Análisis de Datos Longitudinales
                
                                
                    
                    
                                                    Accés obert
                                            
                
            
            
                4 de juny 2024
            
            
                        
        
        
            9
                            visualitzacions                    
        
                Los modelos estadísticos, como la regresión múltiple, relacionan una variable respuesta cuantitativa con varias variables explicativas. En estudios longitudinales, se observan sujetos a lo largo del tiempo, requiriendo técnicas estadísticas específicas debido a la correlación entre medidas intra-sujeto. Los modelos mixtos, que incluyen efectos fijos y aleatorios, son adecuados para capturar esta variabilidad y proporcionar estimaciones precisas.
            
                    Llicència: Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (CC BY-NC-ND 3.0 ES)
                
            
                            
                        Sèrie:
                        
                            Llampecs de ciència
                        
                    
                            
        Vídeos de la mateixa sèrie
¿Qué es la supervivencia?
            
                                    Accés obert
                            
        
    
            
            6 de juny 2020
        
    
    
            
            En estadística, el análisis de supervivencia estudia el tiempo hasta que ocurre un determinado evento. En este vídeo se explican los pilares básicos de este tipo de análisis, se define el concepto de censura y se ahonda en la interpretación de unos gráficos muy útiles en este contexto, las curvas de Kaplan-Meier, que representan la probabilidad de no padecer el evento en un instante de tiempo determinado.
        
    
    
    
    Estudios epidemiológicos de Casos-Controles y Cohortes
            
                                    Accés obert
                            
        
    
            
            13 de nov. 2020
        
    
    
            
            Repaso de los diferentes diseños de estudios epidemiológicos que existen, centrándose en los estudios prospectivos de cohortes y en los estudios retrospectivos de casos y controles. Se presentan las medidas más habituales para estimar las asociaciones entre la exposición a determinados factores y la aparición de enfermedades.
        
    
    
    
    ¿Qué es una red neuronal artificial?
            
                                    Accés obert
                            
        
    
            
            26 de març 2021
        
    
    
            
            El aprendizaje humano es autónomo debido a que tenemos un sistema de captación de información a través de los sentidos que es combinada usando las neuronas y permite generar conocimiento de nuestro entorno. Las redes neuronales artificiales son algoritmos que pretenden emular este comportamiento dando lugar a un proceso de aprendizaje automático. En este vídeo se explica la mecánica y el funcionamiento de estas redes a la vez que se muestran aplicaciones prácticas en diferentes disciplinas.
        
    
    
    
    ¿Qué conceptos epidemiológicos hay que entender referentes a la COVID-19?
            
                                    Accés obert
                            
        
    
            
            20 de gen. 2022
        
    
    
            
            Explicació divulgativa de conceptes epidemiològics com a prevalença, incidència, sensibilitat, especificitat, entre altres a través d'exemples contextualitzats en la Pandèmia per COVID-19. El coneixement d'aquests conceptes ajuda a tenir una visió més informada de les notícies referents a la propagació d'una epidèmia o relatius a l'eficàcia d'una prova diagnòstica.
        
    
    
    
    Análisis de Datos Longitudinales
            
                                    Accés obert
                            
        
    
            
            4 de juny 2024
        
    
    
            
            Los modelos estadísticos, como la regresión múltiple, relacionan una variable respuesta cuantitativa con varias variables explicativas. En estudios longitudinales, se observan sujetos a lo largo del tiempo, requiriendo técnicas estadísticas específicas debido a la correlación entre medidas intra-sujeto. Los modelos mixtos, que incluyen efectos fijos y aleatorios, son adecuados para capturar esta variabilidad y proporcionar estimaciones precisas.
        
    
    
    
    Clustering Agrupando datos similares
            
                                    Accés obert
                            
        
    
            
            16 de nov. 2023
        
    
    
            
            El clustering es una técnica estadística de aprendizaje no supervisado que agrupa datos similares en conjuntos. Sus objetivos son que los objetos de un mismo clúster sean altamente similares entre sí y que los objetos en diferentes clústeres sean altamente disímiles entre sí. Esta técnica es poderosa para agrupar datos en distintos campos de aplicación, aunque diferentes algoritmos pueden producir resultados variados.
        
    
    
    
    La regresión lineal en 5 minutos
            
                                    Accés obert
                            
        
    
            
            16 de des. 2024
        
    
    
            
            La regressió lineal és un dels models estadístics més utilitzats per a l'anàlisi de dades i en machine learning. Descobreix què és, com funciona i com aplicar-la a les teves dades.
Autors: Andrea Toloba i Cristian Tebé
    
    
    
    Autors: Andrea Toloba i Cristian Tebé
 
 
     
                         
                         
                         
                         
                         
                        