Objectes multimèdia amb l’etiqueta: Centres docents

Resultats de la cerca

Objectius de Desenvolupament Sostenible. Una mirada des de l'Enginyeria Mecànica 2: L'Energia en l'àmbit de l'Enginyeria Mecànica

Accés obert
3 de juny 2023
Vídeo divulgatiu sobre com es tracta el tema energètic en l’àmbit de l'Enginyeria Mecànica en les assignatures dels graus que s'imparteixen des del Departament d’Enginyeria mecànica de la UPC, tenint en compte els Objectius de Desenvolupament Sostenible (ODS). Aquest vídeo és la segona part de la col·lecció "L'enginyeria mecànica i la seva relació amb els ODS" forma part Projecte ECOMEC d'innovació docent. Amb el suport de la Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació (FCRI) (Convocatòria Joan Oró 2022).

Objectius de Desenvolupament Sostenible. Una mirada des de l'Enginyeria Mecànica 3: La recerca en sostenibilitat del grup de recerca Centre de Disseny d'Equips Industrials - Dinàmica de Màquines (CDEI_DM)

Accés obert
3 de juny 2023
Vídeo divulgatiu sobre el paper de l'Enginyeria Mecànica en la recerca sobre l'energia per contribuir en l’assoliment dels Objectius de Desenvolupament Sostenible (ODS). Aquest vídeo és la tercera part de la col·lecció "L'enginyeria mecànica i la seva relació amb els ODS" forma part Projecte ECOMEC d'innovació docent. Amb el suport de la Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació (FCRI) (Convocatòria Joan Oró 2022).

Objectius de Desenvolupament Sostenible. Una mirada des de l'Enginyeria Mecànica 1: L'Enginyeria Mecànica i la seva relació amb els ODS

Accés obert
2 de juny 2023
Vídeo divulgatiu sobre el paper l'energia en l'Enginyeria Mecànica tenint en compte els Objectius de Desenvolupament Sostenible (ODS). Aquest vídeo és la primera part de la col·lecció "L'enginyeria mecànica i la seva relació amb els ODS" forma part Projecte ECOMEC d'innovació docent. Amb el suport de la Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació (FCRI) (Convocatòria Joan Oró 2022).

Atribuciones y colegiación en la ingeniería naval (derechos y deberes de nuestra profesión)

Accés obert
31 de maig 2023
Presentació sobre el que significa i implica la carrera i la col·legiació com enginyer naval i oceànic, com funciona, a què dona dret, borsa de treball, cursos, etc.

Martin Bryant. Designing for resilience

Accés obert
30 de maig 2023

Tutorial de mesures per anàlisi d'imatge amb el GIMP (V2.10) (edició 2023)

Accés obert
26 de maig 2023
Tutorial on es mostra com mesurar les dimensions d'una inclusió amb el programa "El Gimp" V2.10 de 2023

Tutorial d'anàlisi d'imatge amb el GIMP (V2.10) (edició 2023)

Accés obert
26 de maig 2023
Tutorial per a la quantificació de grafit en una fosa nodular mitjançant anàlisi d'imatge amb el programa "El GIMP" V2.10 de 2023.

CCT-2023-05-26-Presentación del libro "Milton y los piratas. Un ensayo sobre la obra maestra de Caniff" (solo audio)

Accés obert
26 de maig 2023
Audio de la presentación del libro "Milton y los piratas. Un ensayo sobre la obra maestra de Caniff", de Francisco Sáez de Adana, publicado por Diábolo Ediciones. Modera Jordi Ojeda.

El Dr. Francisco Saez de Adana es catedrático de ciencias de la computación de la Universidad de Alcalá de Henares, director de la Cátedra ECC-UAH de Investigación y Cultura del Cómic. En paralelo a su investigación en el ámbito de la ingeniería, ha desarrollado una labor de investigación y divulgación del cómic que ha culminado con la creación de la cátedra universitaria.

En la charla, el Dr. Sáez presenta a uno de los autores de cómic más importante de la historia, Milton Caniff (1907-1988), y una de sus obras, “Terry y los piratas”, fundamental para entender la evolución del medio y, sobre todo, para comprender la sociedad de la década de los años treinta y cuarenta en Estados Unidos, en plena Gran Depresión económica. Llegó a reconocerse como “la conciencia de la nación estadounidense”, especialmente cuando dotó de realidad y verosimilitud el relato de “Terry y los piratas”, que acontecía desde el inicio en China, escogido por ser un lugar exótico y desconocido, pero, en pocos años, convertido en zona de conflicto por la invasión japonesa en primera instancia y, posteriormente, por el ataque a Pearl Harbour en diciembre de 1941, que provocó la entrada del país en la Segunda Guerra Mundial.

El libro está realizado a partir del análisis de la consulta del material que el propio autor donó en vida a la Ohio University y que incluye miles de cartas recibidas de lectores y diferentes entidades, incluida las del propio gobierno de los Estados Unidos, que le llego a nombrar como consultor honorífico por su contribución apoyando las acciones del ejército en el conflicto bélico.

En la imagen, de izquierda a derecha: Francisco Sáez de Adana y Jordi Ojeda. Duración: 63 minutos (idioma: castellano). Viernes, 26 de mayo de 2023, a las 19:00 h.

A continuación, la nota de prensa de Diábolo Ediciones de "Milton y los piratas. Un ensayo sobre la obra maestra de Caniff”:

25 millones de lectores seguían diaria y apasionadamente las aventuras de los personajes creados por Milton Caniff y sentían que a través de “Terry y los piratas” conocían lo que estaba sucediendo en China.
En “Milton y los piratas. Un ensayo sobre la obra maestra de Caniff”, se muestra todo el proceso que llevó a esta tira a pasar de ser una serie más de aventuras entre las muchas que se publicaban en los periódicos a una crónica de la guerra, primero del conflicto entre chinos y japoneses y, posteriormente, del Frente del Pacífico de la Segunda Guerra Mundial. Un estudio sobre la repercusión de una de las obras más importantes del noveno arte a través del material conservado del archivo de su autor.

Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es

Festa de la Cooperació de la UPC per a celebrar el 30è aniversari del Centre de Cooperació per al Desenvolupament (CCD): Mediterráneo

Accés obert
24 de maig 2023
Projecció de la pel·lícula Mediterráneo a la sala Sinibald Mas de l'FNB i taula rodona.

CCT-2023-05-24-Presentación de los libros “Abuelito, dime tú. Los dibujos animados de nuestra niñez” y "Addams y Munsters. Dos familias terroríficamente divertidas" (solo audio)

Accés obert
24 de maig 2023
Audio de la presentación de los libros “Abuelito, dime tú. Los dibujos animados de nuestra niñez”, de Guillem Medina, y "Addams y Munsters. Dos familias terroríficamente divertidas", de Miguel Ángel Parra, publicados por Diábolo Ediciones. Modera Jordi Ojeda.

En la charla se presenta el trabajo de divulgación de los dos autores de dos obras muy diferentes pero que tiene en común la nostalgia de las series de la década de los sesenta, setenta y ochenta, aunque en el caso de la familia Addams y los Munsters, las producciones llegan hasta la actualidad.
En la imagen, de izquierda a derecha: Jordi Ojeda, Miguel Ángel Parra y Guillem Medina. Duración: 57 minutos (idioma: castellano). Miércoles, 24 de mayo de 2023, a las 19:00 h, en el Foro de FNAC Triangle de Barcelona.

A continuación la nota de prensa de Diábolo Ediciones de "Abuelito, dime tú. Los dibujos animados de nuestra niñez”:

¡Después de más de una década agotado, llega la edición definitiva del libro que comenzó todo!
Bienvenido a un viaje por las series que marcaron nuestra infancia en los años setenta y ochenta. Series que nos hicieron jugar a Comando G sin tener el disfraz oficial, dibujar brutos mecánicos que nunca saldrían en Mazinger Z, conocer la Suiza de Heidi, los bosques de Norteamérica de Jacky, la vida a orillas del Misisipi de Tom Sawyer o un pedacito de Italia y buena parte de Argentina gracias a Marco.
Guillem Medina (“Cromos, cromos y cromos”, “¿Quién mató a Laura Palmer?”, “Dollywood”,…) regresa a su libro más exitoso para actualizarlo y acercar a nuevas generaciones de lectores a todas esas series de dibujos animados que son ya parte de la historia grabada en letras de oro de la televisión.

A continuación la nota de prensa de Diábolo Ediciones de "Addams y Munsters. Dos familias terroríficamente divertidas":

“Addams y Munsters. Dos familias terroríficamente divertidas” desvela cómo las viñetas creadas por Charles Addams para la revista The New Yorker, fueron la inspiración para dos series de televisión en 1964 que mostraron, por primera vez, unas familias extravagantes –una por dentro y otra por fuera– que no solo tuvieron un buen recibimiento por parte del público, sino que seis décadas después, su legado continúa vigente, atrapando en sus garras a nuevas generaciones.
Miguel Ángel Parra, autor de “No es fácil ser verde. El universo de Jim Henson” y “Mujeres de Star Trek. Donde ningún hombre ha llegado jamás (1966-2005)”, nos adentra en esta ocasión en los tenebrosos hogares de La familia Addams y La familia Munster, volviendo a demostrar sus cualidades excepcionales como guía por el mundo del cine y de la televisión.

Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es

Sessió informativa pràctiques a l'FNB. Curs 2023-24

Accés obert
23 de maig 2023
Sessió sobre les opcions i experiències d'estudiants en pràctiques en empreses