Perspectiva cónica (CO), ejercicio: Tetraedro, método de las prolongaciones
                
                                
                    
                    
                                                    Accés obert
                                            
                
            
            
                1 de febr. 2016
            
            
                        
        
        
            3
                            visualitzacions                    
        
                Perspectiva cónica de un tetraedro que descansa sobre el plano geometral. En esta primera parte se utiliza el método de las prolongaciones.
            
                    Llicència: Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (CC BY-NC-ND 3.0 ES)
                
            
                            Vídeos de la mateixa sèrie
Perspectiva cónica (CO), ejercicio: Tetraedro, cota del punto de vista nula
            
                                    Accés obert
                            
        
    
            
            1 de febr. 2016
        
    
    
            
            Perspectiva cónica de un tetraedro que descansa sobre el plano geometral. El punto de vista tiene cota nula, con lo cual la planta del tetraedro se ve de perfil.
        
    
    
    
    Perspectiva cónica (CO), ejercicio: Tetraedro, rectas de punta y planos visuales
            
                                    Accés obert
                            
        
    
            
            1 de febr. 2016
        
    
    
            
            Perspectiva cónica de un tetraedro que descansa sobre el plano geometral. En esta segunda parte se utilizan planos visuales y rectas de punta.
        
    
    
    
    Perspectiva cónica (CO), ejercicio: Tetraedro, método de las prolongaciones
            
                                    Accés obert
                            
        
    
            
            1 de febr. 2016
        
    
    
            
            Perspectiva cónica de un tetraedro que descansa sobre el plano geometral. En esta primera parte se utiliza el método de las prolongaciones.
        
    
    
    
     
 
     
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                        