Objectes multimèdia amb l’etiqueta: Centres docents
Resultats de la cerca
Coneixements previs
Accés obert
15 de maig 2025
Resolució de l'exercici sobre coneixements previs de l'assignatura Sistemes avançats de control
Proyecto IAQ4EDU
Accés obert
12 de maig 2025
El projecte IAQ4EDU ha desenvolupat un protocol de ventilació destinat a orientar el personal docent en la implementació de les estratègies de ventilació natural adequades durant l'any. Aquesta solució ha estat impulsada del Grup d'Investigació i Innovació de la Construcció (GRIC) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) i compta amb el recolzament de l'Agència Estatal d'Investigació (projecte PID2020-117366RB-100 finançat per MCIN/ AEI /10.13039/501100011033).
CCT-2025-05-09-Presentación del libro "El triunfo de la muerte y otros delirios espectrales”, de H. R. Wakefield (solo audio)
Accés obert
9 de maig 2025
Audio de la presentación del libro ”El triunfo de la muerte y otros delirios espectrales”, de H. R. Wakefield, publicado por Diábolo Ediciones, con los traductores de la antología, Fernando López Guisado y Alberto Ávila Salazar. Modera Jordi Ojeda.
En la charla con los dos traductores de la antología, autores también de la introducción y el prólogo, respectivamente, se destaca al escritor británico Herbert Russell Wakefield (1888-1964) como uno de los grandes autores de la literatura de fantasmas, con más de cien relatos cortos y varias novelas. En concreto, en ”El triunfo de la muerte y otros delirios espectrales” se recopilan catorce de sus últimos relatos, dando título a la obra con unas de las historias más célebres del autor, que fue adaptada a la televisión en 1968 por la BBC.
Wakefield, autor elogiado por Lovecraft, es reconocido como un gran maestro del horror sobrenatural, experto en crear una atmósfera peculiar que sabe atrapar al lector, en una especialidad extremadamente difícil como es el relato de fantasmas, tal y como reconoce el mismo autor en una nota de presentación de la antología y que escribe a modo de despedida, aceptando que esta era su última publicación en vida.
En la imagen, de izquierda a derecha: Alberto Ávila Salazar y Jordi Ojeda y, abajo, Fernando López Guisado. Duración: 47 minutos (idioma: castellano). Viernes, 9 de mayo de 2025, a las 19:00 h.
A continuación, la nota de prensa de Diábolo Ediciones de ”El triunfo de la muerte y otros delirios espectrales”, de H. R. Wakefield:
¡Uno de los mejores autores de relatos de fantasmas prácticamente inédito en castellano!
“Parecía que estaba sufriendo una transformación siniestra y se estaba volviendo morbosamente sensible”.
Herbert Russell Wakefield, autor inglés, dejó su incisiva huella en la literatura espectral. Adentrándose en los oscuros recovecos del alma humana, explora el dolor y la redención con una prosa precisa y visceral, en un viaje que desafía la moralidad y la percepción de la existencia. Sus cuentos son una invitación a confrontar las sombras y descubrir que la única forma de encontrar la luz es cruzando el abismo.
El triunfo de la muerte y otros delirios espectrales recoge todos los relatos publicados en el último libro que escribió, “Strayers from Sheol”.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
En la charla con los dos traductores de la antología, autores también de la introducción y el prólogo, respectivamente, se destaca al escritor británico Herbert Russell Wakefield (1888-1964) como uno de los grandes autores de la literatura de fantasmas, con más de cien relatos cortos y varias novelas. En concreto, en ”El triunfo de la muerte y otros delirios espectrales” se recopilan catorce de sus últimos relatos, dando título a la obra con unas de las historias más célebres del autor, que fue adaptada a la televisión en 1968 por la BBC.
Wakefield, autor elogiado por Lovecraft, es reconocido como un gran maestro del horror sobrenatural, experto en crear una atmósfera peculiar que sabe atrapar al lector, en una especialidad extremadamente difícil como es el relato de fantasmas, tal y como reconoce el mismo autor en una nota de presentación de la antología y que escribe a modo de despedida, aceptando que esta era su última publicación en vida.
En la imagen, de izquierda a derecha: Alberto Ávila Salazar y Jordi Ojeda y, abajo, Fernando López Guisado. Duración: 47 minutos (idioma: castellano). Viernes, 9 de mayo de 2025, a las 19:00 h.
A continuación, la nota de prensa de Diábolo Ediciones de ”El triunfo de la muerte y otros delirios espectrales”, de H. R. Wakefield:
¡Uno de los mejores autores de relatos de fantasmas prácticamente inédito en castellano!
“Parecía que estaba sufriendo una transformación siniestra y se estaba volviendo morbosamente sensible”.
Herbert Russell Wakefield, autor inglés, dejó su incisiva huella en la literatura espectral. Adentrándose en los oscuros recovecos del alma humana, explora el dolor y la redención con una prosa precisa y visceral, en un viaje que desafía la moralidad y la percepción de la existencia. Sus cuentos son una invitación a confrontar las sombras y descubrir que la única forma de encontrar la luz es cruzando el abismo.
El triunfo de la muerte y otros delirios espectrales recoge todos los relatos publicados en el último libro que escribió, “Strayers from Sheol”.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
Opportunities and challenges of combining wave with offshore wind energy together
Accés obert
8 de maig 2025
Tertúlia Científico-Tècnica a càrrec de Ye Li (Professor of Ocean Technology at Southern University of Science and Technology). Les energies renovables marines, incloent-hi l'energia eòlica marina, les de les onades, les marees i la tèrmica oceànica, s'han considerat com una de les solucions alternatives al canvi climàtic. No obstant això, fins ara, només l'energia eòlica marina s'ha comercialitzat completament, però tot i així s'enfronta a reptes pel seu elevat cost en aigües profundes i en emplaçaments oceànics lluny de la costa. En els darrers anys, diversos investigadors han proposat la combinació de la tecnologia eòlica marina i de les onades com una possible manera de resoldre els reptes anteriors. En aquesta xerrada, el ponent destaca els avantatges i els desavantatges d'aquest mètode, així com les oportunitats i els reptes per al futur.
Homenatge a Fernando Arranz Casaus
Accés obert
8 de maig 2025
Acte d'homenatge a Fernando Arranz, antic professor i director de l'Escola de Nàutica (1937-1939) en reconeixement de la seva tasca i contribució. En aquest acte també es descobreix una placa que donarà nom a la biblioteca de la Facultat.
La lluita per l’habitatge: història i present de la lluita sindical
Accés obert
30 d’abr. 2025
Ciutat i Revolució: Cicle de seminaris sobre La qüestió de l’habitatge, 2025.
"La vaga de lloguers de 1931", José Luis Oyón (ETSAV) i Xerrada amb Sindicat de Llogateres i Sindicat d’Habitatge Socialista de Catalunya.
"La vaga de lloguers de 1931", José Luis Oyón (ETSAV) i Xerrada amb Sindicat de Llogateres i Sindicat d’Habitatge Socialista de Catalunya.
Jornada de Portes Obertes a l'ETSAB: 24 d'abril de 2025
Accés obert
24 d’abr. 2025
Jornada de portes Obertes presentada per David López, Sotsdirector d’Estudiantat i Promoció de l'ETSAB amb Eulàlia Gómez, Sotsdirectora de Relacions Internacionals i Mobilitat del PDI de l'ETSAB.
CCT-2025-04-24-Presentación del libro "Galaxia Lucas. Más allá de la fuerza. Edición ampliada” (solo audio)
Accés obert
24 d’abr. 2025
Audio de la presentación del libro "Galaxia Lucas. Más allá de la fuerza. Edición ampliada”, publicado por Diábolo Ediciones, con Francisco Javier Millán. Modera Jordi Ojeda.
En la charla con el autor se presenta el ensayo actualizado que analiza la obra y el legado del director, productor y guionista George Lucas, incluyendo las producciones posteriores a la compra por parte de Disney de su productora.
En la imagen, de izquierda a derecha: Francisco Javier Millán y Jordi Ojeda. Duración: 45 minutos (idioma: castellano). Jueves, 24 de abril de 2025, a las 19:00 h.
A continuación, la nota de prensa de Diábolo Ediciones de "Galaxia Lucas. Más allá de la fuerza. Edición ampliada”:
¡NUEVA EDICIÓN AMPLIADA Y ACTUALIZADA!
En el verano de 1977, el mundo conocería la primera película de Star Wars y, tras ella, a un cineasta empeñado en trabajar al margen de la industria, que cambiaría la manera de ver y disfrutar del cine.
Casi cincuenta años después, este libro se presenta como la retrospectiva más completa sobre Lucasfilm, una productora que ha plasmado en imágenes universos fantásticos como los de Indiana Jones, Dentro del laberinto o Willow.
Francisco Javier Millán (Generación Goonies, Indiana Jones. La aventura tiene un nombre, Destino Camelot..) repasa cada una de las películas, series de televisión y otros productos de la compañía creada por George Lucas. Toda una galaxia que abarca a varias generaciones de espectadores en esta segunda edición ampliada de un libro ya mítico.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
En la charla con el autor se presenta el ensayo actualizado que analiza la obra y el legado del director, productor y guionista George Lucas, incluyendo las producciones posteriores a la compra por parte de Disney de su productora.
En la imagen, de izquierda a derecha: Francisco Javier Millán y Jordi Ojeda. Duración: 45 minutos (idioma: castellano). Jueves, 24 de abril de 2025, a las 19:00 h.
A continuación, la nota de prensa de Diábolo Ediciones de "Galaxia Lucas. Más allá de la fuerza. Edición ampliada”:
¡NUEVA EDICIÓN AMPLIADA Y ACTUALIZADA!
En el verano de 1977, el mundo conocería la primera película de Star Wars y, tras ella, a un cineasta empeñado en trabajar al margen de la industria, que cambiaría la manera de ver y disfrutar del cine.
Casi cincuenta años después, este libro se presenta como la retrospectiva más completa sobre Lucasfilm, una productora que ha plasmado en imágenes universos fantásticos como los de Indiana Jones, Dentro del laberinto o Willow.
Francisco Javier Millán (Generación Goonies, Indiana Jones. La aventura tiene un nombre, Destino Camelot..) repasa cada una de las películas, series de televisión y otros productos de la compañía creada por George Lucas. Toda una galaxia que abarca a varias generaciones de espectadores en esta segunda edición ampliada de un libro ya mítico.
Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es
Estanislau Roca: secrets de Montjuïc
Accés obert
22 d’abr. 2025
El dimarts 22 d'abril va tenir lloc la classe-conferència d'Estanislau Roca, catedràtic emèrit del DUTP i ex-vicerector d'Arquitectura i Infraestructures de la UPC i amb una llarga trajectòria dedicada a la docència i a la recerca. Aquesta ponència s'emmarca dins les activitats de Cultura de l'ETSAB.
WinEVA
Accés obert
17 d’abr. 2025
En aquest vídeo s'expliquen els fonaments del programa d'anàlisi d'estructures WinEVA i s'introdueix una estructura d'exemple que permet veure les possibilitats i limitacions del programa.
Activitat associada: Lliurament exemple estructura.
Activitat associada: Lliurament exemple estructura.
Càlcul matricial
Accés obert
17 d’abr. 2025
En aquest vídeo s'explica el fonament del càlcul matricial d'estructures de barres per entendre com funcionen els programes d'anàlisi estructural. Es repassen ens conceptes de deformació i esforç, s'estableix la matriu de rigidesa d'una barra i s'explica com s0ensambla la matriu de rigidesa de l'estructura a partir de cada una de les barres.
Sintonia dels paràmetres d'un regulador PI
Accés obert
10 d’abr. 2025
Es presenta l'exemple d'un sistema de control realimentat que fa servir un regulador PI. Donades unes especificacions de segon ordre per al sistema controlat, es realitza la sintonia dels paràmetres del controlador.