Objectes multimèdia amb l’etiqueta: Activitats culturals
Resultats de la cerca
CCT-2020-12-04-Presentación del libro “Sangre, sudor y puños. El cine en el boxeo”
Accés obert
4 de des. 2020
Audio de la presentación del libro “Sangre, sudor y puños. El cine en el boxeo” de Alfonso Bueno López, publicado por Diábolo Ediciones. Modera Jordi Ojeda.
En la charla se hace un recorrido por las películas relacionadas con el boxeo, con una introducción histórica y una descripción cronológica en paralelo con de la historia del deporte y los deportistas más destacados y su representación en el cine, con un capítulo especialmente dedicado al cine de género negro.
En la fotografía, de izquierda a derecha: Alfonso Bueno López y Jordi Ojeda. Duración: 60 minutos (idioma: castellano). Viernes 4 de diciembre de 2020, a las 19 h.
A continuación la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:
La mística primitiva del cuadrilátero ha seducido durante generaciones a literatos, pintores, músicos y fotógrafos. Pero si hay un arte con el que el boxeo ha mantenido una íntima relación es el cine. En las páginas de Sangre, sudor y puños, Alfonso Bueno López recorre más de un siglo de películas pugilísticas, un apasionante viaje por las leyendas del ring y los filmes que capturaron su mitología en la gran pantalla. La dulce ciencia ha inspirado a maestros del cine como Charles Chaplin, Buster Keaton, Alfred Hitchcock, Luchino Visconti o John Huston, y ha convertido en estrellas de celuloide a los campeones Jack Dempsey, Max Schmeling, Joe Louis, Jake LaMotta, Muhammad Ali y Mike Tyson.
Nadie puede vencerme, El ídolo de barro, Más dura será la caída, Fat city, Rocky, Toro salvaje, When We Where Kings, Million Dollar Baby o The Fighter, son algunas de las muchas películas sobre las que podrás leer en este libro.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
En la charla se hace un recorrido por las películas relacionadas con el boxeo, con una introducción histórica y una descripción cronológica en paralelo con de la historia del deporte y los deportistas más destacados y su representación en el cine, con un capítulo especialmente dedicado al cine de género negro.
En la fotografía, de izquierda a derecha: Alfonso Bueno López y Jordi Ojeda. Duración: 60 minutos (idioma: castellano). Viernes 4 de diciembre de 2020, a las 19 h.
A continuación la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:
La mística primitiva del cuadrilátero ha seducido durante generaciones a literatos, pintores, músicos y fotógrafos. Pero si hay un arte con el que el boxeo ha mantenido una íntima relación es el cine. En las páginas de Sangre, sudor y puños, Alfonso Bueno López recorre más de un siglo de películas pugilísticas, un apasionante viaje por las leyendas del ring y los filmes que capturaron su mitología en la gran pantalla. La dulce ciencia ha inspirado a maestros del cine como Charles Chaplin, Buster Keaton, Alfred Hitchcock, Luchino Visconti o John Huston, y ha convertido en estrellas de celuloide a los campeones Jack Dempsey, Max Schmeling, Joe Louis, Jake LaMotta, Muhammad Ali y Mike Tyson.
Nadie puede vencerme, El ídolo de barro, Más dura será la caída, Fat city, Rocky, Toro salvaje, When We Where Kings, Million Dollar Baby o The Fighter, son algunas de las muchas películas sobre las que podrás leer en este libro.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
CCT-2020-12-03-Presentación del libro “Los Goonies nunca dicen muerto. La aventura que hizo soñar a una generación”
Accés obert
3 de des. 2020
Audio de la presentación del libro “Los Goonies nunca dicen muerto. La aventura que hizo soñar a una generación” de Francisco Javier Millán, publicado por Diábolo Ediciones. Modera Jordi Ojeda.
En la charla se hace un recorrido por la película que marcó a una generación, una de las películas más emblemáticas de la década de los ochenta. El autor realiza un análisis de una época marcada por la productora Amblin, con Steven Spielberg al frente de numerosos proyectos que cambiarían la historia del cine.
En la fotografía, de izquierda a derecha: Francisco Javier Millán y Jordi Ojeda. Duración: 48 minutos (idioma: castellano). Jueves 3 de diciembre de 2020, a las 19 h.
A continuación la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:
¡CONTIENE UNA ENTREVISTA EXCLUSIVA CON EL DIRECTOR DE LA PELÍCULA, RICHARD DONNER!
Más allá del magnífico tesoro de Willy el Tuerto, Los Goonies es una película que habla sobre el sentimiento de la amistad y sobre lo que significa hacerse mayor. Muchos espectadores que la vieron, siendo niños, todavía la recuerdan como una parte fundamental de su infancia. Su espíritu ha seguido presente durante estos 35 años desde su estreno.
“Los Goonies nunca dicen muerto” es una obra imprescindible para los fans. En sus páginas descubriremos cómo se gestó este clásico de los ochenta, información sobre quienes lo hicieron posible, las localizaciones, las leyendas de piratas de la costa de Oregón, y muchas sorpresas más. Un libro que nos hará regresar, una y otra vez, a los muelles de Goon.
¡La aventura que hizo soñar a una generación!
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
En la charla se hace un recorrido por la película que marcó a una generación, una de las películas más emblemáticas de la década de los ochenta. El autor realiza un análisis de una época marcada por la productora Amblin, con Steven Spielberg al frente de numerosos proyectos que cambiarían la historia del cine.
En la fotografía, de izquierda a derecha: Francisco Javier Millán y Jordi Ojeda. Duración: 48 minutos (idioma: castellano). Jueves 3 de diciembre de 2020, a las 19 h.
A continuación la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones:
¡CONTIENE UNA ENTREVISTA EXCLUSIVA CON EL DIRECTOR DE LA PELÍCULA, RICHARD DONNER!
Más allá del magnífico tesoro de Willy el Tuerto, Los Goonies es una película que habla sobre el sentimiento de la amistad y sobre lo que significa hacerse mayor. Muchos espectadores que la vieron, siendo niños, todavía la recuerdan como una parte fundamental de su infancia. Su espíritu ha seguido presente durante estos 35 años desde su estreno.
“Los Goonies nunca dicen muerto” es una obra imprescindible para los fans. En sus páginas descubriremos cómo se gestó este clásico de los ochenta, información sobre quienes lo hicieron posible, las localizaciones, las leyendas de piratas de la costa de Oregón, y muchas sorpresas más. Un libro que nos hará regresar, una y otra vez, a los muelles de Goon.
¡La aventura que hizo soñar a una generación!
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
La UPC Science+Technology+Arts
Accés obert
9 de set. 2020
La UPC aposta fortament per la intersecció entre l'Art, la Ciència i la Tecnologia. Amb el convenciment del poder catalitzador que tenen les arts en la innovació tecnològica i social, des de la Universitat es promou la creació d’equips de treball interdisciplinaris que fan avançar, constantment, els límits de la tecnologia.
UPCArts, la comunitat cultural de la UPC
Accés obert
2 de juny 2020
Teatre, art, música, concerts, exposicions... UPCArts és el programa cultural de la Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech (UPC) que busca estrènyer lligams entre la ciència i la tecnologia i les humanitats i la cultura. Amb la complicitat del TRESC.