Objectes multimèdia amb l’etiqueta: Activitats culturals

Resultats de la cerca

Episodi 4. Angélica Reyes Muñoz

Accés obert
13 de febr. 2025
La professora i investigadora de l'EETAC, Angélica Reyes, doctora en enginyeria telemàtica, ens comparteix la seva experiència d'investigació a l'estranger i aborda les diferents habilitats i coneixements que es desenvolupen gràcies a aquestes vivències d'internacionalització. Modera Mayte Sevil, amb la participació de Marta Hernández i Pilar Nieto.

Episodi 3. Marga López Martínez

Accés obert
3 de febr. 2025
La professora i investigadora de l'EEABB, Marga López, experta en biotecnologia agroalimentària i sostenibilitat, ens parla dels residus, el seu tractament i valor com a recurs a la societat actual, a més de compartir reflexions diverses sobre la docència en l'actualitat. Modera Mayte Sevil, amb la participació de Lara Díaz i Pilar Nieto.

Episodi 2. Adeline Villardi de Montlaur

Accés obert
3 de febr. 2025
Adeline Villardi, enginyera aeronàutica, doctora en Ciència i Tecnologia Aeroespacial, ens parla dels reptes mediambientals que ha d'encarar l'aviació i el paper desenvolupat per les dones a l'aviació, des d'una perspectiva de passat i futur. Modera Mayte Sevil, amb la participació de Lara Díaz i Pilar Nieto.

CCT-2025-01-25-Mesa redonda "El terror en el cómic”

Accés obert
25 de gen. 2025
Vídeo de la mesa redonda “El terror en el cómic”, con los autores Miquel Muerto y Marina Vidal. Modera Jordi Ojeda. Organiza la Librería Gigamesh de Barcelona.

En la charla participan dos ilustradores que han destacado precisamente por trabajos en el ámbito del terror. Marina Vidal es ilustradora y dibujante de cómics, especializada en publicaciones juveniles e infantiles y en publicaciones de los géneros de terror, fantasía y ciencia ficción, destacando sus trabajos en Editorial Juventud, Editorial Mai Més o Obscura Editorial, donde ha realizado la portada, entre otros, de la novela “Què mou els morts”, de T. Kingfisher.

Miquel Muerto es ilustrador y dibujante de cómics Recientemente ha destacado como colorista en títulos emblemáticos como Radiant Red o la terrorífica “Hay algo matando niños” (Something is Killing the Children) y su precuela “La casa Slaugther” (House of Slaughter: The Butcher's Mark), publicadas en castellano por Planeta Cómics.

En la fotografía, de izquierda a derecha: Jordi Ojeda, Marina Vidal y Miquel Muerto. Duración: 53 minutos (idioma: castellano). Sábado, 25 de enero de 2025, a las 17 h, en la Librería Gigamesh de Barcelona.

Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es

CCT-2025-01-17-Presentación del libro "Guía cósmica de los Caballeros del Zodíaco” (solo audio)

Accés obert
17 de gen. 2025
Audio de la presentación del libro "Guía cósmica de los Caballeros del Zodíaco”, publicado por Diábolo Ediciones, con Miguel Martínez Suárez y Néstor Rubio. Modera Jordi Ojeda.

En la charla con los dos autores se presenta su última publicación, en este caso, una guía completa y extensa de todos los personajes de la saga Caballeros del Zodíaco, Saint Seiya en el original japonés. La obra registra y describe brevemente los personajes tanto de las series en manga, como en anime, así como en los videojuegos (algunos solo aparecen en ellos), e incluye también la adaptación en imagen real de la película de 2023, todo ello acompañado de imágenes de dichos personajes.

En la imagen, de izquierda a derecha: Néstor Rubio, Jordi Ojeda y Miguel Martínez Suárez en la parte inferior. Duración: 39 minutos (idioma: castellano). Viernes, 17 de enero de 2025, a las 19:00 h.

A continuación, la nota de prensa de Diábolo Ediciones de "Guía cósmica de los Caballeros del Zodíaco”:

En este volumen encontrarás un sinfín de guerreros, mitos y leyendas de una de las franquicias más longevas del mundo manganime: Saint Seiya. Desde los clásicos de la serie original hasta los personajes de los spin-offs más recientes, sin olvidarnos de las películas, videojuegos o los mangas que han venido a enriquecer la obra de Kurumada.

Enciende tu cosmos y surca estas páginas, disfrutando con una colección de guerreros que parece no terminar nunca, como las batallas que hay entre ellos y que tantos años llevan maravillándonos.

Otras obras de los mismos autores:

A metamorfosearse! El mundo de los Power Rangers y el universo sentai. (ISBN: 978-84-16217-46-5)

Dame tu fuerza, Pegaso. El infinito mundo de los Caballeros del Zodiaco. (ISBN: 978-84-16217-67-0)

¡Luz, fuego, destrucción! La gran aventura de Dragon Ball volumen 1 (ISBN: 978-84-946995-5-9)

¡Luz, fuego, destrucción! La gran aventura de Dragon Ball volumen 2 (ISBN: 978-84-947700-1-2)

¡Luz, fuego, destrucción! La gran aventura de Dragon Ball caja recopilatoria (ISBN: 978-84-18320-16-3)

Kame Hame Ha! La guía definitiva de Dragon Ball. Volumen 1. (ISBN: 978-84-18320-48-4)

Kame Hame Ha! La guía definitiva de Dragon Ball. Volumen 2. (ISBN: 978-84-18320-63-7)

Los magos del balón. Todo sobre Oliver y Benji. (ISBN: 978-84-19790-03-3)

Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es

CCT-2024-12-11-Presentación del libro "Sherlock Holmes. Su universo literario ilustrado” (solo audio)

Accés obert
11 de des. 2024
Audio de la presentación del libro "Sherlock Holmes. Su universo literario ilustrado”, publicado por Diábolo Ediciones, con Javier Jiménez Barco. Modera Jordi Ojeda.

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, dedicada en esta ocasión a analizar el universo de uno de los personajes más icónicos de la literatura popular: Sherlock Holmes. El autor realiza un primer análisis de la génesis del personaje, las influencias del autor, Arthur Conan Doyle, y la forma en que se publicaron las sesenta historias que forman el canon original del personaje.

En el libro, Jiménez Barco analiza una a una las diferentes historias de Holmes, presenta a cada uno de los personajes principales y secundarios, y realiza una breve descripción de los numerosos textos apócrifos y pastiches generados alrededor del universo divulgado, supuestamente, por el Dr. Watson.

El libro acaba presentando una selección de los ensayos más destacados sobre Holmes, que han servido, en parte, para completar su biografía completa, por lo que el libro que publica ahora Diábolo Ediciones es una buena oportunidad para identificar qué es auténtico y que es apócrifo. Por ejemplo, Sherlock Holmes nunca dijo en ningún relato la mítica expresión: “Elemental, Dr. Watson”.

En la imagen, de izquierda a derecha: Javier Jiménez Barco y Jordi Ojeda. Duración: 43 minutos (idioma: castellano). Miércoles, 11 de diciembre de 2024, a las 19:00 h.

A continuación, la nota de prensa de Diábolo Ediciones de "Sherlock Holmes. Su universo literario ilustrado”:

Desde su aparición en las páginas impresas en 1887, Sherlock Holmes se ha convertido en el arquetipo del detective de ficción, en el paradigma de la razón al servicio del bien. Este libro ofrece un análisis detallado de Sherlock Holmes, centrándose no solo en su figura, o en las sesenta historias que conforman su canon oficial, sino también en todos sus personajes habituales o en cada uno de los aspectos reseñables de su saga: el doctor Watson, la Sra. Hudson, los Irregulares de Baker Street, el misterioso Mycroft Holmes, el pérfido y brillante Moriarty, la fascinante Irene Adler y la extensa colección de criminales que desfilaron por sus historias…

Todo el universo literario de uno de los personajes más querido de la ficción en un volumen profusamente ilustrado.

Javier Jiménez Barco (autor también de los libros “Chicago-Marte por 15 centavos. Historia de las revistas Pulp”, “Terror Tales y los pulps bizarros” y "Pioneros en el espacio exterior. Las colecciones literarias clásicas de ciencia ficción en España”) vuelve a sumergirnos en una lectura apasionante e hipnótica que nos transportará a al universo de uno de los personajes más icónicos de la cultura popular.

Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es

Episodi 1. Pilar Gil Pons

Accés obert
12 de nov. 2024
Pilar Gil ens parla de la figura de la Cecilia Payne. Modera Mayte Sevil, amb la participació de Lara Díaz i Pilar Nieto

CCT-2024-10-22-Presentación del libro "Los ojos de Mr. Magoo. Los visionarios dibujos animados de la UPA” (solo audio)

Accés obert
22 d’oct. 2024
Audio de la presentación del libro “Los ojos de Mr. Magoo. Los visionarios dibujos animados de la UPA”, publicado por Diábolo Ediciones, con Adrián Encinas. Modera Jordi Ojeda.

En la charla, el autor presenta su último trabajo de investigación, un análisis en profundidad del estudio de animación UPA, tanto a nivel creativo como empresarial.

En la imagen, de izquierda a derecha: Adrián Encinas y Jordi Ojeda. Duración: 43 minutos (idioma: castellano). Martes, 22 de octubre de 2024, a las 19h.

A continuación, la nota de prensa de Diábolo Ediciones de “Los ojos de Mr. Magoo. Los visionarios dibujos animados de la UPA”:

Rompiendo con la temática naíf, las líneas curvas y el acercamiento al realismo, un grupo de insurrectos artistas de los Walt Disney Studios, decidieron crear su propia empresa de animación: United Productions of América, más conocida como la UPA.

Su apuesta por un estilo de dibujo cercano al de la prensa, de diseños simplificados, líneas rectas, colores que desbordaban el contorno de los personajes y fondos decididamente bidimensionales; una animación rompedora, estilizada, que se desprende de la fluidez del movimiento real y entra en sintonía con la música jazz; y unas historias que conectan con las familias de clase media de las grandes ciudades del mundo occidental, donde existen los atropellos, los juicios amañados, los problemas financieros o los desencuentros del amor; convirtió a la UPA en el estudio más influyente en la industria de la animación internacional en la década de los años cincuenta, estableciendo las bases de un estilo que, aún hoy, es seguido por un buen número de animadores en todo el globo.

Adrián Encinas (Animando lo imposible, Yabba Dabba Doo! La animación ilimitada de Hanna-Barbera…) vuelve a sumergirnos de una forma amena, pero a la vez profunda en el maravilloso mundo de la animación.

El libro cuenta con un prólogo de José Luis Ágreda.

Otros libros del mismo autor:

- ¡Bien hecho, Gromit! Cuarenta años de Aardman Animations.
- Animando lo imposible. Los orígenes de la animación stop-motion (1899-1945).
- Yabba Dabba Doo! La animación ilimitada de Hanna-Barbera.

Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es

CCT-2024-10-06-Presentación del libro "Miércoles. Del humor de Charles Addams a la imaginación de Tim Burton” (solo audio)

Accés obert
6 d’oct. 2024
Audio de la presentación del libro “Miércoles. Del humor de Charles Addams a la imaginación de Tim Burton”, con Miguel Ángel Parra, autor del libro publicado por Diábolo Ediciones. Modera Jordi Ojeda, autor del prólogo.

Con motivo de la publicación del libro “Miércoles. Del humor de Charles Addams a la imaginación de Tim Burton”, se entrevista al autor, el divulgador Miguel Ángel Parra. El libro realiza un recorrido sobre el origen del personaje, los detalles de cómo se concibió el singular nombre, y las diferentes adaptaciones de la familia Addams en general y de Miércoles en especial, especialmente en las actrices que la interpretaron, así como la aportación que realizó cada versión en la definición del personaje. El estreno en noviembre de 2022 de la serie Miércoles en la plataforma Netflix, dirigida y producida por Tim Burton y protagonizada por Jenna Ortega es la última representación de uno de los personajes más icónicos de la cultura popular.

La presentación se realiza en el marco del Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, por lo que se analiza también el libro del mismo autor basado en una saga cuya primera serie se emitió también en los años sesenta del siglo XX. El ensayo es el libro “Mujeres de Star Trek. Donde ningún hombre ha llegado jamás (1966-2005)”, que analiza la saga Star Trek desde la perspectiva de género, acompañando al lector, de forma cronológica, a través de las diferentes series y películas producidas hasta el año 2005. Redactado para el aficionado de la saga y, también, para los profanos, a lo largo de las páginas se realiza un recorrido por la importancia de diferentes mujeres en tareas de producción, dirección y de redacción de guiones que contribuyeron a definir la filosofía que trasciende la saga de Star Trek. Con una gran profusión de imágenes que acompañan al texto, en el mismo se hace especial relevancia sobre el elenco femenino a lo largo de los cuarenta años analizados en un volumen que contempla el primer ciclo de producciones con unas características propias que nacen desde su concepción en la conocida como serie original.

En la fotografía, de izquierda a derecha, Miguel Ángel Parra y Jordi Ojeda. Duración: 35 minutos (idioma: castellano). Domingo, 6 de mayo de 2024, a las 18:00 h, en la Carpa FNAC del Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya.

A continuación, la nota de prensa de la Diábolo Ediciones de “Miércoles. Del humor de Charles Addams a la imaginación de Tim Burton”:

El libro explora el origen y evolución de su protagonista a lo largo de los años y su impacto duradero en la cultura popular. A través de un análisis detallado de su personalidad, su relación con su familia y su inquebrantable amor por lo macabro, descubriremos en sus páginas los secretos que hacen de ella un personaje tan cautivador, desde su nacimiento en las páginas de la revista The New Yorker a la serie de Netflix dirigida por Tim Burton.

A continuación, la nota de prensa de la Diábolo Ediciones de “Mujeres de Star Trek. Donde ningún hombre ha llegado jamás (1966-2005)”:

Mujeres de Star Trek narra la primera etapa de las protagonistas femeninas de la franquicia creada por Gene Roddenberry, una de las sagas más importantes y transgresoras de la ciencia ficción. Nichelle Nichols, Lucille Ball, D.C.Fontana o Kate Mulgrew son solo algunas de ellas, unas mujeres que, audazmente, lograron llegar a donde ningún hombre ha llegado jamás.
El libro recorre cuarenta años de la mítica serie, en un viaje interestelar con profusión de imágenes y datos.

Otros libros del autor:
- No es fácil ser verde. El universo de Jim Henson.
- Addams y Munsters. Dos familias terroríficamente divertidas.

Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es

Tertúlia i vi 2024: Marc Font i Celler Més que paraules al Mas Sant Joan

Accés obert
26 de juny 2024
Presentació del llibre d'en Marc Font, La Modista de Gràcia, al Mas Sant Joan (Sant Joan de Vilatorrada) que es va dur a terme el 26 de juny de 2024 amb la participació de membres d'embarrats, tast de vins del Celler "Més que paraules", seguit de la presentació del llibre. L'acte fou organitzat per la Biblioteca del Campus Universitari de Manresa.

CCT-2024-06-16-Presentación del libro "Visto para sentencia. La justicia en el cine” (solo audio)

Accés obert
16 de juny 2024
Audio de la presentación del libro “Visto para sentencia. La justicia en el cine”, publicado por Diábolo Ediciones, con Alfonso Bueno López. Modera Jordi Ojeda.

En la entrevista, el autor presenta su última publicación, un libro dedicado al análisis de las películas con temas judiciales, desde finales del siglo XIX hasta la actualidad, el año 2024, realizando un paralelismo de los personajes y eventos históricos que influyeron en los guiones cinematográficos. El libro se divide en cinco capítulos: orígenes del cine judicial (1899-1948), la edad de oro (1949-1962), una etapa de transición (1963-1982), el auge del thriller judicial (1983-1999), y el nuevo cine judicial (2000-2023).

En la imagen, de izquierda a derecha: Alfonso Bueno López y Jordi Ojeda. Duración: 80 minutos (idioma: castellano). Domingo, 16 de junio de 2024, a las 19:00 h.

A continuación, la nota de prensa de Diábolo Ediciones de “Visto para sentencia. La justicia en el cine”:

Tiene usted derecho a guardar silencio. Cualquier cosa que diga puede ser usada en su contra en un tribunal. Usted tiene el derecho de hablar con un abogado. Si no cuenta con los medios para contratarlo, se le asignará uno. Tenemos a su disposición una amplia galería de profesionales del derecho: intachables letrados como Atticus Finch, concienzudos abogados como Perry Mason, astutos leguleyos como Paul Biegler, fiscales implacables como Kathryn Murphy, entregadas asistentes legales como Erin Brockovich e incluso deshonestos picapleitos como Saul Goodman.

Ellos, ellas y muchos más son los protagonistas de Visto para sentencia. La justicia en el cine, el nuevo libro de Alfonso Bueno López (Más allá del arco iris. Clásicos perdidos y nuevas joyas del cine musical, Sangre, sudor y puños. El boxeo en el cine…). Un exhaustivo repaso a las obras maestras del género, los films menos conocidos y los casos reales que dieron origen a las adaptaciones cinematográficas. Un viaje por los orígenes de la ficción legal, su edad dorada, el auge del thriller judicial y los últimos estrenos del s. XXI.

Otros títulos del mismo autor:
- Más allá del arco iris. Clásicos perdidos y nuevas joyas del cine musical. ISBN: 978-84-949030-0-7
- ¡Desenfunda, forastero! Clásicos perdidos y nuevas joyas del wéstern. ISBN: 978-84-120891-5-8
- Sangre, sudor y puños. El boxeo en el cine. ISBN: 978-84-18320-12-5
- ¡Dejadme salir de aquí! Atrapados en la pantalla. ISBN: 978-84-18320-87-3

Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es

CCT-2024-06-10-Presentación de los libros “La vida según Hayao Miyazaki” y “Anime! Anime! 100 años de animación japonesa. Edición actualizada” (solo audio)

Accés obert
10 de juny 2024
Audio de la presentación de los libros “La vida según Hayao Miyazaki” y “Anime! Anime! 100 años de animación japonesa. Edición actualizada”, publicados por Diábolo Ediciones, con los autores Álvaro López Martín y David Heredia Pitarch, respectivamente. Modera Jordi Ojeda.

En la charla, los autores nos explican el contenido de sus libros, mientras reflexionan sobre la evolución y futuro del anime. En el caso de David Heredia, su libro “Anime! Anime! 100 años de animación japonesa. Edición actualizada” es en realidad la cuarta edición del original publicado en 2016 coincidiendo con el que se considera el centenario de la primera producción de animación japonesa, por lo que en esta edición ampliada actualiza la información de estos últimos ocho años. El libro se divide en tres partes diferenciadas: una primera parte dedicada a analizar la historia de la animación japonesa de forma cronológica desde sus inicios; la segunda parte incluye una ficha detallada de veinticinco estudios de animación, mientras que la tercera parte selecciona a sesenta personalidades relevantes, añadiendo algunos de los directores que han destacado en la última década.

En el caso de Álvaro Martín, su libro “La vida según Hayao Miyazaki” se divide en diez capítulos en los que realiza una semblanza biográfica realizando un paralelismo con las diferentes producciones del mítico director, así como una reflexión sobre su ideología y filosofía de vida en diferentes aspectos, donde destaca especialmente su compromiso con el medio ambiente. También incluye sus influencias reconocidas tanto en literatura, como manga, cine y televisión y un análisis detallado de sus dos últimas películas que estaban concebidas como una forma de cierre de su legado.

En la imagen, de izquierda a derecha: arriba, David Heredia Pitarch y Jordi Ojeda, y, abajo, Álvaro López Martín. Duración: 52 minutos (idioma: castellano). Lunes, 10 de junio de 2024, a las 19:00 h.

A continuación, la nota de prensa de Diábolo Ediciones del libro “La vida según Hayao Miyazaki”:

¡Nuevo libro sobre la obra de Miyazaki del autor de "El viaje de Chihiro" y "El castillo ambulante"!
Hayao Miyazaki es mucho más que el director de películas de animación tan aclamadas como El viaje de Chihiro, La princesa Mononoke o Mi vecino Totoro. La defensa del medioambiente, el protagonismo de la mujer, su pasión por la aviación o la artesanía del dibujo a mano son referentes en la obra del fundador de Studio Ghibli.
En una intensa búsqueda por intentar entender a una de las mentes creativas más brillantes de nuestro tiempo, Álvaro López Martín, uno de los mayores expertos del director y su obra, explora en su nuevo libro la vida de Miyazaki y cómo se relaciona con su trabajo: desde una infancia marcada por la guerra y la ausencia de sus padres, hasta una conflictiva relación con sus hijos; recorriendo su juventud de protestas sindicales e idealismo, un amor interminable por el arte, su lucha por cambiar la precariedad en la industria del anime japonés y una incesante y estricta devoción por el trabajo.

Otras obras del mismo autor:
Mi vecino Miyazaki (con Marta García Villar), novena edición. ISBN: 978-84-947700-4-3
Antes de mi vecino Miyazaki (segunda edición). ISBN: 978-84-18320-65-1
El viaje de Chihiro (quinta edición). ISBN: 978-84-946995-8-0
Makoto Shinkai. A través del tiempo, el espacio y la distancia. ISBN: 978-84-949030-6-9
La Princesa Mononoke. Los árboles gritan de dolor al morir. ISBN: 978-84-18320-77-4
Las 100 mejores películas anime (con David Heredia Pitarch). ISBN: 978-84-18320-31-6

A continuación, la nota de prensa de la editorial Diábolo Ediciones del libro “Anime! Anime! 100 años de animación japonesa. Edición actualizada”:

¡Edición ampliada y actualizada del mejor libro sobre la historia del anime!
El poder del anime se extiende sin frenos y cada vez son más los millones de aficionados que disfrutan de grandes títulos como Akira, Ghost in the Shell, Psycho-Pass o Madoka Magica, pero todavía queda mucho por conocer. ¿Sabías que Mamoru Hosoda estuvo a punto de dirigir la película El castillo ambulante de Studio Ghibli? ¿O cuál es el singular origen del estudio GAINAX, creadores de series como Evangelion o Gurren-Lagann?
Después de tres ediciones ya agotadas, llega la edición ampliada y actualizada, probablemente el mejor libro escrito sobre la historia del anime y la industria que lo rodea.
Sumérgete en este siglo lleno de robots, fantasía y aventuras y descubre la evolución de la animación japonesa desde su nacimiento a principios del siglo XX hasta nuestros días.

También disponibles del mismo autor:
Gainax y Hideaki Anno. La historia de los creadores de Evangelion. ISBN: 978-84-120008-1-8
Las 100 mejores películas anime (con Álvaro López Martín). ISBN: 978-84-18320-31-6
Osamu Tezuka. El don de la imaginación. ISBN: 978-84-18320-86-6

Más información en: http://comiccienciatecnologia.blogspot.com.es