Objectes multimèdia amb l’etiqueta: Centres docents

Resultats de la cerca

Yolanda Vidal, primer Premi UPC de Ciència Oberta

Accés obert
28 de juny 2024
La professora Yolanda Vidal, del Departament de Matemàtiques i de l’Escola d’Enginyeria de Barcelona Est (EEBE), ha rebut el primer Premi de Ciència Oberta de la UPC, que s’ha lliurat el 21 de juny en el decurs de la V Jornada UPC de Ciència Oberta. El Premi reconeix les iniciatives i projectes que han destacat per la seva contribució a la ciència oberta a la UPC.

MArqEtsaB: Regeneración urbana

Accés obert
19 de juny 2024

CCT-2024-06-16-Presentación del libro "Visto para sentencia. La justicia en el cine” (solo audio)

Accés obert
16 de juny 2024
Audio de la presentación del libro “Visto para sentencia. La justicia en el cine”, publicado por Diábolo Ediciones, con Alfonso Bueno López. Modera Jordi Ojeda.

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, un libro dedicado al análisis de las películas con temas judiciales, desde finales del siglo XIX hasta la actualidad, el año 2024, realizando un paralelismo de los personajes y eventos históricos que influyeron en los guiones cinematográficos. El libro se divide en cinco capítulos: orígenes del cine judicial (1899-1948), la edad de oro (1949-1962), una etapa de transición (1963-1982), el auge del thriller judicial (1983-1999), y el nuevo cine judicial (2000-2023).

En la imagen, de izquierda a derecha: Alfonso Bueno López y Jordi Ojeda. Duración: 80 minutos (idioma: castellano). Domingo, 16 de junio de 2024, a las 19:00 h.

A continuación, la nota de prensa de Diábolo Ediciones de “Visto para sentencia. La justicia en el cine”:

Tiene usted derecho a guardar silencio. Cualquier cosa que diga puede ser usada en su contra en un tribunal. Usted tiene el derecho de hablar con un abogado. Si no cuenta con los medios para contratarlo, se le asignará uno. Tenemos a su disposición una amplia galería de profesionales del derecho: intachables letrados como Atticus Finch, concienzudos abogados como Perry Mason, astutos leguleyos como Paul Biegler, fiscales implacables como Kathryn Murphy, entregadas asistentes legales como Erin Brockovich e incluso deshonestos picapleitos como Saul Goodman.

Ellos, ellas y muchos más son los protagonistas de Visto para sentencia. La justicia en el cine, el nuevo libro de Alfonso Bueno López (Más allá del arco iris. Clásicos perdidos y nuevas joyas del cine musical, Sangre, sudor y puños. El boxeo en el cine…). Un exhaustivo repaso a las obras maestras del género, los films menos conocidos y los casos reales que dieron origen a las adaptaciones cinematográficas. Un viaje por los orígenes de la ficción legal, su edad dorada, el auge del thriller judicial y los últimos estrenos del s. XXI.

Otros títulos del mismo autor:
- Más allá del arco iris. Clásicos perdidos y nuevas joyas del cine musical. ISBN: 978-84-949030-0-7
- ¡Desenfunda, forastero! Clásicos perdidos y nuevas joyas del wéstern. ISBN: 978-84-120891-5-8
- Sangre, sudor y puños. El boxeo en el cine. ISBN: 978-84-18320-12-5
- ¡Dejadme salir de aquí! Atrapados en la pantalla. ISBN: 978-84-18320-87-3

Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es

CCT-2024-06-10-Presentación de los libros “La vida según Hayao Miyazaki” y “Anime! Anime! 100 años de animación japonesa. Edición actualizada” (solo audio)

Accés obert
10 de juny 2024
Audio de la presentación de los libros “La vida según Hayao Miyazaki” y “Anime! Anime! 100 años de animación japonesa. Edición actualizada”, publicados por Diábolo Ediciones, con los autores Álvaro López Martín y David Heredia Pitarch, respectivamente. Modera Jordi Ojeda.

En la charla, los autores nos explican el contenido de sus libros, mientras reflexionan sobre la evolución y futuro del anime. En el caso de David Heredia, su libro “Anime! Anime! 100 años de animación japonesa. Edición actualizada” es en realidad la cuarta edición del original publicado en 2016 coincidiendo con el que se considera el centenario de la primera producción de animación japonesa, por lo que en esta edición ampliada actualiza la información de estos últimos ocho años. El libro se divide en tres partes diferenciadas: una primera parte dedicada a analizar la historia de la animación japonesa de forma cronológica desde sus inicios; la segunda parte incluye una ficha detallada de veinticinco estudios de animación, mientras que la tercera parte selecciona a sesenta personalidades relevantes, añadiendo algunos de los directores que han destacado en la última década.

En el caso de Álvaro Martín, su libro “La vida según Hayao Miyazaki” se divide en diez capítulos en los que realiza una semblanza biográfica realizando un paralelismo con las diferentes producciones del mítico director, así como una reflexión sobre su ideología y filosofía de vida en diferentes aspectos, donde destaca especialmente su compromiso con el medio ambiente. También incluye sus influencias reconocidas tanto en literatura, como manga, cine y televisión y un análisis detallado de sus dos últimas películas que estaban concebidas como una forma de cierre de su legado.

En la imagen, de izquierda a derecha: arriba, David Heredia Pitarch y Jordi Ojeda, y, abajo, Álvaro López Martín. Duración: 52 minutos (idioma: castellano). Lunes, 10 de junio de 2024, a las 19:00 h.

A continuación, la nota de prensa de Diábolo Ediciones del libro “La vida según Hayao Miyazaki”:

¡Nuevo libro sobre la obra de Miyazaki del autor de "El viaje de Chihiro" y "El castillo ambulante"!
Hayao Miyazaki es mucho más que el director de películas de animación tan aclamadas como El viaje de Chihiro, La princesa Mononoke o Mi vecino Totoro. La defensa del medioambiente, el protagonismo de la mujer, su pasión por la aviación o la artesanía del dibujo a mano son referentes en la obra del fundador de Studio Ghibli.
En una intensa búsqueda por intentar entender a una de las mentes creativas más brillantes de nuestro tiempo, Álvaro López Martín, uno de los mayores expertos del director y su obra, explora en su nuevo libro la vida de Miyazaki y cómo se relaciona con su trabajo: desde una infancia marcada por la guerra y la ausencia de sus padres, hasta una conflictiva relación con sus hijos; recorriendo su juventud de protestas sindicales e idealismo, un amor interminable por el arte, su lucha por cambiar la precariedad en la industria del anime japonés y una incesante y estricta devoción por el trabajo.

Otras obras del mismo autor:
Mi vecino Miyazaki (con Marta García Villar), novena edición. ISBN: 978-84-947700-4-3
Antes de mi vecino Miyazaki (segunda edición). ISBN: 978-84-18320-65-1
El viaje de Chihiro (quinta edición). ISBN: 978-84-946995-8-0
Makoto Shinkai. A través del tiempo, el espacio y la distancia. ISBN: 978-84-949030-6-9
La Princesa Mononoke. Los árboles gritan de dolor al morir. ISBN: 978-84-18320-77-4
Las 100 mejores películas anime (con David Heredia Pitarch). ISBN: 978-84-18320-31-6

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones del libro “Anime! Anime! 100 años de animación japonesa. Edición actualizada”:

¡Edición ampliada y actualizada del mejor libro sobre la historia del anime!
El poder del anime se extiende sin frenos y cada vez son más los millones de aficionados que disfrutan de grandes títulos como Akira, Ghost in the Shell, Psycho-Pass o Madoka Magica, pero todavía queda mucho por conocer. ¿Sabías que Mamoru Hosoda estuvo a punto de dirigir la película El castillo ambulante de Studio Ghibli? ¿O cuál es el singular origen del estudio GAINAX, creadores de series como Evangelion o Gurren-Lagann?
Después de tres ediciones ya agotadas, llega la edición ampliada y actualizada, probablemente el mejor libro escrito sobre la historia del anime y la industria que lo rodea.
Sumérgete en este siglo lleno de robots, fantasía y aventuras y descubre la evolución de la animación japonesa desde su nacimiento a principios del siglo XX hasta nuestros días.

También disponibles del mismo autor:
Gainax y Hideaki Anno. La historia de los creadores de Evangelion. ISBN: 978-84-120008-1-8
Las 100 mejores películas anime (con Álvaro López Martín). ISBN: 978-84-18320-31-6
Osamu Tezuka. El don de la imaginación. ISBN: 978-84-18320-86-6

Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es

Anàlisi de senyals en un sistema de control realimentat

Accés obert
6 de juny 2024
Es presenta una gràfica que recull els senyals que apareixen en un sistema de control realimentat. Com que no hi ha llegenda que indiqui quin és cadascun, s'explica com cal raonar quin senyal és cadascun.

Resposta temporal d'un procés de primer ordre

Accés obert
6 de juny 2024
Resposta temporal d'un model de primer ordre.
Descripció: Es presenta una funció de transferència genèrica de primer ordre sense retard pur. Es fa una anàlisi de la forma que tindria la seva resposta temporal davant una excitació en forma de graó d'amplitud genèrica.

Resposta temporal d'un model amb dominància de pols

Accés obert
6 de juny 2024
Es presenta un model en forma de funció de transferència de segon ordre. Es comprova que mostra una clara dominància d'un dels dos pols. Es fa una aproximació del model per un de primer ordre amb retard pur i s'indica la seva resposta temporal davant d'una excitació en forma de graó.

Modelització (lineal) d'un acceleròmetre

Accés obert
6 de juny 2024
Es presenten les equacions diferencials que descriuen el comportament dinàmic de l'exemple d'un acceleròmetre. Prenent condicions inicials nul·les s'obté la seva funció de transferència.

Pas d'una equació diferencial ordinària lineal a funció de transferència.

Accés obert
6 de juny 2024
Es presenta una equació diferencial lineal ordinària. A partir de les condicions inicials nul·les s'obté la funció de transferència que representa el comportament dinàmic del procés descrit per l'equació de partida.

Obtenció d'un senyal temporal com a suma de senyals simples

Accés obert
6 de juny 2024
Es presenta un senyal temporal en forma gràfica i s'obté la seva expressió en forma de suma (o superposició) de funcions.

Análisis de Datos Longitudinales

Accés obert
4 de juny 2024
Los modelos estadísticos, como la regresión múltiple, relacionan una variable respuesta cuantitativa con varias variables explicativas. En estudios longitudinales, se observan sujetos a lo largo del tiempo, requiriendo técnicas estadísticas específicas debido a la correlación entre medidas intra-sujeto. Los modelos mixtos, que incluyen efectos fijos y aleatorios, son adecuados para capturar esta variabilidad y proporcionar estimaciones precisas.

CCT-2024-06-02-Presentación del libro "Los 100 mejores relatos de terror. Guía de lectura” (solo audio)

Accés obert
2 de juny 2024
Audio de la presentación del libro “Los 100 mejores relatos de terror. Guía de lectura”, publicado por Diábolo Ediciones, con Manuel Pociello. Modera Jordi Ojeda.

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, dedicada en esta ocasión a analizar los 100 mejores relatos de terror hasta el año 2000, escogiendo un relato corto o una novela de cada escritor seleccionado. La lista, ordenada cronológicamente, contiene, para cada obra, una breve descripción, una contextualización del relato y del autor, además de datos complementarios, como adaptaciones en cine, televisión o cómic, y una lista de obras relacionadas con el subgénero de terror en cuestión, muchas de ellas influenciadas por esa publicación original y pionera.

El libro permite realizar un análisis de la evolución de la percepción del miedo a lo largo de los tres últimos siglos, y descubrir el origen de muchas obras de ficción de las últimas décadas. En el libro aparecen autores tan destacados en el género de terror como Edgard Allan Poe, Howard Phillips Lovecraft o Stephen King, pero la lista final es heterogénea en muchos sentidos, también geográfico, incluyendo a autores míticos de la literatura universal.

En la imagen, de izquierda a derecha: Manuel Pociello y Jordi Ojeda. Duración: 47 minutos (idioma: castellano). Domingo, 2 de junio de 2024, a las 19:00 h.

A continuación, la nota de prensa de Diábolo Ediciones de “Los 100 mejores relatos de terror. Guía de lectura”:

Con la aparición de las hogueras en los primeros asentamientos humanos comenzaron a contarse las primeras historias de miedo para alejar a las sombras y preparar a los jóvenes de la tribu en el rito de paso hacia la vida adulta.

Desde el miedo ancestral a los dioses, a las almas de los difuntos y a la furia de la Pachamama, pasando por el lobo con piel de cordero que acosa a la despreocupada Caperucita o al castillo neblinoso con puertas de goznes chirriantes, hasta la mirada en el espejo de un hostil doppelgänger (doble malvado), nos hemos ido enfrentando al entorno y a nosotros mismos. El terror se actualiza en cada época y se adapta a cada sociedad. Vertebra la cotidianidad de cada individuo, lo condiciona, lo moldea, lo desangra y lo cicatriza.

En “Los 100 mejores relatos de terror. Guía de lectura”, del escritor especialista en el género Manuel Pociello, se recogen las obras de cien autores que, a lo largo de la historia, han sembrado el desasosiego en el corazón de sus lectores. Una guía de apuntes que invita a los aficionados al género a encontrar nuevas lecturas a las que seguir la pista y a revisitar las más queridas.

Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es