Objectes multimèdia amb l’etiqueta: So, imatge i multimèdia
Resultats de la cerca
CCT-2018-10-06-Presentación de la novela “Róndola” de Sofía Rhei (solo audio)
Accés obert
6 d’oct. 2018
Audio de la presentación de la novela “Róndola” de Sofía Rhei, con la presencia de la autora y de la editora del sello Minotauro, Vicky Hidalgo. Modera Jordi Ojeda.
En la presentación, la autora de Róndola, Sofía Rhei, explica el proceso creativo de su obra y reflexiona además sobre la narrativa de género (ciencia ficción y fantasía) y el empoderamiento femenino.
A continuación la nota de prensa de la editorial que incluye una presentación de la autora y una sinopsis de “Róndola”:
Sofía Rhei (Madrid, 1978) es escritora, poeta experimental y traductora. Es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Castilla-La Mancha, y DEA por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado varios libros de poesía y de narrativa juvenil, como la serie de libros protagonizada por el joven Moriarty o Adivinanzas con beso para las buenas noches y además ha colaborado en diversas antologías tanto poéticas como de relatos. “Róndola” es su primera novela para un público adulto, con la que ha ganado el Premio Celsius a la mejor novela de ciencia ficción y fantasía de 2017. Para más información visitar la página web de la autora: https://www.sofiarhei.com/
Sinopsis: Bienvenido a un cuento de hadas peludo y verrugoso, algo político y bastante incorrecto, capaz de herir todas las sensibilidades. Hereva es la joven princesa heredera de Tertius, uno de los tres reinos de Róndola. Después de pasar los últimos cinco años en la Academia Superior de Costura para Damiselas Impecables y durante su ceremonia de graduación, todo su mundo se tambalea cuando dos paladines irrumpen en el castillo para salvarla del supuesto dragón que la tiene presa. A partir de ese momento, ella y sus inseparables amigas iniciarán un viaje lleno de aventuras con el objetivo de encontrar un remedio que libere a sus padres, los reyes de Tertius, de un terrible hechizo. Por el camino se encontrarán con hombres que se convierten en animales, unicornios que atacan a las mujeres que no son vírgenes y caperucitas con muy mala leche. Y Hereva descubrirá el sexo, el amor y alguna cosa más…
29 minutos en castellano. Sábado, 6 de octubre de 2018 a las 13:00h en la Carpa FNAC en el marco del 51 Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya 2018.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/
En la presentación, la autora de Róndola, Sofía Rhei, explica el proceso creativo de su obra y reflexiona además sobre la narrativa de género (ciencia ficción y fantasía) y el empoderamiento femenino.
A continuación la nota de prensa de la editorial que incluye una presentación de la autora y una sinopsis de “Róndola”:
Sofía Rhei (Madrid, 1978) es escritora, poeta experimental y traductora. Es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Castilla-La Mancha, y DEA por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado varios libros de poesía y de narrativa juvenil, como la serie de libros protagonizada por el joven Moriarty o Adivinanzas con beso para las buenas noches y además ha colaborado en diversas antologías tanto poéticas como de relatos. “Róndola” es su primera novela para un público adulto, con la que ha ganado el Premio Celsius a la mejor novela de ciencia ficción y fantasía de 2017. Para más información visitar la página web de la autora: https://www.sofiarhei.com/
Sinopsis: Bienvenido a un cuento de hadas peludo y verrugoso, algo político y bastante incorrecto, capaz de herir todas las sensibilidades. Hereva es la joven princesa heredera de Tertius, uno de los tres reinos de Róndola. Después de pasar los últimos cinco años en la Academia Superior de Costura para Damiselas Impecables y durante su ceremonia de graduación, todo su mundo se tambalea cuando dos paladines irrumpen en el castillo para salvarla del supuesto dragón que la tiene presa. A partir de ese momento, ella y sus inseparables amigas iniciarán un viaje lleno de aventuras con el objetivo de encontrar un remedio que libere a sus padres, los reyes de Tertius, de un terrible hechizo. Por el camino se encontrarán con hombres que se convierten en animales, unicornios que atacan a las mujeres que no son vírgenes y caperucitas con muy mala leche. Y Hereva descubrirá el sexo, el amor y alguna cosa más…
29 minutos en castellano. Sábado, 6 de octubre de 2018 a las 13:00h en la Carpa FNAC en el marco del 51 Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya 2018.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/
CCT-2018-10-05-Presentación del libro de relatos de terror “La cara quemada del diablo” (solo audio)
Accés obert
5 d’oct. 2018
Audio de la presentación del libro “La cara quemada del diablo” publicado por Ediciones Dédalo. Entrevista al autor Julián Sánchez Caramazana a cargo de Ignacio J. Borraz. Presenta Jordi Ojeda.
Con motivo de la reciente edición del libro “La cara quemada del diablo”, se realiza una entrevista en profundidad al autor de los relatos cortos de terror.
A continuación la nota de prensa de la editorial:
Libro de relatos de horror del autor, Julián Sánchez Caramazana, sumándose a una introspección en la mente humana y hechos reales y ficticios que forman parte de dichas sensaciones y que plantean si hay conexión entre todas sus versiones y relación entre sí, pues parece ser que es algo esporádico que nada tiene que ver con cada persona.
32 minutos en castellano. Viernes, 5 de octubre de 2018 a las 19:00h en la Carpa FNAC en el marco del 51 Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya 2018.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/
Con motivo de la reciente edición del libro “La cara quemada del diablo”, se realiza una entrevista en profundidad al autor de los relatos cortos de terror.
A continuación la nota de prensa de la editorial:
Libro de relatos de horror del autor, Julián Sánchez Caramazana, sumándose a una introspección en la mente humana y hechos reales y ficticios que forman parte de dichas sensaciones y que plantean si hay conexión entre todas sus versiones y relación entre sí, pues parece ser que es algo esporádico que nada tiene que ver con cada persona.
32 minutos en castellano. Viernes, 5 de octubre de 2018 a las 19:00h en la Carpa FNAC en el marco del 51 Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya 2018.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/
CCT-2018-06-26-Mesa redonda: “Homenaje a Ataque a los Titanes: Mangas, animes y películas de una saga épica” (solo audio)
Accés obert
26 de juny 2018
Audio de la mesa redonda: “Homenaje a Ataque a los Titanes: Mangas, animes y películas de una saga épica” con Annabel Espada (Norma Editorial), Manu Guerrero (Selecta Vision) y Àlex Fernández (Mediatres Estudio). Organiza y presenta: Jordi Ojeda.
Coincidiendo con el estreno de la segunda temporada del anime de Ataque a los Titanes, realizamos un homenaje al fenómeno que creó Hajime Isayama hace casi una década, guionista y dibujante del manga del que se han vendido millones de ejemplares en todo el mundo. Publicado en castellano por Norma Editorial, una saga de la que también están disponible las dos temporadas del anime editado por Selecta Vision y las dos películas producidas en Japón en imagen real y distribuidas recientemente por Mediatres Estudio. En la charla se hace un recorrido por la historia de Ataque a los Titanes en España con anécdotas y datos interesantes sobre las diferentes ediciones en manga, anime y cine.
En la mesa, de izquierda a derecha: Jordi Ojeda, Àlex Fernández, Manu Guerrero y Annabel Espada. Duración: 41 minutos (idioma: castellano). Martes 26 de junio de 2018 en la sala Fòrum de FNAC Triangle de Barcelona.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/
Coincidiendo con el estreno de la segunda temporada del anime de Ataque a los Titanes, realizamos un homenaje al fenómeno que creó Hajime Isayama hace casi una década, guionista y dibujante del manga del que se han vendido millones de ejemplares en todo el mundo. Publicado en castellano por Norma Editorial, una saga de la que también están disponible las dos temporadas del anime editado por Selecta Vision y las dos películas producidas en Japón en imagen real y distribuidas recientemente por Mediatres Estudio. En la charla se hace un recorrido por la historia de Ataque a los Titanes en España con anécdotas y datos interesantes sobre las diferentes ediciones en manga, anime y cine.
En la mesa, de izquierda a derecha: Jordi Ojeda, Àlex Fernández, Manu Guerrero y Annabel Espada. Duración: 41 minutos (idioma: castellano). Martes 26 de junio de 2018 en la sala Fòrum de FNAC Triangle de Barcelona.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/
CCT-2018-06-15-Conferència: “Sèries fantàstiques mítiques dels vuitanta” (només audio)
Accés obert
15 de juny 2018
Audio de la conferència “Sèries fantàstiques mítiques dels vuitanta”, celebrada en el IV Festival Internacional de Cinema Fantàstic i de Terror de Sant Cugat, impartida pel professor Jordi Ojeda, col·laborador de la revista ElCinèfil.cat. Presenta l’acte Joan Ramon Armadàs, codirector del festival.
A partir de quatre sèries fantàstiques mítiques dels vuitanta (Knight Rider, V, Star Trek: The Next Generation i He-Man and the Masters of the Universe) s’analitza el perquè algunes sèries actuals d’èxit esdevenen als anys vuitanta i es presenta una selecció de les sèries fantàstiques més representatives de la dècada dels vuitanta.
41 minuts en català. Divendres 15 de juny de 2018, 20h. Cafè Auditori de Sant Cugat, Avinguda del Pla del Vinyet, 48, 08172 Sant Cugat del Vallès, Barcelona.
Més informació en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/
A partir de quatre sèries fantàstiques mítiques dels vuitanta (Knight Rider, V, Star Trek: The Next Generation i He-Man and the Masters of the Universe) s’analitza el perquè algunes sèries actuals d’èxit esdevenen als anys vuitanta i es presenta una selecció de les sèries fantàstiques més representatives de la dècada dels vuitanta.
41 minuts en català. Divendres 15 de juny de 2018, 20h. Cafè Auditori de Sant Cugat, Avinguda del Pla del Vinyet, 48, 08172 Sant Cugat del Vallès, Barcelona.
Més informació en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/
CCT-2018-06-07- Presentación del cómic "Las sorprendentes aventuras de Benjamin Blackstone" con el autor Javier S. Casado (solo audio)
Accés obert
7 de juny 2018
Audio de la presentación del cómic "Las sorprendentes aventuras de Benjamin Blackstone" de Javier S. Casado (dibujo) y François Rivière y Nicolas Perge (guión), con la presencia del dibujante Javier S. Casado. En la foto de izquierda a derecha: Jordi Ojeda (presentador) y Javier S. Casado (autor).
33 minutos en castellano, jueves 7 de junio de 2018 a las 19:00 horas en La Casa del Llibr, Passeig de Gràcia 62 de Barcelona.
Nota de prensa de la editorial: Desde los misterios de la India a las leyendas nórdicas, pasando por los terrores cósmicos de Cthulhu imaginados por H.P. Lovecraft y la mitología griega de Homero, el joven Benjamin Blackstone descubrirá lo divertido que es sumergirse en los libros acompañado de Lord Schenbock, si no muere en el intento.
Javier Sánchez Casado rinde homenaje a los grandes clásicos de la literatura universal en esta serie escrita por François Rivière y Nicolas Perge, una oda al amor por la lectura y la posibilidad de vivir miles de vidas distintas cuando nos zambullimos en una novela que nos atrapa.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/
33 minutos en castellano, jueves 7 de junio de 2018 a las 19:00 horas en La Casa del Llibr, Passeig de Gràcia 62 de Barcelona.
Nota de prensa de la editorial: Desde los misterios de la India a las leyendas nórdicas, pasando por los terrores cósmicos de Cthulhu imaginados por H.P. Lovecraft y la mitología griega de Homero, el joven Benjamin Blackstone descubrirá lo divertido que es sumergirse en los libros acompañado de Lord Schenbock, si no muere en el intento.
Javier Sánchez Casado rinde homenaje a los grandes clásicos de la literatura universal en esta serie escrita por François Rivière y Nicolas Perge, una oda al amor por la lectura y la posibilidad de vivir miles de vidas distintas cuando nos zambullimos en una novela que nos atrapa.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/
CCT-2018-05-31-Presentación del cómic “Taxi Driver 2. Carreras con el abuelo que tenía 100 años” con Bié y Abulí (audio y vídeo)
Accés obert
31 de maig 2018
Presentación del cómic “Taxi Driver 2. Carreras con el abuelo que tenía 100 años”, con los autores Xavier Carrasco/Bié (dibujante) y Enrique Sánchez Abulí (guionista). Organiza y presenta: Jordi Ojeda.
Nota de prensa de la editorial: En 2014, hace cuatro años, Bié, ilustrador, historietista, humorista gráfico, docente y dibujante publicitario, nos regaló un libro titulado Taxi Driver. Bié nos contaba como, en un momento dado, y a causa de la coyuntura económica, tuvo que buscarse la vida como taxista para sobrevivir. De alguna manera, era un reflejo cotidiano y humorístico de un pedazo de vida, y también una reflexión sobre la coyuntura económica del momento.
Hoy, Bié, que sigue ejerciendo cuando puede de historietista, humorista gráfico, docente, dibujante publicitario y caricaturista, continúa al volante de un taxi para llevar un plato de comida a su mesa. En este segundo volumen cuenta con el soporte del guionista Abulí y juntos muestran de nuevo lo que acontece en una gran ciudad en horario nocturno.
En la mesa, de izquierda a derecha: Xavier Carrasco/Bié, Enrique Sánchez Abulí y Jordi Ojeda. Duración: 41 minutos (idioma: castellano). Jueves 31 de mayo de 2018 a las 19h en la sala Fòrum de FNAC Las Arenas de Barcelona.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/
Nota de prensa de la editorial: En 2014, hace cuatro años, Bié, ilustrador, historietista, humorista gráfico, docente y dibujante publicitario, nos regaló un libro titulado Taxi Driver. Bié nos contaba como, en un momento dado, y a causa de la coyuntura económica, tuvo que buscarse la vida como taxista para sobrevivir. De alguna manera, era un reflejo cotidiano y humorístico de un pedazo de vida, y también una reflexión sobre la coyuntura económica del momento.
Hoy, Bié, que sigue ejerciendo cuando puede de historietista, humorista gráfico, docente, dibujante publicitario y caricaturista, continúa al volante de un taxi para llevar un plato de comida a su mesa. En este segundo volumen cuenta con el soporte del guionista Abulí y juntos muestran de nuevo lo que acontece en una gran ciudad en horario nocturno.
En la mesa, de izquierda a derecha: Xavier Carrasco/Bié, Enrique Sánchez Abulí y Jordi Ojeda. Duración: 41 minutos (idioma: castellano). Jueves 31 de mayo de 2018 a las 19h en la sala Fòrum de FNAC Las Arenas de Barcelona.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/
CCT-2018-05-30-Presentación del cómic “Una caja de galletas” con Josep Salvia, el autor de “CISCO” (audio y vídeo)
Accés obert
30 de maig 2018
Presentación del cómic “Una caja de galletas” con Josep Salvia, el autor de “CISCO”. Organiza y presenta: Jordi Ojeda.
Nota de prensa de la editorial: Una caja de galletas en el fondo de un cajón. Puede ser una idea simple. Pero contiene algo complejo y muy valioso. En esa vieja caja un montón de fotos en blanco y negro se agolpan como único recuerdo de toda una vida.
Viajes y aventuras, familia, amores, guerra, fiestas y bailes… Gracias a una caja de metal olvidada el autor descubre qué fue la Guerra Civil. Su abuelo había formado parte de todo aquello. Así que un día, se plantea narrar en un cómic las historias de guerra que se contaban en su casa. Con la carpeta bajo el brazo lleva unas cuantas páginas a Francia en busca de un editor.
En este cómic, el autor quería dar vida a algunas de esas historias que le contaban de pequeño. Y hacerlo de una manera libre y desenfadada, contando a la vez, como dibujante, su propia lucha de gigantes.
Josep Salvia es probablemente el autor que mejor está contando la Guerra Civil en cómic actualmente. Con un estilo original, fresco y muchas veces rompedor, el joven autor catalán nos demuestra como con viñetas podemos tener una visión de la contienda que nadie ha sabido transmitir antes en ningún medio.
En la mesa, de izquierda a derecha: Josep Salvia y Jordi Ojeda. Duración: 38 minutos (idioma: castellano). Miércoles 30 de mayo de 2018 a las 19h en la sala Fòrum de FNAC Las Arenas de Barcelona.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/
Nota de prensa de la editorial: Una caja de galletas en el fondo de un cajón. Puede ser una idea simple. Pero contiene algo complejo y muy valioso. En esa vieja caja un montón de fotos en blanco y negro se agolpan como único recuerdo de toda una vida.
Viajes y aventuras, familia, amores, guerra, fiestas y bailes… Gracias a una caja de metal olvidada el autor descubre qué fue la Guerra Civil. Su abuelo había formado parte de todo aquello. Así que un día, se plantea narrar en un cómic las historias de guerra que se contaban en su casa. Con la carpeta bajo el brazo lleva unas cuantas páginas a Francia en busca de un editor.
En este cómic, el autor quería dar vida a algunas de esas historias que le contaban de pequeño. Y hacerlo de una manera libre y desenfadada, contando a la vez, como dibujante, su propia lucha de gigantes.
Josep Salvia es probablemente el autor que mejor está contando la Guerra Civil en cómic actualmente. Con un estilo original, fresco y muchas veces rompedor, el joven autor catalán nos demuestra como con viñetas podemos tener una visión de la contienda que nadie ha sabido transmitir antes en ningún medio.
En la mesa, de izquierda a derecha: Josep Salvia y Jordi Ojeda. Duración: 38 minutos (idioma: castellano). Miércoles 30 de mayo de 2018 a las 19h en la sala Fòrum de FNAC Las Arenas de Barcelona.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/
CCT-2018-05-17-Presentación del cómic “Robocracia” (vídeo y audio)
Accés obert
17 de maig 2018
Presentación del cómic: “Robocracia”, con Iván Pérez/Ivanper (dibujante) e Igor Fernández (guionista). Organiza y presenta: Jordi Ojeda.
Nota de prensa de la editorial: ¡Una de las mejores y más divertidas series de la revista El Jueves por fin recopilada en un volumen de lujo y con material extra!
Imagina un mundo con miles de robots diferentes. Un mundo donde los robots piensan, leen, escriben, sienten…Un mundo donde los humanos ocupamos el lugar de nuestros perros y gatos. Y en el que nuestros dueños son los robots.
Un mundo muy muy contaminado. Un mundo donde las mutaciones son el pan nuestro de cada días. Un mundo donde Rajoy hace apariciones estelares…
El futuro ha llegado y los robots son los nuevos amos y señores que nos superan en todo. Y han puesto a los humanos en su sitio: a la venta en tiendas de mascotas.
En la mesa, de izquierda a derecha: Iván Pérez/Ivanper, Igor Fernández y Jordi Ojeda. Duración: 39 minutos (idioma: castellano). Jueves 17 de mayo de 2018 en la sala Fòrum de FNAC L’Illa de Barcelona.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/
Nota de prensa de la editorial: ¡Una de las mejores y más divertidas series de la revista El Jueves por fin recopilada en un volumen de lujo y con material extra!
Imagina un mundo con miles de robots diferentes. Un mundo donde los robots piensan, leen, escriben, sienten…Un mundo donde los humanos ocupamos el lugar de nuestros perros y gatos. Y en el que nuestros dueños son los robots.
Un mundo muy muy contaminado. Un mundo donde las mutaciones son el pan nuestro de cada días. Un mundo donde Rajoy hace apariciones estelares…
El futuro ha llegado y los robots son los nuevos amos y señores que nos superan en todo. Y han puesto a los humanos en su sitio: a la venta en tiendas de mascotas.
En la mesa, de izquierda a derecha: Iván Pérez/Ivanper, Igor Fernández y Jordi Ojeda. Duración: 39 minutos (idioma: castellano). Jueves 17 de mayo de 2018 en la sala Fòrum de FNAC L’Illa de Barcelona.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es/
CCT-2018-03-31-Conferencia “Las motos en el cine, símbolo de evasión y libertad” (solo audio)
Accés obert
31 de març 2018
Audio de la conferencia “Las motos en el cine, símbolo de evasión y libertad”, impartida por Jordi Ojeda, como actividad paralela a la exposición "Universo Motos" que se puede visitar en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) en Alcobendas. Presenta el acto Marián del Egido, directora del museo.
52 minutos en castellano. Sábado, 31 de marzo de 2018 a las 12:00h en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT), Alcobendas (Madrid).
Nota de prensa del museo: En la historia del cine las motos han tenido un especial protagonismo en la gran pantalla, regalándonos momentos inolvidables e imágenes inconfundibles para nuestra memoria, en especial cuando asociamos las motos a la emoción de evadirse y a la sensación de libertad. En la charla que impartirá Jordi Ojeda, se mostrarán algunas de las películas más emblemáticas y sus míticas motos. Cine y motos… dos pasiones en una.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com/
52 minutos en castellano. Sábado, 31 de marzo de 2018 a las 12:00h en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT), Alcobendas (Madrid).
Nota de prensa del museo: En la historia del cine las motos han tenido un especial protagonismo en la gran pantalla, regalándonos momentos inolvidables e imágenes inconfundibles para nuestra memoria, en especial cuando asociamos las motos a la emoción de evadirse y a la sensación de libertad. En la charla que impartirá Jordi Ojeda, se mostrarán algunas de las películas más emblemáticas y sus míticas motos. Cine y motos… dos pasiones en una.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com/
CCT-2018-03-29-Conferencia “¡Broommm! Los moteros en el cómic. Un universo de viñetas a dos ruedas” (solo audio)
Accés obert
29 de març 2018
Audio de la conferencia ““¡Broommm! Los moteros en el cómic. Un universo de viñetas a dos ruedas”, impartida por Jordi Ojeda, como actividad paralela a la exposición "Universo Motos" que se puede visitar en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) en Alcobendas. Presenta el acto Alfonso Peres Osia, director de difusión y sostenibilidad de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
70 minutos en castellano. Jueves, 29 de marzo de 2018 a las 17:00h en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT), Alcobendas (Madrid).
Nota de prensa del museo: Muchos personajes de cómic convertidos en verdaderos iconos culturales han tenido su momento “moto”. En la charla se repasan algunos de ellos, desde los cómics de superhéroes con moteros de la talla de Batman o Capitán América, las peleas en moto en el manga de Akira y hasta una loca carrera de motos saboteada por los archiconocidos Mortadelo y Filemón.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com/
70 minutos en castellano. Jueves, 29 de marzo de 2018 a las 17:00h en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT), Alcobendas (Madrid).
Nota de prensa del museo: Muchos personajes de cómic convertidos en verdaderos iconos culturales han tenido su momento “moto”. En la charla se repasan algunos de ellos, desde los cómics de superhéroes con moteros de la talla de Batman o Capitán América, las peleas en moto en el manga de Akira y hasta una loca carrera de motos saboteada por los archiconocidos Mortadelo y Filemón.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com/
"A mi em mou combinar el processament de vídeo i imatge amb ajudar a les persones"
Accés obert
19 de març 2018
30.864 estudiants cursen estudis a la UPC. 16 estudiants de diferents graus us mostraran, en aquesta sèrie de vídeos, què els mou. Et convidem a coneixe’ls i descobrir, a través seu, la Universitat Politècnica de Catalunya, la universitat de l’Enginyeria, l’Arquitectura, les Ciències i la Tecnologia. I a tu, què et mou?
Begoña Vizcaíno cursa el grau en Enginyeria de Tecnologies i Serveis de Telecomunicació."A mi em mou combinar la cooperació i ajudar a les persones amb el processat de vídeo".
El grau en Enginyeria de Tecnologies i Serveis de Telecomunicació s’imparteix a l’Escola Tècnica Superior d'Enginyeria de Telecomunicació de Barcelona (ETSETB).
Begoña Vizcaíno cursa el grau en Enginyeria de Tecnologies i Serveis de Telecomunicació."A mi em mou combinar la cooperació i ajudar a les persones amb el processat de vídeo".
El grau en Enginyeria de Tecnologies i Serveis de Telecomunicació s’imparteix a l’Escola Tècnica Superior d'Enginyeria de Telecomunicació de Barcelona (ETSETB).