Total de resultats de la cerca: 7107
Resultats de la cerca
¿Cómo puede el DOO sacar partido de las redes sociales?
Accés obert
11 de nov. 2014
Presentació realitzada al "X Fórum de contactología"
Últimos avances y tratamientos para el ojo seco
Accés obert
11 de nov. 2014
Presentació realitzada al "X Fórum de contactología"
Lentes multifocales: la creatividad vuelve al gabinete
Accés obert
11 de nov. 2014
Presentació realitzada al "X Fórum de contactología"
Jornada de conferències sobre l'edifici de l'ETSEIB
Accés obert
6 de nov. 2014
Jornada de conferencies sobre l'edifici de l' ETSEIB
Programa de l'acte:
12.00 Benvinguda de la directora de l’ETSEIB, Sra. Neus Cónsul
12.15 Conferències
"L'origen de la Ciutat Universitària",
a càrrec del Sr. Lluís Permanyer
“El nuevo edificio de la ETSEIB.
Antecedentes y primeros pasos (1922-1959)",
a càrrec del Sr. Guillermo Lusa
“Arquitectura moderna dels anys 60:
l'edifici de l'ETSEIB, obra de Robert Terradas i Via.”,
a càrrec del Sr. Joan Marieges
“La singularitat de l’estructura de l’edifici ETSEIB”,
a càrrec del Sr. Robert Brufau
13.15 Taula rodona amb la participació dels Srs. Robert Terradas,
Esteve Terradas, Helio Piñón i Josep Parcerisa.
Modera: Sr. Josep Parcerisa, vicerector de l’Àrea d’Arquitectura.
14.00 Inauguració de l’exposició:
"1964 - 2014: 50 anys de l'edifici de l'ETSEIB"
i cloenda de l’acte, a càrrec del rector, Sr. Enric Fossas
Programa de l'acte:
12.00 Benvinguda de la directora de l’ETSEIB, Sra. Neus Cónsul
12.15 Conferències
"L'origen de la Ciutat Universitària",
a càrrec del Sr. Lluís Permanyer
“El nuevo edificio de la ETSEIB.
Antecedentes y primeros pasos (1922-1959)",
a càrrec del Sr. Guillermo Lusa
“Arquitectura moderna dels anys 60:
l'edifici de l'ETSEIB, obra de Robert Terradas i Via.”,
a càrrec del Sr. Joan Marieges
“La singularitat de l’estructura de l’edifici ETSEIB”,
a càrrec del Sr. Robert Brufau
13.15 Taula rodona amb la participació dels Srs. Robert Terradas,
Esteve Terradas, Helio Piñón i Josep Parcerisa.
Modera: Sr. Josep Parcerisa, vicerector de l’Àrea d’Arquitectura.
14.00 Inauguració de l’exposició:
"1964 - 2014: 50 anys de l'edifici de l'ETSEIB"
i cloenda de l’acte, a càrrec del rector, Sr. Enric Fossas
CCT-2014-11-06-Inauguración exposición "John Constantine, el paradigma de los detectives de lo oculto"
Accés obert
6 de nov. 2014
Inauguración de la exposición “John Constantine, el paradigma de los detectives de lo oculto“. En la inauguración hablan por orden de intervención (duración 21 minutos en castellano):
- Xavier Franch, director del Centre Cívic El Coll-La Bruguera.
- Jordi Ojeda, comisario de la exposición.
- Fernando Blanco, dibujante.
- Francis Portela, dibujante.
El relanzamiento del personaje de Constantine en cómic en el nuevo universo de DC y el estreno internacional de la serie de televisión del mismo nombre creada por la NBC en Estados Unidos es un buen motivo para hacer un pequeño homenaje a uno de los cómicos más longevos que se publican en la actualidad, más de veinte y cinco años desde el inicio de su publicación en 1988 dentro del sello Vertigo. Para la celebración se contó con la colaboración de dos autores españoles que recientemente se han incorporado a la lista de dibujantes ilustres que han trabajado en la colección, Fernando Blanco y Francis Portela.
Blanco y Portela han tenido una carrera casi paralela en los últimos años, trabajando para diferentes editoriales americanas en el sector de los superhéroes, empezando como entintadores hasta llegar a dibujantes, y buena prueba de ello son las páginas que se muestran en la exposición y que corresponden al personaje de Constantine en las diferentes colecciones que aparece dentro del universo DC, y que se han publicado en castellano por ECC Ediciones con las cabeceras "Constantine", "La liga de la Justicia Oscura" y "I vampire". En la exposición se pueden ver una selección de páginas en blanco y negro de los autores invitados y su versión en color tal y como se publicaron.
Constantine ya tuvo su momento de proyección al gran público con el estreno en 2005 de la película del mismo título producida por la Warner. Dirigida por Francis Lawrence y protagonizada por Keanu Reeves (alter ego del detective), además de Rachel Weisz, Tilda Swinton, Shia LaBeouf, en una aceptable adaptación de los cómics, con un final abierto que desgraciadamente no llegó a concretarse en una continuación en el cine.
La actividad paralela a la exposición es una mesa redonda que lleva por título "Ángeles y demonios: nuevas formas de representación del bien y del mal", donde participan los autores invitados a la exposición, Fernando Blanco y Francis Portela, también disponible la grabación de la misma.
Inauguración jueves 6 de noviembre de 2013, 19.00h
Centre Cívic El Coll – La Bruguera (C/ L’Aldea, 15, 08023 Barcelona)
Fotos e imágenes de la exposición en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
- Xavier Franch, director del Centre Cívic El Coll-La Bruguera.
- Jordi Ojeda, comisario de la exposición.
- Fernando Blanco, dibujante.
- Francis Portela, dibujante.
El relanzamiento del personaje de Constantine en cómic en el nuevo universo de DC y el estreno internacional de la serie de televisión del mismo nombre creada por la NBC en Estados Unidos es un buen motivo para hacer un pequeño homenaje a uno de los cómicos más longevos que se publican en la actualidad, más de veinte y cinco años desde el inicio de su publicación en 1988 dentro del sello Vertigo. Para la celebración se contó con la colaboración de dos autores españoles que recientemente se han incorporado a la lista de dibujantes ilustres que han trabajado en la colección, Fernando Blanco y Francis Portela.
Blanco y Portela han tenido una carrera casi paralela en los últimos años, trabajando para diferentes editoriales americanas en el sector de los superhéroes, empezando como entintadores hasta llegar a dibujantes, y buena prueba de ello son las páginas que se muestran en la exposición y que corresponden al personaje de Constantine en las diferentes colecciones que aparece dentro del universo DC, y que se han publicado en castellano por ECC Ediciones con las cabeceras "Constantine", "La liga de la Justicia Oscura" y "I vampire". En la exposición se pueden ver una selección de páginas en blanco y negro de los autores invitados y su versión en color tal y como se publicaron.
Constantine ya tuvo su momento de proyección al gran público con el estreno en 2005 de la película del mismo título producida por la Warner. Dirigida por Francis Lawrence y protagonizada por Keanu Reeves (alter ego del detective), además de Rachel Weisz, Tilda Swinton, Shia LaBeouf, en una aceptable adaptación de los cómics, con un final abierto que desgraciadamente no llegó a concretarse en una continuación en el cine.
La actividad paralela a la exposición es una mesa redonda que lleva por título "Ángeles y demonios: nuevas formas de representación del bien y del mal", donde participan los autores invitados a la exposición, Fernando Blanco y Francis Portela, también disponible la grabación de la misma.
Inauguración jueves 6 de noviembre de 2013, 19.00h
Centre Cívic El Coll – La Bruguera (C/ L’Aldea, 15, 08023 Barcelona)
Fotos e imágenes de la exposición en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
CCT-2014-11-06-Lectura 17- Ángeles y demonios: nuevas formas de representación del bien y el mal
Accés obert
6 de nov. 2014
Ciclo de lecturas 2014
Lectura 17: Ángeles y demonios: nuevas formas de representación del bien y el mal
Lecturas recomendadas:
Constantine (volúmenes 1, 2, 3 y 4) de varios autores
Todas las obras publicadas por ECC Ediciones.
Participantes:
- Fernando Blanco y Francis Portela, dibujantes de Constantine
- Jordi Sánchez Navarro, del Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya
- Jordi Ojeda, que organiza y modera
Vídeo grabado y editado por Graciamon.cat. Duración 62 minutos en castellano.
La mesa redonda "Ángeles y demonios: nuevas formas de representación del bien y del mal" es una actividad paralela a la exposición "John Constantine, el paradigma de los detectives de lo oculto", que a su vez se organiza dentro del 10º ciclo de actividades de Fantasía y Ciencia-ficción del Coll.
El relanzamiento del personaje de Constantine en cómic en el nuevo universo de DC y el estreno internacional de la serie de televisión del mismo nombre creada por la NBC en Estados Unidos es un buen motivo para hacer nuestro pequeño homenaje a uno de los cómicos más longevos que se publican en la actualidad, más de veinte y cinco años desde el inicio de su publicación en 1988 dentro del sello Vertigo. Para la celebración contamos con la colaboración de dos autores españoles que recientemente se han incorporado a la lista de dibujantes ilustres que han trabajado en la coleccción, Fernando Blanco y Francis Portela.
Blanco y Portela han tenido una carrera casi paralela en los últimos años, trabajando para diferentes editoriales americanas en el sector de los superhéroes, empezando como entintadores hasta llegar a dibujantes, y buena prueba de ello son las páginas que mostramos a la exposición y que corresponden al personaje de Constantine en las diferentes colecciones que aparece dentro del universo DC, y que se han publicado en castellano por ECC Ediciones con las cabeceras "Constantine", "La liga de la Justicia Oscura" y "I vampire". En la exposición veremos una selección de páginas en blanco y negro de los autores invitados y su versión en color tal y como se publicaron (hay disponible la grabación de la inauguración).
Constantine ya tuvo su momento de proyección al gran público con el estreno en 2005 de la película del mismo título producida por la Warner. Dirigida por Francis Lawrence y protagonizada por Keanu Reeves (alter ego del detective), además de Rachel Weisz, Tilda Swinton, Shia LaBeouf, en una aceptable adaptación de los cómics, con un final abierto que desgraciadamente no llegó a concretarse en una continuación en el cine.
La mesa redonda propuesta como actividad paralela a la exposición lleva por título "Ángeles y demonios: nuevas formas de representación del bien y del mal", donde participan el autores invitados a la exposición, Fernando Blanco y Francis Portela, y el experto en comunicación audiovisual, el profesor Jordi Sánchez Navarro, colaborador del Sitges - Festival de Cine de Sitges, y moderado por Jordi Ojeda, responsable del ciclo de lecturas. En esta ocasión las lecturas recomendadas corresponden a los cuatro primeros números publicados hasta la fecha de la nueva cabecera Constantine, publicadas por ECC Ediciones, con la participación de varios autores. Las lecturas son una invitación a que os sumerjáis en el nuevo universo DC en general y, en particular, a seguir las peripecias del detective de lo oculto, John Constantine.
En la mesa redonda tendremos oportunidad de reflexionar sobre la evolución de la representación del bien y del mal en nuestra sociedad, especialmente a su representación en la ficción.
Jueves 6 de noviembre de 2013, 19.30h
Centre Cívic El Coll – La Bruguera (C/ L’Aldea, 15, 08023 Barcelona)
Fotos e imágenes en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
Lectura 17: Ángeles y demonios: nuevas formas de representación del bien y el mal
Lecturas recomendadas:
Constantine (volúmenes 1, 2, 3 y 4) de varios autores
Todas las obras publicadas por ECC Ediciones.
Participantes:
- Fernando Blanco y Francis Portela, dibujantes de Constantine
- Jordi Sánchez Navarro, del Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya
- Jordi Ojeda, que organiza y modera
Vídeo grabado y editado por Graciamon.cat. Duración 62 minutos en castellano.
La mesa redonda "Ángeles y demonios: nuevas formas de representación del bien y del mal" es una actividad paralela a la exposición "John Constantine, el paradigma de los detectives de lo oculto", que a su vez se organiza dentro del 10º ciclo de actividades de Fantasía y Ciencia-ficción del Coll.
El relanzamiento del personaje de Constantine en cómic en el nuevo universo de DC y el estreno internacional de la serie de televisión del mismo nombre creada por la NBC en Estados Unidos es un buen motivo para hacer nuestro pequeño homenaje a uno de los cómicos más longevos que se publican en la actualidad, más de veinte y cinco años desde el inicio de su publicación en 1988 dentro del sello Vertigo. Para la celebración contamos con la colaboración de dos autores españoles que recientemente se han incorporado a la lista de dibujantes ilustres que han trabajado en la coleccción, Fernando Blanco y Francis Portela.
Blanco y Portela han tenido una carrera casi paralela en los últimos años, trabajando para diferentes editoriales americanas en el sector de los superhéroes, empezando como entintadores hasta llegar a dibujantes, y buena prueba de ello son las páginas que mostramos a la exposición y que corresponden al personaje de Constantine en las diferentes colecciones que aparece dentro del universo DC, y que se han publicado en castellano por ECC Ediciones con las cabeceras "Constantine", "La liga de la Justicia Oscura" y "I vampire". En la exposición veremos una selección de páginas en blanco y negro de los autores invitados y su versión en color tal y como se publicaron (hay disponible la grabación de la inauguración).
Constantine ya tuvo su momento de proyección al gran público con el estreno en 2005 de la película del mismo título producida por la Warner. Dirigida por Francis Lawrence y protagonizada por Keanu Reeves (alter ego del detective), además de Rachel Weisz, Tilda Swinton, Shia LaBeouf, en una aceptable adaptación de los cómics, con un final abierto que desgraciadamente no llegó a concretarse en una continuación en el cine.
La mesa redonda propuesta como actividad paralela a la exposición lleva por título "Ángeles y demonios: nuevas formas de representación del bien y del mal", donde participan el autores invitados a la exposición, Fernando Blanco y Francis Portela, y el experto en comunicación audiovisual, el profesor Jordi Sánchez Navarro, colaborador del Sitges - Festival de Cine de Sitges, y moderado por Jordi Ojeda, responsable del ciclo de lecturas. En esta ocasión las lecturas recomendadas corresponden a los cuatro primeros números publicados hasta la fecha de la nueva cabecera Constantine, publicadas por ECC Ediciones, con la participación de varios autores. Las lecturas son una invitación a que os sumerjáis en el nuevo universo DC en general y, en particular, a seguir las peripecias del detective de lo oculto, John Constantine.
En la mesa redonda tendremos oportunidad de reflexionar sobre la evolución de la representación del bien y del mal en nuestra sociedad, especialmente a su representación en la ficción.
Jueves 6 de noviembre de 2013, 19.30h
Centre Cívic El Coll – La Bruguera (C/ L’Aldea, 15, 08023 Barcelona)
Fotos e imágenes en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
06. ¿Cómo - y qué - Proyecto?
Accés obert
4 de nov. 2014
Conferència de Helio Piñón, Catedràtic del Departament de Projectes Arquitectònics de l'ETSAB. Presentat per Cristina Gastón Professora responsable del Màster.
Sense fer soroll. Intervencions en edificacions existents
Accés obert
3 de nov. 2014
Conferència de l'Arquitecta Núria Salvadó per l'assignatura Projectes IV Tarda del Professor Félix Solaguren, sobre la reforma d'una antiga destil·leria, Cal Massó, en Centre d'art.
Present i Futur de la Construcció en Fusta. Balanç i Estalvi Energètic
Accés obert
1 de nov. 2014
Presentacions de Josep Bunyesc, Arquitecte i Pablo Martínez, Enginyer. Tanca la presentació Jorge Blasco (Departament d'Estructures a l'Arquitectura ETSAB), coordinador del Simposi.
Noves praxis d'arquitectura
Accés obert
1 de nov. 2014
Sessió final de l'assignatura "Arquitectura i Politica" presentada per Zaida Muxí (DUOT_ETSAB), amb la intervenció per aquest ordre: Associació Equal Saree; LaCol, Col·lectiu Punt6; Raons Públiques; Colectivo Encajes Urbanos.
Sessió tarda Sala de Graus "Carlos Martí Aris. Magister Honoris Causa"
Accés obert
1 de nov. 2014
Jordi Ros, Director de l'ETSAB, presenta la sessió de tarda: Investidura Magister Honoris Causa a l'Arquitecte Carlos Martí Arís celebrada el matí a la Sala d'actes de l'Escola en reconeixement a la seva carrera acadèmica i professional.