Objectes multimèdia amb l’etiqueta: Centres docents

Resultats de la cerca

IV Jornada de Cooperació de l'Escola de Camins

Accés obert
12 de nov. 2025
IV Jornada de Cooperació de l’Escola de Camins
 
 
12 de Novembre de 2025, 12h
 
Sala d’Actes José Antonio Torroja de l’Escola de Camins
UPC Campus Nord, Mòdul C2, planta baixa
 
 
Programa
Presentació (5 min)
Ivet Ferrer
Sotsdirectora de Responsabilitat Social i Estudiantat de l'Escola de Camins
Anna Garfí
Representant de l'Escola de Camins al Consell del Centre de Cooperació al Desenvolupament (CCD) de la UPC
Viu una experiència transformadora! Implica't en projectes de cooperació per al desenvolupament - Centre de Cooperació al Desenvolupament (CCD) de la UPC (10 min)
Gemma Fargas
Directora del Centre de Cooperació al Desenvolupament (CCD) de la UPC
Instrumentació low+cost i do-it-yourself per les mesures de variables ambientals: l'experiència de Moçambic i Senegal (15 min)
Benjami Calvillo Melero
Estudiant de doctorat a l'Escola de Camins
 
Low-cost digesters in small-scale farms: an experience in the Colombian Andes (15 min)
Liliana del Pilar Castro Molano
Professora de la Universidad Industrial de Santander de Colombia
Juliana Jaramillo Hurtado
Estudiant de doctorat a l'Escola de Camins
 
Voluntariat internacional amb beca: una experiència de creixement i compromís global - Enginyeria Sense Fronteres (ESF) (15 min)
Elisenda Clèries Tardío
Secretària de la Junta Directiva d'Enginyeria Sense Fronteres
Maria Blanch Buch
Estudiant del Màster en Enginyeria de Camins, Canals i Ports a l'Escola de Camins
Torn obert de preguntes i refrigeri

CCT-2025-11-10-Presentación del libro "Conan el bárbaro. Su travesía por la literatura”

Accés obert
10 de nov. 2025
Audio de la presentación del libro "Conan el bárbaro. Su travesía por la literatura”, publicado por Diábolo Ediciones, con Javier Jiménez Barco. Modera Jordi Ojeda.

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, dedicada en esta ocasión a analizar el universo literario de uno de los personajes más icónicos de la literatura popular: Conan. El autor realiza un primer análisis de la génesis del personaje, las influencias del autor, Robert E. Howard, y la forma en que se publicaron los relatos que forman el canon original del personaje.

En el libro, Jiménez Barco analiza una a una las diferentes historias de Howard, así como una descripción de la Era Hiboria y la evolución y comparación de las diferentes cronologías propuestas por diferentes expertos, incluido la del propia autor, que presentaba alguna errata y era incompleta. El autor comenta las diferentes ediciones recopilatorias, las diferentes traducciones al castellano realizada, así como los ilustradores que representaron al personaje en la portada y en los interiores de los relatos y libros.

El libro acaba presentando una selección de los ensayos más destacados sobre el personaje de Conan y sobre su autor, así como un análisis de los numerosos personajes de ficción que surgieron tras la muerte de Howard, que coparon las revistas de fantasía a lo largo del siglo XX.

En la imagen, de izquierda a derecha: Javier Jiménez Barco y Jordi Ojeda. Duración: 49 minutos (idioma: castellano). Lunes, 10 de noviembre de 2025, a las 19:00 h.

A continuación, la nota de prensa de Diábolo Ediciones de "Conan el bárbaro. Su travesía por la literatura”:

Dentro de pocos años se cumplirá un siglo de la primera aparición de Conan el bárbaro en las páginas de la revista Weird Tales. Durante todo ese tiempo, el pícaro y resuelto cimmerio no solo se las ha arreglado para triunfar en el mundo de la literatura de género, sino que, poco a poco, se ha convertido en uno de los personajes más célebres de la cultura popular.
En este volumen, el especialista Javier Jiménez Barco (Chicago-Marte por 15 centavos, Terror Tales y los pulps bizarros, Sherlock Holmes en el cine, el cómic y la televisión…)
se adentra en el magistral mundo literario del héroe, analizando su canon, el universo en el que se desarrollan sus aventuras, sus pastiches y apócrifos, los intentos de otros autores por crear un personaje similar y, por último, sus estudios más significativos.

Otros libros del mismo autor:
- Chicago-Marte por 15 centavos. Una historia de las revistas pulp. (ISBN: 978-84-18320-10-1)
- Terror tales y los pulps bizarros. (ISBN: 978-84-19790-04-0)
- Pioneros en el espacio exterior. Las colecciones literarias clásicas de Ciencia Ficción en España. (ISBN: 978-84-19790-41-5)
- Sherlock Holmes. Su universo literario ilustrado. (ISBN: 978-84-19790-67-5)
- Sherlock Holmes en el cine, el cómic y la televisión. (ISBN: 978-84-19790-92-7)

Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es

CCT-2025-11-02-Presentación del libro "Colecciones monstruosas. Grandes recuerdos para echarse a temblar”

Accés obert
2 de nov. 2025
Audio de la presentación del libro "Colecciones monstruosas. Grandes recuerdos para echarse a temblar”, publicado por Diábolo Ediciones, con Vicente Pizarro. Modera Jordi Ojeda.

En la charla, el autor presenta su último libro dedicado al terror, en concreto a las colecciones de cromos de los años setenta, ochenta y noventa del siglo XX, añadiendo también una lista de juguetes y programas de televisión, películas, revistas y cómics de terror que tanto influyeron en la infancia y juventud de varias generaciones. El libro es una gran oportunidad para recuperar el trabajo de dibujantes e ilustradores que, de lo contrario, sería muy difícil de consultar. También permite analizar la evolución de la percepción del terror durante tres décadas, y de cómo se reinterpretaban los monstruos clásicos, así como el diseño de nuevos personajes terroríficos, como engendros del averno, demonios, fantasmas, brujas, seres extraterrestres y personajes mitológicos.

En la imagen, de izquierda a derecha: Vicente Pizarro y Jordi Ojeda. Duración: 32 minutos (idioma: castellano). Domingo, 2 de noviembre de 2025, a las 19:00 h.

A continuación, la nota de prensa de Diábolo Ediciones de "Colecciones monstruosas. Grandes recuerdos para echarse a temblar”:

¿Recuerdas esos monstruos que te daban miedo… y que adorabas coleccionar? Colecciones monstruosas. Grandes recuerdos para echarse a temblar, el nuevo libro de Vicente Pizarro (¡Andá, la merienda!, ¡Y tiro porque me toca!, Barajas infantiles…) es un homenaje a las promociones más espeluznantes y divertidas de nuestra infancia. Cientos de recuerdos que mezclan terror, nostalgia y diversión en cada página.
También disponibles del mismo autor:
¡Andá!, la merienda… Las deliciosas colecciones de nuestra niñez. Volumen I. ISBN: 978-84-19790-65-1
¡Andá!, la merienda… Más Deliciosas colecciones de nuestra niñez. Volumen II. ISBN: 978-84-120349-7-4
¡Y tiro porque me toca! Los juegos y juguetes de nuestra niñez. 978-84-18320-34-7
¿Quieres un chicle? Regalos y sorpresas con sabor extralargo (ISBN: 978-84-948192-2-3)
Barajas infantiles. De la Familia Bantú a Dragon Ball. ISBN: 978-84-19790-34-7

Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es

Miquel Estrada: "En el full de ruta volem tenir en compte tots els usuaris de la via pública"

Accés obert
31 d’oct. 2025
L’Ajuntament de Barcelona i la UPC han aprovat la signatura d’un conveni per avaluar el potencial d’aplicació de la intel·ligència artificial en la gestió semafòrica a la ciutat. L’objectiu d’aquest estudi, que desenvolupa un equip de l' @EscolaCamins , serà el de desenvolupar un full de ruta que aporti accions concretes basades en IA en corredors i serveis de transport concrets.

El professor Miquel Estrada, investigador del grup de recerca Barcelona Innovative Transportation (BIT) i responsable de l’estudi per part de la UPC, explica que “les eines basades en intel·ligència artificial han demostrat beneficis en la millora del flux de trànsit en altres ciutats, però cal adaptar-les al context i urbanisme de Barcelona, així com integrar aspectes de seguretat i qualitat de l’aire. També és necessari que les solucions es desenvolupin considerant tots els usuaris de la via pública amb una visió multimodal: vianants, autobusos, tramvia i mobilitat activa, a part del vehicle privat”.

Quins són els objectius de la nova planta agrivoltaica de la UPC? Què s'hi vol estudiar?

Accés obert
31 d’oct. 2025
La planta agrivoltaica de la UPC, la primera integrada amb horticultura de regadiu a Catalunya, és un nou espai de generació de coneixement i d’innovació tecnològica aplicada al sector agroalimentari, desenvolupat en el marc del projecte europeu Symbiosyst, finançat pel programa Horizon Europe.

En el marc d’aquest projecte, impulsat per un consorci de 16 socis europeus entre els quals s’inclou la UPC, investigadors i investigadores de la Universitat desenvolupen eines tecnològiques per contribuir a la transició energètica del sector agrícola a Europa.

Ho expliquen Anna Gras, professora de l' @EEABB_UPC i delegada del rector per Agrotech-UPC, i Marcel Macarulla, professor de l’ @eseiaat_upc i coordinador del projecte Symbiosyst a la UPC.

Conferència Joao Mendes Ribeiro

Accés obert
30 d’oct. 2025

CCT-2025-10-24-Presentación del libro "She-Ra. Ella tiene el poder”

Accés obert
24 d’oct. 2025
Audio de la presentación del libro " She-Ra. Ella tiene el poder”, publicado por Diábolo Ediciones, con José Antonio Godoy. Modera Jordi Ojeda.

En la charla con el autor se presenta el ensayo que analiza el personaje de She-Ra creado en la década de los ochenta, que triunfó en la animación después de diseñarse como juguete. El personaje, literalmente, es la hermana melliza de He-Man, y vive en otro planeta en la ficción de Masters del Universo. She-Ra se ha convertido con el paso del tiempo en un icono de empoderamiento femenino, pionera en la representación de una líder de acción donde los valores personales prevalen ante la fuerza, habitual, entre otros, de las historias de su hermano.

En la imagen, de izquierda a derecha: José Antonio Godoy y Jordi Ojeda. Duración: 40 minutos (idioma: castellano). Viernes, 24 de octubre de 2025, a las 19:00 h.

A continuación, la nota de prensa de Diábolo Ediciones de "She-Ra. Ella tiene el poder”:

Por el honor de Grayskull…
En un universo dominado por guerreros musculosos y castillos místicos, surgió una heroína que rompió moldes: “She-Ra, la Princesa del Poder”. Carismática, valiente y mágica, se convirtió en mucho más que un personaje: un icono eterno de empoderamiento, aventura y fantasía.
Este libro es un viaje épico desde su nacimiento en 1985 hasta su legado actual como figura esencial de la cultura pop. “She-Ra: Ella tiene el poder”, de José Antonio Godoy, explora su historia, sus batallas, sus personajes inolvidables, sus valores y el impacto que dejó en varias generaciones.
Todo está aquí. Para fans de siempre y nuevos rebeldes, porque el poder no entiende de géneros… Ella tiene el poder… y esta es su historia.

Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es

Conferencia de Sostenibilidad 2025. Escola de Camins, Canals i Ports de Barcelona

Accés obert
22 d’oct. 2025
Más allá del crecimiento

Repensar el progreso: sostenibilidad, justicia y circularidad en tiempos de límites.

Escola de Camins. Inauguració curs acadèmic 2025 - 2026

Accés obert
15 d’oct. 2025
Inauguració curs acadèmic 2025-2026 de l'Escola de Camins.