilar de quatre.
Estructura Arquitectura
Accés obert
4 d’oct. 2017
Conferència de Robert Brufau, Arquitecte, Professor titular Estructures ETSAB-ETSAV. Presentació a càrrec de Julio Mejón, Professor del Departament de Projectes Arquitectònics ETSAB i del cos docent de l'assignatura Projectes III[m].
Visitem altres mons?
Accés obert
4 d’oct. 2017
L'Escola Superior d'Enginyeries Industrial, Aeroespacial i Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT) participa activament aquest any a la World Space Week (obriu en una finestra nova)que impulsa l'Organització de les Nacions Unides i que aplega mes de 2.700 esdeveniments a 86 països de tot el món.
Retos en el antropoceno. La energía como material de la arquitectura
Accés obert
2 d’oct. 2017
Conferència de l'Arquitecte César Ruiz-Larrea per Projectes III [m]. Presentació a carrec d'Alberto Peñín, Professor coordinador de l'assignatura.
Más Metro
Accés obert
1 d’oct. 2017
Conferència de Maria Rubert, Arquitecta Urbanista DUOT ETSAB pel Màster MBARch Lectures.